Algas pardas podrían ser la clave de la fuente de la juventud

En todo el mundo, el cultivo de algas se está expandiendo rápidamente para la producción comercial de alimentos, productos farmacéuticos, materiales, suplementos agrícolas y la restauración de ecosistemas. Científicos de la Flinders University, de la Kasetsart University y de la National Science and Technology Development Agency (NSTDA) han descubierto que las algas pardas del sur … Leer más

Biotecnologías para la producción de biomasa de microalgas

La biomasa de las microalgas ha sido usada desde la antigüedad, y representa un biorecurso sostenible para varias aplicaciones, como los alimentos, nutracéuticos, farmacéuticos, alimentos y otros bioproductos. El proceso de producción de biomasa microalgal incluye varias técnicas, principalmente de cultivo, cosecha, secado y el control de la contaminación. Estas técnicas frecuentemente son diseñadas y … Leer más

Avances en las estrategias de bioingeniería para la producción de biocombustibles en base a microalgas

Durante la última década, se han logrado avances significativos en el desarrollo de biocombustibles a base de algas, posicionándolos como una alternativa prometedora y sostenible a las fuentes de energía basadas en petróleo. Debido a su altas tasas de acumulación de lípidos y bajas emisiones de dióxido de carbono, las especies de microalgas son consideradas … Leer más

Influencia de los métodos de cocción en la actividad antibacteriana del aceite de tilapia

Los alimentos son fuentes de nutrientes para los humanos y animales; sin embargo, cuando no son procesadas o manipuladas adecuadamente pueden convertirse en una fuente de infecciones bacterianas. Las infecciones bacterianas transmitidas por alimentos cada año provocan alrededor de 420,000 muertes. Con la finalidad de reducir la incidencia de las infecciones bacterianas, los antibióticos son … Leer más

Potencial de las microalgas para el tratamiento de la diabetes mellitus

Diversos estudios han reportado que la biomasa o extractos de microalgas, y sus compuestos bioactivos, pueden ser empleados como nutracéuticos o aditivos en productos alimenticios y suplementos para la salud. Asimismo, se han reportado los efectos terapéuticos de los compuestos bioactivos de las microalgas para mejorar la sensibilidad a la insulina atribuidos a sus propiedades … Leer más

Más de 800 especies de bivalvos cosechados por humanos tienden a ser más resistentes a la extinción

Los amantes de los mariscos de todo el mundo están recolectando más de 800 variedades de bivalvos, ampliando la gama de especies conocidas que son explotadas por los humanos. En un nuevo estudio, los científicos Stewart Edie del Smithsonian, Shan Huang de la University of Birmingham y sus colegas ampliaron drásticamente la lista de especies … Leer más

Emplean desechos de camarón como catalizador para la generación de hidrógeno

Las esferas flexibles de la biomolécula quitosano, elaboradas a partir de desechos de camarones, se pueden utilizar para catalizadores que generan gas hidrógeno a partir de sales de borohidruro. En un artículo publicado en la revista Green Chemistry, un equipo de investigación en la University of Amsterdam (UvA) demostró cómo las esferas de quitosano pueden … Leer más

Macroalgas podrían sustituir al cuajo en la producción de quesos

El profesor asociado Jian Zhao, de la School of Chemical Engineering en la UNSW Sydney, destacó que el futuro de la producción de quesos podría depender de nuestros océanos. El microbiólogo de alimentos dijo que el ecosistema marino es un gran recurso sin explotar para obtener ingredientes alimentarios. “Teniendo en cuenta que más del 70 … Leer más

Potencial de los ácidos grasos omega-3 para mantener la salud pulmonar

Los ácidos grasos omega-3, que abundan en los suplementos de pescado y de aceite de pescado, parecen prometedores para mantener la salud pulmonar, según un estudio liderado por investigadores de la Cornell University y respaldado por el National Institutes of Health (NIH). El estudio se realizó en adultos sanos y proporcionó la evidencia más sólida … Leer más