Desafíos y Perspectivas en el Control de Parasitosis en la Acuicultura Marina Europea

En Europa, la acuicultura marina, particularmente en la región mediterránea, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas en términos de volúmenes de producción; no obstante, depende de pocas especies como la dorada (Sparus aurata), lubina europea (Dicentrarchus labrax), corvina (Argyrosomus regius), atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus), medregal (Seriola dumerilli) y dorada roja … Leer más

Modelos para evaluar la diseminación de enfermedades en la industria acuícola

El surgimiento de enfermedades infecciosas es una de las mayores amenazas en la intensificación de la acuicultura. Las medidas de prevención y control se han convertido en la principal estrategia y han sido ampliamente estudiadas; sin embargo, se conoce poco sobre los aspectos epidemiológicos de la transmisión de las enfermedades en los ecosistemas acuáticos. A … Leer más

Tratamiento con oxitetraciclina aumenta los parásitos y deteriora el crecimiento de la lubina

La intensificación de la acuicultura viene de la mano con el aumento de las enfermedades infecciosas en la acuicultura ha llevado al uso frecuente de antibióticos para tratar a los peces enfermos. Aunque esto puede ser necesario para combatir patógenos mortales, los efectos secundarios en la salud de los peces y el medio ambiente son … Leer más

Aceite esencial de orégano: Un aliado para el crecimiento y la salud de la trucha arcoíris

La industria de la acuicultura juega un papel fundamental en la alimentación global, proporcionando una fuente importante de proteínas. En este contexto, la búsqueda de alternativas naturales para mejorar el crecimiento y la resistencia a enfermedades de las especies cultivadas es un objetivo constante. Un estudio publicado por los científicos de Qingdao Agricultural University y … Leer más

Vibrio campbellii un patógeno emergente en la piscicultura marina de dorada

El cultivo de dorada (Sparus aurata) ha ganado popularidad y ofrece una fuente prometedora de proteínas y estabilidad económica. Sin embargo, el rápido crecimiento de la industria de la acuicultura ha generado preocupación sobre su impacto ambiental y la salud de los peces cultivados. La intensificación de las prácticas acuícolas han conducido a la degradación … Leer más

Hierba “zorro” mejora el crecimiento y la resistencia a enfermedades en el camarón vannamei

Los fitoquímicos pueden incrementar el rendimiento en crecimiento, la respuesta inmune no específica, y la capacidad antioxidantes de los peces y camarones. Asimismo, estudios previos han demostrado que los fitoesteroles pueden suplementar los requerimientos de colesterol del camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei). Un estudio se propuso evaluar el impacto del extracto de la hierba … Leer más

Nanocápsula de quitosano neem incrementa la inmunidad y la resistencia a las enfermedades en la tilapia

La búsqueda de alternativas eco-amigables a los antibióticos para tratar enfermedades bacterianas que afectan al sector de la acuicultura se ha vuelto esencial. Debido a que el tratamiento de las enfermedades bacterianas con antibióticos conduce a la resistencia a los antimicrobianos, que pone en riesgo el bienestar del consumidor. En este contexto, las plantas herbales … Leer más

AquaNet-Mod: predecir la propagación y el impacto de las enfermedades en los salmónidos

Las enfermedades infecciosas representan un desafío significativo en la piscicultura de salmónidos, debido a que amenaza el bienestar animal y la seguridad alimentaria. De esta forma la prevención de la aparición del brote de una enfermedad es un componente clave para mitigar los impactos y requiere de un detallado conocimiento de las dinámicas de transmisión … Leer más