Agua dulce, El Acuicultor

¿Qué son las gambas de acuario?

Foto del autor

By Milthon Lujan

Los camarones de acuario de agua dulce, también conocidas como gambas, se han vuelto cada vez más populares entre los acuaristas debido a sus impresionantes colores, facilidad de cuidado y capacidad para mantener un ecosistema limpio. Estos camarones ornamentales agregan vida y movimiento a cualquier tanque de camarones de acuario al mismo tiempo que ayudan a controlar las algas y los restos de comida.

Ya sea que sea un principiante que busca una especie fácil de cuidar o un acuarista experimentado interesado en la cría de camarones de acuario, esta guía cubrirá todo lo que necesita saber sobre el cuidado de los camarones de acuario de agua dulce, la configuración del tanque, las ideas para tanques de camarones y más. En este artículo reunimos información sobre las principales especies de gambas de acuario que se vienen comercializando en la industria ornamental.

¿Qué son las gambas?

Las gambas, también conocidos como camarones (río o de mar) o langostinos, son crustáceos (invertebrados) con cuerpos alargados y su modo de locomoción principal es la natación.

Los camarones tienen importantes roles en las cadenas alimentarias y son fuentes de alimentos para peces, mamíferos y humanos. La industria camaronera es un sector importante en el ámbito mundial.

En este artículo nos concentramos solo en los camarones de acuario; no obstante, en AquaHoy puedes encontrar abundante información sobre los camarones marinos y los camarones de río.

Gambas de acuario

Las gambas de acuario, también conocidos como camarones enanos, están ganando las preferencias de los aficionados a los acuarios.

Una pregunta que se suelen hacer los acuaristas es ¿Para qué sirven las gambas en un acuario? Más allá de la belleza y color que aportan las gambas a tu acuario, pueden ayudarte a mantenerlo limpio.

Los dos principales géneros de camarones enanos para acuarios incluye a: Neocaridina y Caridina, la principal diferencia es que las especies de gambas del género Caridina solo se reproducen con miembros de su misma especie, mientras que las del género Neocaridina pueden reproducirse entre diferentes especies (Tammy, 2021).

El género Neocaridina comprende especies de camarones de agua dulce nativos de China, Japón, Corea, Vietnam y Taiwán. Muchas de estas especies son muy populares en la industria de los acuarios.

Asimismo, las especies de camarones del género Neocaridina son más fáciles de cuidar que las gambas del género Caridina.

Ventajas de tener camarones en tu acuario

  • Control de algas: Los camarones son excelentes consumidores de algas, ayudando a mantener el acuario limpio y equilibrado.
  • Limpieza del sustrato: Se alimentan de restos de comida y materia orgánica en descomposición, contribuyendo a la limpieza del fondo del acuario.
  • Estética: Sus colores y movimientos añaden un atractivo visual único al acuario.
  • Comportamiento interesante: Observar a los camarones interactuar entre ellos y con su entorno es fascinante.
  • Fáciles de cuidar (algunas especies): Muchas especies de camarones son relativamente fáciles de mantener, lo que las hace ideales para principiantes.

¿Qué comen los camarones de acuario?

Los camarones enanos de agua dulce se alimentan principalmente de algas; sin embargo, aceptarán prácticamente cualquier alimento (Aquenon, 2021). Una práctica recomendada es no alimentar a las gambas de acuario un día a la semana, para que los animes a buscar alimento en el fondo de la pecera y de esta forma ayuden con la limpieza.

Puedes brindarles a tus gambas alimentos como pellet para camarones, copos de espirulina; además, puedes incluir materiales inertes en tu acuario para la formación de biopelículas que sirvan de alimento para las gambas rojo cereza (Neocaridina heteropoda heteropoda) recomienda Viau et al., (2016).

En el caso de la especie Neocaridina davidi, Namaei et al., (2018) sugiere incluir harina de espirulina a un nivel de 8-10% para mejorar el crecimiento, la supervivencia y el rendimiento reproductivo.

Alimentos comerciales específicos para camarones

Existen alimentos formulados específicamente para las necesidades nutricionales de los camarones. Estos alimentos suelen venir en forma de pellets o escamas que se hunden. Busca alimentos que contengan ingredientes de alta calidad, como espirulina, algas marinas y vegetales.

