¿Por qué se oscurecen las tilapias criadas en sistemas de recirculación?

Los sistemas de recirculación de acuicultura (RAS) se vienen convirtiendo en uno de los sistemas de cultivo más empleados en la industria acuícola debido a que permiten un mayor control de la calidad de agua y volúmenes mayores de producción por área. Sin embargo, un fenómeno ha llamado la atención de los científicos el oscurecimiento … Leer más

Entrenamiento físico de los peces para mejorar el crecimiento y la producción

En la industria de la acuicultura, la búsqueda de un crecimiento y una producción eficientes ha llevado a los investigadores a explorar métodos no convencionales. Una de esas vías prometedoras es el entrenamiento físico para peces, que se ha convertido en una potente herramienta para promover el crecimiento y mejorar la eficiencia de la producción. … Leer más

Optimizar el cultivo de microalgas para la producción de biodiesel

En la búsqueda cada vez mayor de fuentes de energía sostenibles, las microalgas han surgido como potencias de biocombustibles, particularmente en la producción de biodiesel. Las microalgas son organismos microscópicos que poseen la notable capacidad de acumular importantes reservas de lípidos, lo que los convierte en un recurso valioso en el panorama de las energías … Leer más

Ingredientes no convencionales para la alimentación de la tilapia

El crecimiento de la industria acuícola debe enfrentar diferentes desafíos entre los cuales se incluye la producción de alimentos acuícolas basados en ingredientes que vienen de fuentes sostenibles. En esta búsqueda, un equipo de investigadores de la Pontifica Universidad Bolivariana publicaron una revisión científica para identificar y clasificar los ingredientes no convencionales de plantas terrestres, … Leer más

Mejorar la producción de omega-3 en el salmón del Atlántico mediante la cría selectiva

Un elemento crucial en la alimentación de las especies acuícolas son los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (CL-PUFA) omega-3 (n-3), esenciales para la salud y el crecimiento de peces económicamente importantes como el salmón del Atlántico (Salmo salar L.). Tradicionalmente, el aceite de pescado de origen silvestre ha sido el principal proveedor de LC-PUFA … Leer más

Patógenos microbianos en la acuaponia que son potencialmente peligrosos para la salud humana

En el ámbito dinámico de la producción de alimentos de forma sostenible, la acuaponía emerge como una fusión innovadora de la acuicultura y la hidroponía. Este sistema simbiótico integra microorganismos, peces y plantas en un ambiente acuático compartido. Para el éxito de la acuaponía son fundamentales las bacterias, que orquestan procesos fundamentales como la nitrificación … Leer más

¿Cómo el procesamiento altera el perfil de lípidos de los pescados y mariscos?

El pescado y los mariscos se destacan como fuentes cruciales de lípidos de alta calidad, en particular ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (PUFA) omega-3. Como alimento básico en las dietas de todo el mundo, su consumo ofrece numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, los métodos de preparación y almacenamiento de mariscos pueden afectar … Leer más

Harina de poliquetos como alternativa sostenible a la harina de pescado en las dietas de lubina europea

En la búsqueda de una acuicultura sostenible, la atención se ha desplazado hacia las alternativas a los ingredientes derivados de la pesca, impulsada por preocupaciones sobre la sostenibilidad económica y ambiental. Los organismos de bajo nivel trófico, en particular los poliquetos, se han convertido en candidatos prometedores debido a su alto contenido de proteínas para … Leer más

Melaza para mejorar la calidad del agua en los estanques acuícolas antes de la cosecha

En la búsqueda actual de prácticas acuícolas sostenibles, abordar la calidad del agua en los estanques acuícolas antes de la cosecha, también conocida como agua de cola, es una consideración crítica. El agua de cola de la acuicultura se ha convertido en uno de los principales contribuyentes a la eutrofización de los cuerpos de agua. … Leer más

¿Cuáles son los desafíos y las oportunidades que tiene la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en Chile?

Chile – Un grupo de Investigadores de la línea “Sustentabilidad Socioeconómica” del Centro INCAR presentó un nuevo policy brief, que reflexiona sobre los desafíos y las oportunidades que tiene la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en Chile. El equipo compuesto por la Investigadora Adjunta de INCAR, Dra. Marjorie Baquedano; el Investigador Asociado del centro, Dr. … Leer más