
La gamba cherry (Neocaridina davidi) es una de las especies de gambas de agua dulce más populares entre los acuaristas. Conocido por sus colores vibrantes, facilidad de cuidado y su papel en mantener los tanques limpios, es un elemento básico en el paisajismo acuático.
En este escenario, la acuicultura de crustáceos ornamentales, como la gamba cherry, es una actividad económica atractiva debido al alto valor monetario de los ejemplares. De esta forma, la cría en cautiverio de estos camarones puede disminuir la captura de especímenes silvestres, reduciendo la sobreexplotación y la destrucción de sus hábitats.
Ya sea que sea un principiante o un aficionado experimentado, esta guía cubre todos los aspectos del cuidado de la gamba cherry, incluidos los parámetros del agua, consejos de cría y alimentación.
Generalidades de la gamba cherry
Taxonomía
La taxonomía del gamba cereza, también conocido como Neocaridina davidi, es la siguiente:
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Caridea
Familia: Atyidae
Género: Neocaridina
Especie: Neocaridina davidi (Bouvier, 1904)
Nombres científicos sinónimos: Neocaridina denticulata sinensis y Neocaridina heteropoda.
Nombre común en español: camarón cereza, gamba cherry, camarón cherry, gamba cereza
Nombres comunes en inglés: Red Cherry Shrimp, Cherry Shrimp, Sakura Shrimp, y Fire Shrimp
Características físicas
Las principales características físicas de las gambas cereza (Neocaridina davidi) son las siguientes:
- Tamaño: Son camarones pequeños, con las hembras adultas generalmente más grandes que los machos. Los machos alcanzan un peso promedio de 30.48 ± 6.7 mg y las hembras 43.95 ± 18.69 mg.
- Coloración: Presentan una amplia variedad de colores, incluyendo rojo (la variante más popular), negro, amarillo, naranja, azul y bandeado.
- Dimorfismo Sexual: Existe un marcado dimorfismo sexual, donde las hembras son más grandes y tienen un color rojo más intenso que los machos. Además, los machos tienen el propodo del tercer pereiópodo ligeramente curvado y un dáctilo más corto con espinas más fuertes, mientras que en las hembras estas estructuras son diferentes. El caparazón de las hembras adultas de la gamba cherry también es más alargado que el de los machos. Las hembras también poseen ovarios amarillos o verdes visibles a través del caparazón.
- Forma del cuerpo:
- Tienen un cefalotórax, que es la parte delantera del cuerpo de la gamba cherry donde se encuentran la cabeza y el tórax. Las hembras adultas tienen un cefalotórax más alargado que los machos.
- Poseen un pleon, que es la parte del abdomen donde se encuentran los pleópodos.
- Los huevos fecundados son llevados por la hembra sujetados a sus pleópodos.
- Apéndices:
- Tienen apéndices completamente desarrollados al eclosionar, incluyendo ojos y sedas sensoriales en sus antenas.
- Poseen pereiópodos, que son los apéndices torácicos utilizados para caminar y alimentarse. El tercer par de pereiópodos es un carácter sexualmente dimórfico.
- Los pleópodos son los apéndices abdominales utilizados por las hembras para llevar los huevos.
- No tienen urópodos desarrollados al nacer.
- Caparazón: El caparazón de la gamba cherry es semi-translúcido, lo que permite observar los ovarios de las hembras.
- Rostro: Los machos de la gamba cherry suelen tener dientes dorsales más pequeños y deprimidos en el rostro en comparación con las hembras.
Es importante destacar que estas características pueden variar ligeramente entre individuos y también con la edad y las condiciones de crianza, pero en general estas son las características físicas más relevantes de las gambas cereza.
Por otro lado, es importante destacar que las gambas cherry tienen una esperanza de vida de entre 1 y 2 años; sin embargo, con el cuidado adecuado puede extender su vida útil.