Alimentos naturales

  • Algas: Los camarones son excelentes comedores de algas. Si tu acuario no tiene suficientes algas, puedes complementar con obleas de algas o espirulina en polvo.
  • Biofilm: Es una capa delgada de microorganismos (bacterias, algas, hongos) que crece sobre las superficies del acuario. Es una fuente de alimento natural y muy importante para los camarones.
  • Verduras blanqueadas: Puedes ofrecer pequeñas cantidades de verduras blanqueadas (hervidas brevemente para ablandarlas), como calabacín, espinacas, guisantes (sin piel), zanahoria, y pepino. Retira cualquier verdura no consumida después de unas pocas horas para evitar la contaminación del agua.

Suplementos de calcio y minerales

El calcio es esencial para la formación del exoesqueleto de los camarones. Puedes proporcionar suplementos de calcio en forma de piedras minerales específicas para camarones o añadiendo cáscara de huevo triturada (previamente hervida y limpia) al acuario.

Frecuencia de alimentación y cantidad adecuada

Alimenta a tus camarones en pequeñas cantidades, una o dos veces al día. La cantidad debe ser suficiente para que la consuman en 2-3 horas. Es mejor subalimentar que sobrealimentar. La sobrealimentación puede conducir a problemas de calidad del agua y a la proliferación de planarias (gusanos planos) y otros organismos no deseados.

Alimentación de larvas de gambas ornamentales

Por otro lado, Subamia y Himawan (2016) estudiaron el comportamiento de las larvas del camarón rojo cereza con diferente alimentación inicial, y concluyen que la combinación Artemia + plantas de agua permite obtener el mayor crecimiento y la tasa de supervivencia más alta.

READ  INTESAL de SalmonChile lanza plataforma online para monitoreo de floraciones de algas nocivas

Hamasaki et al., (2020) evaluaron los efectos dietéticos del fitoplancton y el zooplancton en la supervivencia, duración y crecimiento de las larvas del camarón Amano Caridina multidentata, y reportan que los rotíferos mejoraron significativamente la supervivencia y el desarrollo de las larvas.

Alimentos que mejoran el color de tus camarones de acuario

Sin duda el mayor atractivo de las gambas ornamentales es su coloración; en este sentido, para mantener una adecuada coloración debes asegurarte de brindarles una dieta balanceada. Para incrementar el brillo del color de las gambas rojo cereza, Ikhsan et al, (2012) recomienda la adición de 100 mg/kg de cantaxantina en el alimento del camarón; mientras que Laohavisuti y Ruangdej (2014) recomiendan el uso de 200 mg de astaxantina por kilogramo.

Luna-Vivaldo et al., (2024) descubrieron una manera de realzar los colores vibrantes del camarón ornamental (Neocaridina davidi) utilizando una dieta especial rica en microalgas, y alcanzaron los siguientes resultados:

  • Coloración mejorada: Tanto las variedades de camarón rojo como el azul mostraron una intensidad de color mejorada después de consumir microalgas.
  • La especificidad importa:
  • El camarón rojo (NdR) respondió mejor al Haematococcus pluvialis rico en astaxantina, logrando un aumento de color del 74,2%.
  • El camarón azul (NdB) experimentó la mejora más significativa (56,2%) cuando se alimentó con Spirulina platensis, rica en ficocianinas.
  • Duplica el impacto: La dieta de microalgas no solo intensificó el color sino que también duplicó el área cubierta por cromatóforos en camarones rojos y azules. En la gamba roja alimentada con Haematococcus pluvialis, ¡la intensidad del color incluso se cuadruplicó!

¿Cómo reproducir gambas de acuario?

Muchas gambas de acuario se reproducen fácilmente en cautiverio; sin embargo, el éxito varía de una especie a otra. Por ejemplo, el camarón rojo cereza y algunas otras especies de Neocaridina pueden convertirse rápidamente en grandes colonias sin la ayuda del acuarista.

Las gambas de cristal son un poco más difíciles, mientras que el camarón Amano son casi imposibles debido a que requiere de agua salobre para reproducirse con éxito.

Los camarones enanos de agua dulce, dependiendo de la especie, alcanzan su madurez sexual alrededor de los 4 a 6 meses de edad; si ambos sexos se encuentran en el acuario, ellos comenzarán a reproducirse.

Una vez culminada la muda, las hembras liberan feromonas y los machos van en su búsqueda y fertilizan los huevos. Una vez que lo hacen, las hembras acarrean los huevos entre sus pleópodos durante 2 o 3 semanas hasta que eclosionan. Cada lote contiene un promedio de 20-30 huevos.

