“Necesitamos criterios de evaluación del bienestar animal en el cultivo de crustáceos”

Los crustáceos como los camarones son un alimento popular. Debido a la gran demanda de crustáceos, la mayoría de los que se consumen ya no proceden de la naturales, sino que se crían a gran escala en la acuacultura. Este es el caso del camarón, cuya producción casi se ha duplicado en la última década. … Leer más

Descubren superbacteria que aflige a las tilapias en Brasil

Investigadora de UNESP identificó enfermedad que es común en humanos durante el desarrollo de su trabajo de maestría. Graduada de Ingeniería de Pesca por la Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) y en Maestría en Acuicultura por el Centro de Aquicultura da Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (Unesp), Daiane Vaneci da Silva identificó … Leer más

Crecimiento de la acuicultura ya alcanzó su punto máximo y ahora está en declive

La tasa de crecimiento de la cría de alimentos del mar en todo el mundo alcanzó su punto máximo en 1996, según una nueva investigación de la UBC, lo que destaca la importancia de reconstruir las poblaciones de peces salvajes para alimentar la demanda futura. Si tuviéramos que depender solo de la acuicultura para satisfacer … Leer más

LPPA concreta cierre del ciclo reproductivo de truchas en cautiverio

Concepción, Chile – Durante el primer semestre, el Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática llevó a término un hito del laboratorio y de la Universidad: la reproducción y control del ciclo completo de truchas arcoíris, dando origen a desoves y alevines made in UdeC. Este logro abre un abanico de posibilidades para la práctica de la docencia de pre y postgrado, y para iniciativas de I+D+i y colaboraciones inter-facultades.

Leer más

Acuicultura peruana presenta oportunidades para los inversionistas

El Perú tiene un potencial para el desarrollo de la acuicultura marina y continental; sin embargo, este potencial aún no ha sido del todo aprovechado. AquaHoy converso con Adolfo Alvial Muñoz, Director ejecutivo del Club Innovación Acuícola y de ORBE XXI, para conocer su experiencia y visión del desarrollo de la actividad acuícola en Latinoamérica, y como el Perú puede aprovechar las experiencias de los países líderes en producción acuícola.

Leer más

Nuevas tecnologías ayudarán a alcanzar los objetivos ambientales y económicos en la piscicultura

Finlandia – El programa de innovación en acuicultura coordinado por el Natural Resources Institute Finland (Luke) y financiado por la European Maritime and Fisheries Fund (EMFF) viene probando las nuevas tecnologías para la piscicultura y desarrolla el monitoreo del impacto ambiental de las granjas de peces. Jouni Vielma y Markus Kankainen de Luke explican los beneficios de las nuevas tecnologías en la piscicultura.

Leer más

Destacan el papel de los océanos para solucionar la inseguridad alimentaria

Por Nicole Kravec
Stanford Center for Ocean Solutions

Nuestra creciente necesidad de alimentos plantea una de las mayores amenazas para el medio ambiente. Los expertos en el océano y la seguridad alimentaria de Stanford University explican cómo el océano podría producir más alimentos, a la vez que se impulsa el crecimiento económico sostenible.

Leer más