Nanopartículas de manganeso para controlar el estrés en el panga

La contaminación, impulsada por el amoníaco y el arsénico, junto con los impactos del cambio climático, se han convertido en factores críticos que alteran los sistemas acuícolas. Estos problemas no sólo amenazan los ecosistemas acuáticos sino que también tienen consecuencias de gran alcance para la salud humana. En respuesta a estos desafíos, los investigadores del … Leer más

Charla sobre la diversidad del patógeno Flavobacterium psychrophilum en el cultivo de peces cierra la primera sesión del Seminario Internacional de Incar

Chile – Recientes resultados que dilucidan la virulencia de aislados de distintos grupos antigénicos y genéticos del patógeno de agua dulce Flavobacterium psychrophilum serán presentadas por el Dr. Ruben Avendaño-Herrera, quien cierra la primera sesión del Seminario Latinoamericano “Enfermedades en cultivos de peces en Latinoamérica: diagnóstico, tratamiento y prevención”. La iniciativa, precisamente liderada por el … Leer más

¿Alimentar o no a los salmones criados en RAS durante la depuración?

La depuración es un procedimiento que se realiza antes de la cosecha para eliminar el “sabor a barro” de los salmones, y de otros peces, criados en sistemas de recirculación. Sin embargo, este procedimiento conlleva a la pérdida de peso en los salmones. Aunque la depuración ha demostrado ser efectiva, diversos estudios científicos han reportado … Leer más

Investigación analizó el impacto del ruido antropogénico de salmoneras en el ecosistema acuático

Chile – La tesis realizó una caracterización de los impactos del ruido antropogénico en el ciclo de vida, especialmente de la tasa metabólica del cangrejo ermitaño. “Caracterización del Ruido submarino de una Salmonera en operación y su potencial efecto sobre tasa metabólica del cangrejo ermitaño (Pagurus edwardsi)” es el título de la tesis de Elba … Leer más

¿Cómo elegir los mejores lugares para la Acuicultura Integrada Multitrófica?

Debido a las preocupaciones ambientales asociadas con las actividades acuícolas, la Acuicultura Integrada multitrófica (IMTA) es considerada como una de las principales alternativas para reducir los impactos ambientales negativos. Un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea ha estado analizando la viabilidad de introducir un método de acuicultura más sostenible y potencialmente más rentable, … Leer más

Soluciones para una nueva acuicultura: NewTechAqua aborda los retos del sector en un ciclo de webinarios especializados

Zaragoza, España – Durante el próximo mes de octubre, el proyecto NewTechAqua lanzará una serie de 6 seminarios web orientados a desarrollar las competencias necesarias para impulsar la sostenibilidad, resiliencia e innovación en la acuicultura europea. Los webinarios abordarán algunos de los retos más importantes que afronta el sector hoy en día, entre ellos la … Leer más

¿Cómo la tecnología de la Industria 4.0 está dando forma al futuro de la acuicultura?

La industria de la acuicultura, responsable de una parte sustancial de nuestra producción mundial de alimentos, se ha enfrentado durante mucho tiempo al desafío de mantener la producción de alimentos de alta calidad de una manera ambientalmente responsable. Las limitaciones tecnológicas de las herramientas comerciales, junto con la ausencia de sistemas y sensores integrados para … Leer más

Harina de soja fermentada mejora inmunología del camarón

En la búsqueda de una acuicultura de camarón más sostenible y eficiente, ha surgido un estudio innovador que arroja luz sobre el notable potencial de la harina de soja fermentada (FSBM). La investigación realizada por científicos del Agriculture Research Centre, Suez Canal University, National Research Centre, National Institute of Oceanography and Fisheries, y de la … Leer más

Destacados investigadores internacionales abordarán enfermedades en peces de agua dulce en seminario internacional de Incar

Chile – Se compartirán experiencias en el diagnóstico, tratamiento y control de distintos agentes patógenos que afectan a la acuicultura de Estados Unidos, Brasil, Cuba, México, Perú, Chile, entre otros. “Enfermedades en cultivos de peces en Latinoamérica: diagnóstico, tratamiento y prevención”, es el nombre del seminario internacional que desarrollará el Centro Interdisciplinario para la Investigación … Leer más