Las especies de gamba del género Caridina requieren de agua salobre para el crecimiento larval; en este sentido, Hamasaki et al., (2023) determinaron que las larvas del camarón Amano crecen bien a salinidades de 8.5 a 17 ppm

Crianza de gambas en acuarios

Los camarones de acuario crecen muy bien en agua limpia con un rango de pH de 6.5 a 7.5, y un rango de temperatura de 24 a 27 oC; no obstante, debes tener en consideración los requerimientos de calidad de agua de cada especie en particular.

Según los especialistas, especies grandes de gambas como los camarones fantasma, Amano y bambú se pueden mantener en acuarios de 10 a 55 galones, mientras que los camarones rojo cereza, y cristal se adaptan mejor a acuarios de 10 galones o menos.

Asimismo, las gambas prefieren los acuarios maduros ya que son más estables y tienden a tener fuentes naturales de alimento para los camarones, nunca debes colocar camarones enanos en un acuario recién instalado (Aquenon, 2021).

Laohavisuti y Ruangdej (2014) recomiendan criar gambas rojo cereza en colores de fondo negro o rojo para aumentar la pigmentación. En el mismo sentido, la investigación de Plichta et al., (2021) reporta que los camarones enanos, independiente de su coloración, prefieren fondos oscuros.

En la tabla 1 resumimos los principales parámetros de calidad de agua para la crianza de gambas de acuario; más adelante puedes encontrar una descripción más detallada por especie.

Tabla 1. Parámetros de calidad del agua para la crianza de gambas de agua dulce criados en acuarios.

ParámetroNeocaridinaCaridina
Temperatura (oC)18 – 2918 – 24
pH6.5 – 8.06.0 – 7.5
Sólidos totales disueltos (TDS)200 – 300 ppm100 – 200 ppm
Dureza total (GH)4 – 8 dGH4 – 6 dGH
KH: dureza de carbonatos / alcalinidad total3 – 15 dKH0 – 2 dKH

Por otro lado, los camarones necesitan lugares para esconderse, especialmente durante la muda (cuando son más vulnerables) y para las hembras que llevan huevos.

  • Opciones de cuevas y refugios:
    • Cuevas de cerámica o resina diseñadas para acuarios.
    • Tubos de PVC cortados y cubiertos de musgo.
    • Montones de rocas cuidadosamente apiladas.
    • Troncos con cavidades.
  • Decoración adicional: Rocas, troncos y otros elementos.

Las rocas y troncos no solo añaden un aspecto natural al acuario, sino que también proporcionan superficies adicionales para el crecimiento de biofilm y algas, que los camarones consumen. Asegúrate de que cualquier roca o tronco que uses sea seguro para acuarios y no altere los parámetros del agua (por ejemplo, algunas rocas pueden aumentar la dureza del agua). Es importante destacar que Carvalho-Batista et al., (2023) evaluó la preferencia de Neocaridina davidi por cuatro tipos de refugio (roca, Vesicularia sp., Egeria sp. y madera), determinó que los camarones preferían a la planta Vesicularia sp. como el refugio más utilizado.

Tipos (especies) de gambas para acuarios

¿Qué especie de gamba es la ideal para tu acuario? La respuesta va a depender del tipo de acuario (tamaño y composición) que tienes y de los requerimientos básicos en términos de calidad del agua (temperatura, pH, niveles de dureza) de cada especie.

Algunos tipos de camarones pueden ser demasiado grandes o agresivos para un acuario pequeño, lo que podría provocar hacinamiento. A continuación te presentamos información sobre las diferentes especies de camarones que puedes comprar en las tiendas de mascotas:

Gamba Cherry red o camarón rojo cereza

La gamba cherry red (Neocaridina heteropoda heteropoda) es una especie de agua dulce fácil de cuidar y con colores exuberantes.

Estas pequeñas gambas tienen cuerpos de color rojo vivo y manchas negras o marrones a lo largo de la espalda, con antenas de punta blanca. Asimismo, se pueden encontrar camarones amarillos y azules (Neocaridina blue).

READ  Certificaciones, estándares y marcas para el sector acuícola español

Los camarones cherry red pueden crecer hasta 4 cm, y son ideales para acuarios pequeños de 6 a 10 galones que cuentan con sustrato oscuro. Asimismo crecen en agua con un pH de 7.0 a 7.8 y una temperatura de 22 a 28 oC. Al respecto, Tropea (2015) recomienda una temperatura de 28 oC como la óptima para su crecimiento y reproducción.