Tipos y colores de las gambas cherry
La coloración natural de las gambas cereza (Neocaridina davidi) es verde-marrón, pero existen numerosas variaciones de color debido a la cría selectiva. La más popular es el rojo, la misma que sirve para la clasificación de los camarones según su grado de color, desde el más bajo al más alto:
- Gamba red cherry (Red Cherry Shrimp): Este es el grado más bajo y se refiere a los camarones con una coloración roja menos intensa y parches transparentes en su cuerpo. Suelen ser bastante claros. También se les puede llamar simplemente «cherry shrimp».
- Gamba cherry Sakura (Sakura Cherry Shrimp): Estos camarones tienen un color rojo más intenso que los camarones cereza regulares, pero todavía pueden presentar algunos parches claros.
- Gamba Rojo Fuego (Fire Red Shrimp): Los camarones de este grado tienen un cuerpo completamente rojo, sin parches transparentes. Este grado se obtiene a través de la cría selectiva y la eliminación rigurosa de ejemplares con coloración menos intensa.
- Camarón Rojo Fuego Pintado (Painted Fire Red Shrimp): Este es el grado más alto de camarón cereza rojo. Los «Painted Fire Red Shrimp» tienen un color rojo sólido y opaco en todo el cuerpo, incluyendo las patas. No tienen zonas transparentes.
- Gamba «Fantasma» (Ghost): Son transparentes debido a la ausencia de pigmento.
Además del rojo, hay otras variedades de color de la gamba cherry, como amarillo, naranja, verde, azul, violeta, chocolate, negro y blanco.

Es importante notar que la calidad y el precio de las gambas cherry a menudo se asocian con la intensidad y uniformidad de su color. Los criadores seleccionan ejemplares con los colores más brillantes para producir descendencia de mayor calidad. Además, la apariencia de las gambas puede variar dependiendo de la dieta, la calidad del agua y el color del sustrato en el acuario
Hábitat natural de la gamba cherry
La gamba cherry, Neocaridina davidi, es originario del este de China y el norte de Taiwán. Sin embargo, se ha introducido en otras partes de Taiwán, Japón y Hawái.
En su hábitat natural, estos camarones suelen tener un cuerpo translúcido con manchas marrones que les ayudan a camuflarse con su entorno. Sin embargo, a través de la cría selectiva, se han desarrollado muchas variaciones de color, incluyendo el rojo, que es el más popular.
Las gambas cereza prosperan en tanques plantados con muchas opciones de refugio y escondites, y son criaturas pacíficas que no dañan a sus compañeros de tanque. Debido a su popularidad en el comercio de acuarios, se ha distribuido a otros países. Se han encontrado poblaciones de este camarón en lugares como Polonia (Jabłońska et al., 2018), Alemania (Schoolmann y Arndt, 2018; y Schneider et al., 2022), Brasil (Bochini et al., 2024), Japón, Israel y Hawái, muchas veces en zonas con contaminación térmica o mediante liberaciones accidentales o intencionales (Suen y Gillett, 2020).
Cuidados básicos para las gambas cherry
Una pregunta común entre los aficionados de las gambas cherry es ¿Cuántos camarones criar?; al respecto, Vazquez et al., (2017) determinó que N. davidi es tolerante a altas densidades, pero las densidades de 2.5 camarones por litro (D2.5) favorecen un mayor crecimiento tanto en hembras como en machos.
Los camarones cereza prefieren acuarios maduros con microfauna y mulm para pastar. Asimismo el estudio de Carvalho et al., (2023) demostró la importancia de proporcionar refugios (musgo de Java) para el bienestar de N. davidi, especialmente en acuarios con iluminación constante. Los refugios permiten a los individuos evitar el estrés de la luz excesiva y ofrecen protección. En el mismo sentido, Vazquez et al., (2022) determinó que el musgo Vesicularia sp. proporcionó la tasa de supervivencia más alta para la gamba cherry, lo que sugiere que crea un entorno más saludable.
