El principio de las 3R para reducir el número de peces en la investigación

Según las estadísticas de experimentación con animales, los peces son el segundo grupo de animales más utilizado en la investigación, después de los ratones. Los peces desempeñan un papel importante en la acuicultura y también sirven como animales modelo en diversas áreas de investigación. “Aplicar el principio de las 3R significa reducir, refinar y reemplazar … Leer más

Identifican una proteína del riñón de los peces que mide su estrés en cautividad

Por: Fundación Descubre Un equipo de investigación de IFAPA ‘Agua del Pino’ (Huelva) y la Universidad de Huelva (Andalucía, España) ha confirmado la validez de una proteína del riñón para medir el estrés de los peces en cautividad. Con este conocimiento, los científicos podrían desarrollar técnicas alternativas a las habituales, que requieren el sacrificio o … Leer más

¿Cuáles son los efectos del microplástico en el camarón vannamei?

Los microplásticos representan una de las principales amenazas ambientales para los organismos y ecosistemas marinos a escala mundial. Existe creciente evidencia que demuestra la ingestión del microplástico por peces, bivalvos, crustáceos y el zooplancton. El microplástico ingerido puede acumularse en los tejidos por un largo período de tiempo debido a su pequeño tamaño y pobre … Leer más

¿Cuáles son los factores que influyen en el buen funcionamiento de los RAS?

La esencia de la acuicultura intensiva moderna es un método de cultivo en alta densidad, basado en el reciclaje del agua, conocido como sistema de recirculación en acuacultura (RAS). Los RAS generalmente incluyen unidades de acuicultura para la crianza de organismos acuáticos y para el tratamiento del agua que contiene dispositivos de filtración para la … Leer más

Enfermedades emergentes y roles de los microbiomas en la piscicultura de tilapia

Investigadores de la University of Exeter y del WorldFish, publicaron una revisión científica sobre la producción de tilapia, y destacan los problemas asociados con las enfermedades y tratamientos. Además examinan la importancia de los microbiomas para la salud de los peces. Enfermedades y tratamientos La tilapia es considerada como un pez muy resistente a las … Leer más

Realizan análisis proteómico y toxicológico de respuesta de Alexandrium catenella a la concentración del Nitrato de Sodio

Los dinoflagelados toxigénicos del género Alexandrium causan Florecimiento Algales Nocivos (FANs), que consiste en un incremento masivo en el número de células fitoplanctónicos. Dicho fenómeno se ha visto intensificado en las últimas décadas debido a la eutrofización, que es el aumento abrupto en la disponibilidad de nutrientes en el agua, generalmente proveniente de la actividad … Leer más

Efectos del isoeugenol en los peces fortalece el bienestar animal

La necesidad de anestésicos eficientes en peces surge no solo en los laboratorios, sino también en gran medida en la piscicultura. Con la creciente preocupación de que los peces son animales sintientes, el bienestar animal y las implicaciones éticas del manejo y procesamiento del pescado se están volviendo importantes. El isoeugenol es un compuesto presente … Leer más

¿Quieres saber la salud de tus vieiras? Mira el movimiento de sus valvas

La vieira Yeso (Patinopecten yessoensis) es uno de los bivalvos marinos de mayor importancia económica que viene siendo cultivada en la costa norte de China. Sin embargo, los brotes de mortalidad masivas de las vieiras han causado enormes pérdidas económicas para los productores acuícolas. Muchos factores son sospechosos de causar los episodios de mortalidad masivas, … Leer más

Vacunas alteran microbiota intestinal y el metabolismo de la tilapia

Como método eficaz para prevenir una amplia gama de enfermedades bacterianas, la vacunación juega un papel clave en el control de enfermedades de la acuicultura, contribuyendo a su sostenibilidad ambiental, social y económica. En particular, las vacunas basadas en patógenos bacterianos inactivados han demostrado ser muy eficaces para los peces. Después de millones de años … Leer más