El Acuicultor

Barbos cereza: Alimentación, reproducción y compatibilidad

Foto del autor

By Milthon Lujan

Barbo cereza (Puntius titteya). Fuente: Brian Gratwicke
Barbo cereza (Puntius titteya). Fuente: Brian Gratwicke

Los peces barbos cereza, también conocidos como barbos rojos o barbos rubíes, son un tipo de pez muy popular entre los acuaristas. Estos peces son originarios de Asia, donde habitan en ríos y arroyos de agua dulce.

Anuncios

De la misma familia de los barbos tigre, el barbo cereza es la especie ideal para las personas que recién se están iniciando en el mundo de los acuarios, y su popularidad se debe principalmente a su belleza y fácil crianza.

En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre los barbos cereza, incluyendo su apariencia, hábitat, alimentación, cuidado y reproducción.

Taxonomía de los barbos cereza

Reino: Animalia

Anuncios

Filo: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Cypriniformes

Familia: Cyprinidae

Anuncios

Subfamilia: Barbinae

Género: Puntius

Nombre científico: Puntius titteya, sinónimos: Barbus titteya y Capoeta titteya

Nombre común en español: Barbo cereza, barbos rojos o barbos rubíes

Anuncios

Nombre común en inglés: Cherry Barbs

Apariencia y características del barbo cereza

Los barbos cereza son peces de tamaño pequeño que pueden crecer hasta unos 6 centímetros de longitud, los machos son más pequeños que las hembras. Estos peces de ornato pueden vivir hasta los 6 años.

La principal característica de los barbos cereza es que tienen un color rojo brillante y tiene una franja lateral distintiva que se extiende desde la boca hasta la cola. Algunos ejemplares también tienen manchas negras en la cabeza y en la parte posterior del cuerpo.

Wood (2022) destaca que los barbos cereza capturados en la naturaleza tienden a ser más coloridos que los peces criados en cautiverio.

Anuncios

Los machos y las hembras de los peces barbos cereza son fáciles de distinguir. Las hembras de los barbos cereza suelen ser más grandes y redondas que los machos y, a menudo, tienen una coloración más pálida con una franja lateral más oscura.

Los machos de los barbos cereza tienen un color rojo más brillante, que se intensifica durante la temporada de reproducción.

En la actualidad, puedes encontrar en las tiendas de acuarios diferentes variaciones de color, incluido los albinos.

Hábitat del barbo cereza

Los peces barbos cereza son nativos de Sri Lanka, donde habitan en las cuencas tropicales de los ríos Kelani y Nilwala (Sanders, 2021 y Wood, 2022); sin embargo, también se pueden encontrar en Colombia, México y Panamá (Sheppard, 2022).

READ  Cultivo de microgusanos para su uso en la acuicultura ornamental de agua dulce

Los barbos cereza se encuentran listados como especie vulnerable en la Lista Roja de IUCN.

Abeyrathne y Ranatunga (2022) reportaron que en su hábitat natural, P. titteya puede sobrevivir en una variedad de niveles de pH, cuerpos de agua poco profundos con caudales medios y capas de desechos sumergidos, pero necesitan una mayor pureza del agua para reproducirse y crear poblaciones efectivas.

En los acuarios, prefieren un entorno de agua dulce bien oxigenada y con corriente moderada. Les gusta nadar en grupos y explorar su entorno, por lo que es importante proporcionarles suficiente espacio y escondites.

Alimentación de los barbos cereza

Los barbos cereza son omnívoros, por lo tanto comen una variedad de alimentos, incluyendo alimentos comerciales para peces, alimentos vivos (pulga de agua, gusano de sangre, Artemia) y alimentos congelados.

Es recomendable alimentarlos dos o tres veces al día en pequeñas porciones. Asegúrate de no sobrealimentarlos, ya que pueden tener problemas de salud si comen en exceso; además, el alimento no consumido puede deteriorar la calidad del agua.

Eaton et al., (2016) determinaron el efecto del consumo de carotenoides (astaxantina) en el comportamiento de los barbos cereza, y concluyen que los peces machos mostraron una menor agresividad, y fueron los más preferidos por las hembras.

Reproducción de los barbos cereza

La reproducción de los barbos cereza es relativamente fácil, pero requiere ciertas condiciones. Dos aspectos destacables en su reproducción es que son especies “esparcidoras de huevos” y carecen de instintos parentales (los padres no cuidan los huevos).

Las hembras de los barbos cereza desovan entre 200 y 300 huevos en promedio sobre las plantas o el sustrato.

Wood (2022) recomienda los siguientes pasos para lograr con éxito la reproducción de los barbos cereza:

  1. Prepara una pareja de barbos cereza para la reproducción alimentándola con alimentos vivos y congelados. Es importante destacar que una dieta rica en carotenoides (microalgas) mejora la coloración y por ende la reproducción. Asimismo aumenta gradualmente la temperatura del agua del acuario en 2 a 3 grados.
  2. Prepara un acuario de reproducción adicional con muchas plantas de hojas finas, poca iluminación e incluye un filtro.
  3. Traslada a la pareja de heces a un acuario de reproducción de 60 litros. El agua debe tener una dureza de 12 dGH, una temperatura de 24 a 26 oC,y un pH entre 6 y 6.5.
  4. Supervisa a la pareja de peces de barbos cereza mientras se produce el desove. Cuando está listo para el desove, el barbo cereza macho desarrolla una coloración roja más brillante y nada cerca de la hembra. Las hembras grávidas (con huevos) son notablemente más gordas.
  5. Retira la pareja de padres inmediatamente una vez que se hayan depositado todos los peces, porque los padres podrían comerse los huevos. Los huevos eclosionan en un período de 48 horas y las larvas nadan libremente al día siguiente.
  6. Alimentan a las larvas de barbos cereza con nauplios de Artemia o infusorios tres veces por día. Cambia la dieta hacia alimentos inertes cuando sean lo suficientemente grandes para aceptar comida.
READ  ¿Tienes un proyecto innovador? Inscribite para participar en la competencia en línea Fish 2.0 Global Aquaculture

Fukuda y Karino (2014) destacan que la coloración roja de los machos de barbos cereza puede indicar la longevidad del esperma y que las hembras pueden aparearse con machos con esperma de mayor calidad eligiendo machos más rojos.

Por su parte, Mieno y Karino (2019) demostraron que los peces machos de Puntius titteya preferían a las hembras con una coloración más roja; y que las hembras con mayor saturación de color generaron huevos más grandes.

Barbos cereza hembra y macho. Fuente: Akino yuugure
Barbos cereza hembra y macho. Fuente: Akino yuugure

Cuidados de los barbos cereza

Los barbos cereza son relativamente fáciles de cuidar y son adecuados para acuaristas principiantes. Sin embargo, es importante mantener el agua del acuario limpia y bien oxigenada.

El tamaño del acuario dependerá del número de peces que tengas. Un acuario de 80 litros puede alojar hasta 10 peces adultos; sin embargo, se recomienda un mínimo de 06 peces. Es recomendable cambiar el agua del acuario parcialmente una vez por semana.

Estos peces barbos crecen bien en acuarios que imitan su hábitat natural (acuario plantado). También necesitan una iluminación adecuada y un sustrato suave en el fondo del acuario.

Tabla 1. Ficha técnica para el cuidado del barbo cereza

ParámetroRango
Tamaño mínimo del tanque75 litros para 6 barbos
Temperatura del agua (oC)23 – 26
pH6.0 – 7.0
Dureza (dGH)2 – 18
DietaOmnívoro
Sólidos suspendidos totales (TDS)14 a 18 ppm

Compatibilidad del barbo cereza

Los barbos cereza viven en cardúmenes y son pacíficos; los peces compatibles son los tetras, mollies, platies, gouramis.

Por otro lado, los caracoles y el camarón cereza también son buenos compañeros de los barbos cereza.

Enfermedades

Los peces barbos cereza son resistentes y no son susceptibles a algún problema de salud específico. Sin embargo, son afectados por las enfermedades comunes de agua dulce como el Ich y podredumbre de las aletas.

Por otro lado, puedes notar que tus peces tienen algún problema de salud o estrés cuando su coloración es opaca.

Conclusión

En resumen, los barbos cereza son peces hermosos y fáciles de cuidar que son ideales para acuaristas principiantes. Son omnívoros y comen una variedad de alimentos, y necesitan un entorno de agua dulce bien oxigenada y con corriente moderada.

READ  La inteligencia artificial de Google al servicio de la acuicultura

Si estás interesado en tener barbos cereza en tu acuario, asegúrate de investigar y aprender todo lo que puedas sobre su cuidado y mantenimiento antes de comprarlos. También es importante obtenerlos de un vendedor de confianza para garantizar que estén sanos y bien cuidados.

En conclusión, los barbos cereza son una excelente opción para acuaristas principiantes o para aquellos que buscan agregar color y vida a su acuario. Con el cuidado adecuado, estos peces pueden vivir hasta cinco años en cautiverio y proporcionarán una hermosa vista en tu hogar o lugar de trabajo.

Referencias bibliográficas

Abeyrathne, P. A. B. P., & Ranatunga, R. A. G. N. (2022). Habitat and Breeding Ground Preferences of the Vulnerable Fish Species Sri Lankan Cherry Barb (Puntius Titteya) According to the Water Quality in Aquatic Habitats in Lowland Wet Zone, Sri Lanka.

Eaton, L., Clezy, K., Snellgrove, D., & Sloman, K. (2016). The behavioural effects of supplementing diets with synthetic and naturally sourced astaxanthin in an ornamental fish (Puntius titteya). Applied Animal Behaviour Science, 182, 94-100.

Edmond Adam. 2022. Cherry Barb: Care Guide, Breeding, Tank Size And Disease. The Aquarium Guide

Fukuda, S., & Karino, K. (2014). Male red coloration, female mate preference, and sperm longevity in the cyprinid fish Puntius titteya. Environmental biology of fishes, 97, 1197-1205.

Mieno, A., & Karino, K. (2019). Male Mate Preference for Female Coloration in a Cyprinid Fish, Puntius titteya. Zoological science, 36(6), 504-510.

Sanders Jessie. 2021. Cherry Barb: Fish Species Profile. The Spruce Pets.

Sheppard Millie. 2022. Cherry Barb 101: Care, Tank Mates, Diet, Breeding & More, Aquarium Source.

Wikipedia. 2023. Cherry barb

Woods Robert. 2022. Cherry Barb Care Guide & Species Profile. FishKeeping World.

Deja un comentario