Por otro lado, Plichta et al., (2021) investigó las preferencias de diferentes morfos de color (marrón, rojo, blanco) de la gamba cherry N. davidi por sustratos de diferente color (negro, blanco, tonos de gris, rojo), y reporta que los camarones cereza prefirieron los fondos oscuros sobre los claros, independientemente de su propia coloración.
Los parámetros de calidad del agua para el cuidado de las gambas cereza (N. davidi) en acuarios se resumen en la tabla 1.
Tabla 01. Parámetros de calidad del agua para el cuidado de la gamba cherry (Neocaridina davidi).
Parámetro | Rango |
Tamaño del tanque | Mínimo 5 Galones. |
Temperatura del agua | 22 °C a 26 °C (72 °F a 78 °F) |
Oxígeno del agua | 5 y 8 mg/ |
pH del agua | Entre 6,5 y 8,0. |
Dureza del agua (GH/KH) | GH de 6-8 y KH de 3-6 son óptimos. |
Amoníaco (NH4) | < 0.2 mg/L |
Nitritos (NO2-) | < 0.3 mg/L |
Nitratos (NO3-) | < 1 mg/L |
Sólidos Totales Disueltos (TDS) | Entre 150 y 300 ppm |
Fotoperíodo | 14 horas de luz y 10 horas de oscuridad |
Es importante mantener estos parámetros estables y evitar fluctuaciones bruscas. También se debe evitar la presencia de cobre en el agua, ya que es tóxico para las gambas cherry. Se recomienda hacer cambios de agua semanales del 30% para mantener los niveles de contaminantes y toxinas bajos.
Además de estos parámetros, es importante mantener el agua limpia y libre de productos químicos nocivos como el cloro. Se recomienda utilizar un filtro de esponja para evitar que las crías sean succionadas por el filtro. Un filtro de esponja también atrapará pequeños trozos de comida que los camarones pueden recoger.
Por otro lado, si necesitas sedar a tus gambas cereza para realizar algún análisis, puedes emplear el protocolo descrito por Rodríguez et al., (2024) que se divide en dos fases:
Fase de Sobresedación:
- Se sumerge a la gamba cherry en un baño de sobresedación que contiene una concentración de 240.21 mg/L de eugenol. La solución también contiene una proporción de etanol de 5:1 con respecto al volumen de eugenol para facilitar su disolución.
- El tiempo de exposición en este baño es de 10 minutos para inducir una sedación real. Tiempos más largos podrían causar daños a los especímenes.
Fase de Subsedación:
- Después del baño de sobresedación, se transfiere a la gamba cherry a un baño de subsedación con una concentración menor de eugenol de 100 mg/L.
- Esta fase sirve para mantener la sedación de los especímenes, utilizando una concentración más baja de sedante en comparación con el baño de sobresedación.
- El tiempo de exposición en el baño de subsedación debe ser de 3 a 10 minutos para lograr una frecuencia cardíaca estable de aproximadamente 150 bpm.
Finalmente, Azarm (2023) demostró que el ruido antropogénico puede tener efectos negativos en el comportamiento de las gambas cherry, afectando su capacidad para moverse, encontrar alimento y alimentarse exitosamente.
Alimentación de las gambas cherry
La gamba cherry N. davidi es omnívoro y se alimenta de detritus, algas y diversos organismos de la meiofauna. Weber y Traunspurger (2016) determinaron que el detritus fue el elemento alimentario más común en el estómago de los camarones, seguido de algas y luego fragmentos de meiofauna (oligoquetos, microcrustáceos y nemátodos). Al respecto, Schoolmann y Arndt (2017) reportaron que los camarones Neocaridina davidi, realmente disfrutan comiendo hojas en descomposición de árboles como el aliso, el álamo, el roble y el sauce.
Para complementar su dieta:
- Alimente a las gambas con pellets de camarones de alta calidad o con obleas de algas.