Las gambas red cherry pueden vivir hasta un año, aunque mucho depende de las condiciones del acuario.

La alimentación de los camarones cereza rojas no es difícil, incluye alimentos comerciales para peces o camarones.

Gamba rojo cereza (Neocaridina heteropoda). Fuente:
Sean Murray from Edinburgh, Scotland
Gamba rojo cereza (Neocaridina heteropoda). Fuente:
Sean Murray
 from Edinburgh, Scotland

Gamba Sakura (Neocaridina davidi)

Las gambas Sakura, también se les conoce como camarón cereza. Este camarón de 4 cm puedes encontrarlo en diferentes tonos de color además del rojo, como amarillo, naranja, verde, azul y rosa.

Los camarones Sakura no solo son hermosos, sino que también sirven como excelentes miembros del equipo de limpieza de tu acuario, debido a que buscan los restos de alimentos de los peces y consumen las algas.

Gamba Sakura (Neocaridina davidi). Fuente: Uccio D'Agostino
Gamba Sakura (Neocaridina davidi). Fuente: Uccio D’Agostino

Gamba Amano (Amano shrimp – Caridina multidentata)

Las gambas Amano (Caridina multidentata), también conocidos como camarones que comen algas, son una de las gambas más populares en los acuarios. Estas gambas deben su nombre a Takashi Amano, el padre del aquascaping.

Estos crustáceos tienen un hermoso patrón gris y blanco con largas antenas claras.

Los camarones Amano pueden crecer hasta 5 cm y son excelentes para mantener limpios los acuarios, debido a que se alimentan de todo tipo de algas. Se consideran muy resistentes y pueden vivir en una variedad de condiciones de agua.

Las gambas Amano viven en aguas con temperatura de 18 a 27 oC, un pH de 6.5 a 8.0 y un GH por encima de 4o (70 ppm).

Gamba Amano (Caridina multidentata). Fuente: Seotaro
Gamba Amano (Caridina multidentata). Fuente: Seotaro

Gamba fantasma o gamba de vibrio (Ghost shrimp – Palaemonetes paludosus)

Los camarones fantasma (Palaemonetes paludosus), también conocidas como gambas de cristal, son habitantes útiles en el acuario. Este grupo incluye a varias especies en un rango de tamaño de 4 a 13 cm.

Estas gambas tienen un cuerpo translúcido con rayas rojas.

Las gambas fantasma son excelentes carroñeros que se alimentan de diversos desechos y restos de comida en el sustrato del acuario. Para una nutrición y crecimiento adecuados, deben complementarse con trozos de verdura y hojas de espinacas hervidas.

Los camarones de cristal pueden crecer bien en una variedad de condiciones de agua, pero prefieren temperaturas que oscilan entre 22 y 26 oC y un pH de 7.0.

Gamba fantasma o gamba de vidrio (Palaemonetes paludosus). Fuente: Enziarro / Joseph Stansbury Rosin
Gamba fantasma o gamba de vidrio (Palaemonetes paludosus). Fuente: Enziarro / Joseph Stansbury Rosin

Gamba vampiro (Atya gabonensis)

Los camarones vampiro son nativos del oeste de África y del sur de América (Yang, 2022), tienen un color rojo con tres pares distintos de manchas blancas en la espalda y ojos de color naranja vibrante.

La coloración de estos crustáceos puede variar bastante, puedes encontrar camarones que son azules, grises, marrones y rosado; estos camarones frecuentemente cambian de color múltiples veces durante todo el año.

Las gambas vampiro son ideales para pequeños acuarios comunitarios con muchos escondites, y pueden vivir hasta cinco años.

Gamba vampiro (Atya gabonensis). Fuente: Citron
Gamba vampiro (Atya gabonensis). Fuente: Citron

Gambas de bambú (Atyopsis moluccensis)

La gamba de bambú (Atyopsis moluccensis) son nativos del sudeste de Asia y puede crecer hasta los 9 cm. Estos camarones son filtradores.

Gamba bambú (Atyopsis moluccensis). Fuente: Marrabbio2
Gamba bambú (Atyopsis moluccensis). Fuente: Marrabbio2

Compatibilidad de gambas de acuario y peces

Las gambas de acuario son activos y casi siempre se dedican a la recolección de algas o alguna otra fuente de alimento.