- Ofrezca ocasionalmente verduras blanqueadas como calabacín o espinaca.
¿Los camarones cherry comen algas? Sí, son excelentes comedores de algas, lo que los convierte en un equipo de limpieza natural.
Es importante destacar que los estadios tempranos de la vida de la gamba cherry N. davidi, específicamente los juveniles en sus etapas JI y JIII, tienen una alta tolerancia a la inanición, siendo más tolerantes a la restricción alimentaria que otros decápodos (Pantaleão et al., 2015).
Namaei et al., (2018) investigó cómo la alimentación de la gamba red cherry con diferentes cantidades de la microalga espirulina; los resultados del estudio sugieren que la inclusión dietética de harina de Spirulina platensis a un nivel de 8-10% puede mejorar el crecimiento, la supervivencia y, en particular, el rendimiento reproductivo de la gamba cherry roja en acuarios comerciales. Mientras que Kaya et al., (2022) determinó que la suplementación con simbióticos, especialmente la combinación de 2 g de galactooligosacáridos (GOS) y 1 ml de Bacillus clausii, mejora significativamente el crecimiento y la supervivencia de las gambas cereza roja en comparación con la suplementación únicamente con prebióticos o la ausencia de suplementación.
¿Cómo mejorar la coloración de tu gamba cherry?
Existen diversos métodos para mejorar la coloración de tus gambas cereza, a continuación algunos de ellos:
- Suplementación del alimento con microalgas: Luna et al; (2024) estudió la coloración de Neocaridina davidi alimentada con microalgas vivas Haematococcus pluvialis y la cianobacteria Spirulina (Arthrospira) platensis; ellos observaron una mejora en la coloración de los fenotipos NdR (rojo) y NdB (azul) de la gamba cereza al consumir microalgas vivas como suplemento en su dieta. El fenotipo NdB mostró una mejor coloración al consumir S. platensis (56.2%), mientras que el fenotipo NdR se vio más favorecido al consumir H. pluvialis (74.2%)
- Tipo de sustrato: Tomas et al., (2020) determinó que el uso de sustratos negros en la acuicultura de la gamba cherry puede ser una forma simple y rentable de mejorar el atractivo visual de estas populares mascotas de acuario, aumentando potencialmente su valor de mercado; en otras palabras, si colocas a N. davidi en un tanque con un fondo negro, se volverán mucho más rojos en comparación con los que están en tanques blancos o rojos. Esto se debe a que el fondo negro los alienta a producir más pigmento rojo.
- Pigmentos vegetales: Hou et al., (2024) determinó que una combinación de 100 mg/kg de astaxantina y 5 g/kg de “romerillo” (Bidens pilosa) es la más eficaz para mejorar el color, la estabilidad del color y la expresión de genes relacionados con el color y el estrés en los camarones cereza (Neocaridina davidi var. red).
Reproducción de camarones cherry
La reproducción de los camarones cereza es sexual y relativamente fácil si se cumplen las condiciones adecuadas. Aquí hay algunos puntos importantes sobre su reproducción:
Madurez sexual
Las gambas cherry alcanzan la madurez sexual alrededor de los 2 a 3 meses de edad. Pantaleão et al., (2017) que las hembras comenzaron a desarrollar gónadas aproximadamente 30 días después de la eclosión, y registro a la primera hembra con embriones a los 49 días después de la eclosión.
Apareamiento
Cuando una hembra de la gamba cherry está lista para reproducirse, muda su exoesqueleto y libera feromonas en el agua, lo que atrae a los machos. Los machos de la gamba cherry se vuelven muy activos nadando alrededor en busca de la hembra. Después de un breve apareamiento, el macho deposita esperma en el cuerpo de la hembra.
Fertilización
Los huevos se fertilizan cuando pasan de los ovarios al exterior del cuerpo. Por lo tanto, si una hembra lleva huevos, es seguro que se ha apareado. Es importante destacar que Tropea y López (2015) demostraron que el desove múltiple afecta la fecundidad y la composición bioquímica de los huevos en Neocaridina davidi, y que la asignación de recursos a la reproducción se produce a expensas del crecimiento somático de las hembras.
Por su parte, Budi et al., (2020) determinó que la fecundidad es directamente proporcional al tamaño del cuerpo en la gamba cereza rojo; de esta forma los camarones de tamaño grande (L: 2.1-2.3 cm) obtuvieron la mayor fecundidad (53.16 ± 4.26 huevos por individuo).
Huevos
La hembra de la gamba chery lleva entre 20 y 30 huevos debajo de su cola. Los huevos miden entre 0.71 mm de largo y 1.03 mm de ancho (Pantaleão et al., 2017). Los huevos pueden ser verdes o amarillos, dependiendo del color de la «silla de montar» en la hembra.
Durante aproximadamente un mes, la hembra usa sus patas nadadoras para oxigenar los huevos y mantenerlos limpios para evitar el crecimiento de hongos o bacterias. Los huevos se oscurecen a medida que se acercan a la eclosión y se pueden observar pequeños puntos oscuros que son los ojos de los camarones en desarrollo.

Eclosión
Después de 2-3 semanas, los huevos de la gamba cherry eclosionan. Es importante destacar que durante la eclosión la temperatura del agua es un factor crítico que influye en la determinación del sexo; Serezli et al., (2017) reportó que a 20°C, la proporción de hembras fue de aproximadamente 80%, a 23°C, la proporción de hembras disminuyó a aproximadamente 50%, mientras que a 26°C, la proporción de hembras se redujo drásticamente a 18%12. Esto indica que a medida que la temperatura aumenta, la proporción de machos aumenta.
Por otro lado, Sganga y López (2019) reportan que el número de juveniles de la gamba cherry eclosionados es mayor en puestas provenientes de hembras grandes. Las crías son réplicas diminutas (aproximadamente 1 mm) de los adultos y no tienen una etapa larvaria. Pasan sus primeros días escondidos entre las plantas o piedras alimentándose de la biopelícula.
Crecimiento
Las gambas cherry jóvenes mudan su exoesqueleto con frecuencia a medida que crecen. Es recomendable dejar los exoesqueletos mudados en el tanque, ya que los camarones los comerán para obtener minerales como el calcio.
Consideraciones adicionales
- Para fomentar la reproducción de la gamba cherry, es necesario mantener parámetros de agua estables y proporcionar una fuente de alimento adecuada.
- Si la reproducción se detiene, puede ser una indicación de que la población ha alcanzado la capacidad máxima para la cantidad de comida disponible.
- Se puede seleccionar a las gambas más coloridos para la cría para mejorar el color de las futuras generaciones.
- Es importante retirar cualquier pez depredador para evitar que se coman a las crías.
- Los resultados de la investigación de Sganga y López (2019) sugieren que para maximizar la producción de juveniles de la gamba cherry N. davidi es preferible seleccionar hembras reproductoras de gran tamaño y poca coloración, y alimentarlas con una dieta rica en carotenoides como la TetraColor® para la reproducción y con una dieta rica en ácidos grasos poliinsaturados n-3 como Crusta Sticks® para la fase de crecimiento.
Muda y crecimiento de las gambas cherry
Los camarones cherry mudan regularmente a medida que crecen. Después de la muda:
- Evite quitar el exoesqueleto viejo; los camarones lo consumen para obtener calcio.
- Asegúrese de que haya lugares para esconderse, como plantas y cuevas, para su protección durante este período vulnerable.
Comportamiento y compatibilidad de la gamba cherry
La gamba cereza es una criatura pacífica que se puede mantener con otras especies no agresivas. Carvalho et al., (2023) reportó que las gambas cherry N. davidi mostraron un comportamiento altamente críptico, con un promedio de 82.1 ± 8.69% de los individuos utilizando refugios durante las observaciones, y que los refugios más utilizados son el musgo de Java (Vesicularia sp.) y la madera.
Algunas opciones de compañeros de tanque compatibles son:
- Otros camarones enanos: Se pueden mantener con otras especies de camarones enanos pacíficos como el camarón fantasma, el camarón bambú, el camarón vampiro y el camarón Amano. Sin embargo, se debe tener cuidado al mezclar especies de camarones Neocaridina, ya que pueden cruzarse.
- Caracoles: Los caracoles como el caracol nerita, el caracol inca dorado, el caracol ramshorn, el caracol de marfil, el caracol trompeta de Malasia y el caracol misterioso son compañeros de tanque compatibles.
- Peces pacíficos: Algunos peces pequeños y pacíficos son buenas opciones para los compañeros de tanque, como el pez gato Otocinclus, el pez gato Corydoras, el rasbora, el tetra neón, el pez guppy, y el pez Chili rasbora. Los peces más grandes y agresivos pueden comerse los camarones cereza, especialmente a los camarones «bebés».
Es importante tener en cuenta que las gambas cherry son muy vulnerables. Por lo tanto, es mejor mantenerlos en un tanque de una sola especie o con otros animales pacíficos. Un tanque con muchas plantas vivas también ofrece escondites para los camarones, lo que disminuye el riesgo de que los depredadores se los coman.
Enfermedades de las gambas cherry
Microsporidios
Schneider et al., (2022) reporta por primera vez la presencia de parásitos microsporidios en la camarón no nativo Neocaridina davidi, recolectado en un arroyo en Alemania, y determinaron que el 4% de los camarones cereza estaban infectados con un microsporidio con una similitud del 99.56% con Enterocytozoon hepatopenaei (EHP), un microsporidio conocido por ser una amenaza en la acuicultura de camarones en el Sudeste Asiático.
Parásitos
Márton et al., (2023) identificó la presencia de Scutariella japonica en la gamba cherry Neocaridina davidi. De acuerdo con los investigadores, aunque la literatura considera a Scutariella como un epibionte, su presencia en gran número puede causar problemas en la muda e incluso la muerte de los camarones que los parásitos en grandes cantidades pueden causar irritación y daño a las branquias, lo que lleva a problemas de intercambio de gases y posible muerte
Microalgas
Bauer et al., (2021) informó de un brote de enfermedad multifactorial en una población de camarones de agua dulce Neocaridina davidi, con un enfoque en un alga parásita raramente descrita, Cladogonium sp. De acuerdo con el estudio, la presencia de Cladogonium sp. causó un ensanchamiento del área subcutánea, con acumulación de hemolinfa y hemocitos.
Conclusión
Los camarones cherry son una importante incorporación a los acuarios de agua dulce, que combinan belleza y utilidad. Si se mantienen las condiciones ideales y se les brinda el cuidado adecuado, estos camarones pueden prosperar y brindar una vida vibrante a cualquier paisaje acuático. Sumérjase en el mundo de los camarones cherry y disfrute de las recompensas de una colonia de camarones colorida y saludable.
Referencias
Azarm-Karnagh, S., López Greco, L. y Shafiei Sabet, S. (2023). Annoying noise: effect of anthropogenic underwater noise on the movement and feeding performance in the red cherry shrimp, Neocaridina davidi. Frontiers in Ecology and Evolution, 11:1091314. doi: 10.3389/fevo.2023.1091314
Bauer J, Jung-Schroers V, Teitge F, Adamek M, Steinhagen D (2021) Association of the alga Cladogonium sp. with a multifactorial disease outbreak in dwarf shrimp (Neocaridina davidi). Dis Aquat Org 146:107-115. https://doi.org/10.3354/dao03625
Bochini, G. L., dos Santos Rios, A., Teles, J. N., Zara, F. J., & Mantelatto, F. L. (2024). Confirmed by integrative taxonomy first and unusual occurrence of the exotic shrimp Neocaridina davidi (Caridea: Atyidae) in Brazil. Boletim do Instituto de Pesca, 50.
BUDI, DARMAWAN SETIA; HARTONO, DIDIK; MAULANA, FAJAR; BODUR, TÜRKER; LUTFIYAH, LAILATUL; -, SUCIYONO; and -, PRAYOGO (2020) «Some fecundity parameters and ovarian maturity criteria of ornamental red cherry shrimp (Neocaridina davidi),» Turkish Journal of Veterinary & Animal Sciences: Vol. 44: No. 2, Article 38. https://doi.org/10.3906/vet-1910-13
Carvalho-Batista, A., Nogueira, C. S., Costa, R. C., & Pantaleão, J. A. F. (2023). Shelter preference and variation in the daily activity pattern of the ornamental shrimp Neocaridina davidi (Caridea: Atyidae). Nauplius, 31, e2023018.
Hou W-W, Chang Y-T, Yang W-C, Gong H-Y, Pan Y-J, Hsu T-H, et al. (2024) Enhancing the color and stress tolerance of cherry shrimp (Neocaridina davidi var. red) using astaxanthin and Bidens Pilosa. PLoS ONE 19(12): e0315585. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0315585
Jabłońska, A., Mamos, T., Gruszka, P., Szlauer-Łukaszewska, A., & Grabowski, M. (2018). First record and DNA barcodes of the aquarium shrimp, Neocaridina davidi, in Central Europe from thermally polluted River Oder canal, Poland. Knowledge & Management of Aquatic Ecosystems, (419), 14.
Kaya, D., Hersi, M. A., Genç, E., & Arslan, H. Ö. (2022). Symbiotic effect of Bacillus clausii and Galacto-oligosaccharide on growth and survival rates in red cherry shrimp (Neocaridina davidi). Marine and Life Sciences, 4(2), 146-151.
Luna-Vivaldo, Irán, Pérez-Legaspi, Ignacio Alejandro, Jiménez-García, María Isabel, Ortega-Clemente, Luis Alfredo, & Platas Pinos, Ana Leticia. (2024). The coloration of Neocaridina davidi (Bouvier, 1904) (Caridea, Atydae) fed with live microalgae Haematococcus pluvialis and the cyanobacteria Spirulina (Arthrospira) platensis. Latin american journal of aquatic research, 52(2), 298-306. https://dx.doi.org/10.3856/vol52-issue2-fulltext-3000
Márton, H., Maciaszek, R., János, G., & Árisz, Z. (2023). Neocaridina davidi garnélák (Bouvier, 1904) Scutariella férgességének magyarországi előfordulása. Magyar Állatorvosok lapja, 145(6). Pp:351 – 358
Namaei Kohal, M., Esmaeili Fereidouni, A., Firouzbakhsh, F. et al. Effects of dietary incorporation of Arthrospira (Spirulina) platensis meal on growth, survival, body composition, and reproductive performance of red cherry shrimp Neocaridina davidi (Crustacea, Atyidae) over successive spawnings. J Appl Phycol 30, 431–443 (2018). https://doi.org/10.1007/s10811-017-1220-5
Pantaleão, J. A., Tropea, C., Alves, D. F., Lucia, M., & S., L. (2015). Nutritional Vulnerability in Early Stages of the Freshwater Ornamental “Red Cherry Shrimp” Neocaridina Davidi () (Caridea: Atyidae). Journal of Crustacean Biology, 35(5), 676-681. https://doi.org/10.1163/1937240X-00002357
Pantaleão, J. A., Gregati, R. A., da Costa, R. C., López‐Greco, L. S., & Negreiros‐Fransozo, M. L. (2017). Post‐hatching development of the ornamental ‘Red Cherry Shrimp’Neocaridina davidi (Bouvier, 1904)(Crustacea, Caridea, Atyidae) under laboratorial conditions. Aquaculture Research, 48(2), 553-69. https://doi.org/10.1111/are.12903
Plichta, Z., Kobak, J., Maciaszek, R., & Kakareko, T. (2021). All Shades of Shrimp: Preferences of Colour Morphs of a Freshwater Shrimp Neocaridina davidi (Decapoda, Atyidae) for Substrata of Different Colouration. Animals, 11(4), 1071. https://doi.org/10.3390/ani11041071
Rodríguez, D., Moscoso, M., Desco, M., Ripoll, J., & Fernández, R. (2024). Development and testing of a sedation protocol for Neocaridina davidi. Scientific Reports, 14(1), 1-10. https://doi.org/10.1038/s41598-024-60158-8
Schneider R, Prati S, Grabner D, Sures B (2022) First report of microsporidians in the non-native shrimp Neocaridina davidi from a temperate European stream. Dis Aquat Org 150:125-130. https://doi.org/10.3354/dao03681
Schoolmann, G., & Arndt, H. (2017). Leaf-litter preferences of the introduced freshwater shrimps Atyaephyra desmarestii and Neocaridina davidi. Crustaceana, 90(14), 1715-1730. https://doi.org/10.1163/15685403-00003736
Schoolmann, G., & Arndt, H. (2018). Population dynamics of the invasive freshwater shrimp Neocaridina davidi in the thermally polluted Gillbach stream (North Rhine-Westphalia, Germany). Limnologica, 71, 1-7. https://doi.org/10.1016/j.limno.2018.05.001
Sganga, D. E., & López Greco, L. S. (2019). Modeladores de la calidad de progenie en un crustáceo de interés económico, el camarón ornamental “red cherry” Neocaridina davidi (Caridea, Atyidae) (Doctoral dissertation, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires). 170 p.
Serezli, R., Atalar, M. S., Hamzacebi, S., Kurtoglu, I. Z., & Yandi, I. (2017). To what extent does temperature affect sex ratio in red cherry shrimp, Neocaridina davidi? The scenario global warming to offspring sex ratio. Fresen Environ Bull, 26, 7575-7579.
Suen, C., & Gillett-Kaufman, J. L. (2020, mayo). Neocaridina davidi (Cherry Shrimp). Featured Creatures, (Publication No. EENY-751). University of Florida.
Tomas, A. L., Sganga, D. E., & López Greco, L. S. (2020). Effect of background color and shelters on female pigmentation in the ornamental red cherry shrimp Neocaridina davidi (Caridea, Atyidae). Journal of the World Aquaculture Society, 51(3), 775-787. https://doi.org/10.1111/jwas.12660
Tropea, C., & López Greco, L. S. (2015). Female Growth and Offspring Quality over Successive Spawnings in a Caridean Shrimp Neocaridina davidi (Decapoda, Atyidae) with Direct Development. The Biological Bulletin. https://doi.org/10.1086/BBLv229n3p243
Vazquez, N. D., Delevati-Colpo, K., Sganga, D. E., & López-Greco, L. S. (2017). Density and gender segregation effects in the culture of the caridean ornamental red cherry shrimp Neocaridina davidi Bouvier, 1904 (Caridea: Atyidae). The Journal of Crustacean Biology, 37(4), 367-373.
Vazquez, N. D., Sganga, D. E., & López Greco, L. S. (2022). Effect of different substrates on growth and biochemical composition of the ornamental “red cherry” caridean shrimp, Neocaridina davidi (Atyidae). Aquaculture Research, 53(8), 3001-3009. https://doi.org/10.1111/are.15812
Weber, S., & Traunspurger, W. (2016). Influence of the ornamental red cherry shrimp Neocaridina davidi (Bouvier, 1904) on freshwater meiofaunal assemblages. Limnologica, 59, 155-161. https://doi.org/10.1016/j.limno.2016.06.001