La mayoría de las especies de camarones enanos son vulnerables a la depredación de peces de tamaño más grande. En este sentido, puedes mantener a tus gambas con peces como:

Los peces grandes y agresivos no son adecuados para criarlos juntos a las gambas enanas, en este sentido, no se recomiendan: barbos, bettas, ciclidos, goldfish y otros peces que incluyen en su dieta a los camarones.

Asimismo, los camarones enanos pueden vivir con diferentes especies de caracoles de agua dulce.

Aquenon (2021) recomienda que evites combinar diferentes especies de gambas del mismo género en el mismo acuario para evitar el cruzamiento; esto quiere decir, no mantengan juntas dos especies diferentes de Neocaridina, pero se pueden combinar una Neocaridina con una Caridina.

Estrategias para una convivencia exitosa

  • Proporciona muchos refugios: Plantas densas, musgo de Java, cuevas y otros escondites son esenciales para que los camarones puedan escapar de los peces.
  • Introduce los camarones primero: Si es posible, introduce los camarones en el acuario antes que los peces. Esto les dará tiempo para establecerse y encontrar refugios.
  • Observa cuidadosamente: Supervisa la interacción entre los peces y los camarones. Si observas que los peces acosan a los camarones, es posible que tengas que separarlos.
  • Alimenta bien a los peces: Un pez bien alimentado tiene menos probabilidades de cazar camarones.

Camarones de acuario y plantas

Las gambas de acuario deben habitar en acuarios que cuenten con plantas como el musgo de Java o las najas, esto mejorará su bienestar.

El uso de plantas pueden ayudar a tu acuario debido a que actúa como filtros naturales y pueden ayudar a mantener bajos los niveles de nitrato y amoníaco en el acuario (Tammy, 2021). Al respecto, Walstad (2023) dos métodos para configurar pequeños acuarios plantados para camarones: el método Bowl Setup, que es rápido y fácil, y el método Dry Start Method (DSM).

Además, las plantas acuáticas también proporcionan más área de superficie para que crezca la biopelícula de microalgas, lo que les da a los camarones más área para “pastar”. Las mismas plantas se convierten en alimento para las gambas cuando mueren.

Vazquez et al., (2022) estudiaron el efecto de las plantas acuáticas Vesicularia sp., Ceratophyllum sp., y Cabomba sp., y una red de plástico de color verde; y concluyeron que Vesicularia sp. podría mejorar la supervivencia de las gambas cereza (Neocaridina davidi).

READ  Tecnología biofloc: Más de US$60 mil en camarón cosechado por hectárea

De acuerdo con los expertos, las mejores plantas incluyen:

  • Musgo de Java (Taxiphyllum barbieri): Esencial en cualquier acuario de camarones. Proporciona un refugio excelente y una superficie para el crecimiento de biofilm.
  • Anubias (varias especies): Plantas resistentes y de crecimiento lento que no requieren mucha luz.
  • Helechos de Java (Microsorum pteropus): Fáciles de cuidar y se adhieren a rocas y troncos.
  • Bucephalandra (varias especies): Plantas epífitas (que crecen sobre otras superficies) con una gran variedad de formas y colores.
  • Plantas flotantes (lenteja de agua, Salvinia, etc.): Ayudan a controlar los nitratos y proporcionan sombra.

Enfermedades de las gambas de acuario

Parásitos

Maciaszek et al., (2018) describió la presencia de 6 epibiontes de camarones de agua dulce Neocaridina davidi procedentes de Taiwan; algunos de ellos muestran un estilo de vida parasitario (Cladogonium ogishimae, Saprolegnia sp., Scutariella japonica), otros (phyla Ciliophora y Rotifera) pueden indicar el nivel de materia orgánica en el agua.

Por su parte, Bauer et al., (2021) describe el parasitismo de la alga verde Cladogonium sp en los pleópodos del camarón enano Neocaridina davidi. El alga comprometió la superficie del cuerpo del camarón y sus rizoides penetraron la capa de quitina y alcanzaron el tejido subcutáneo.

Por otro lado, Schneider et al., (2022) reporta por primera vez la presencia de parásitos microsporidianos en el camarón ornamental Neocaridina davidi recolectado en un arroyo en Alemania. Ellos identificaron el parásito microsporidiano Enterocytozoon hepatopenaei.

Conclusión

Las gambas de acuario son una excelente elección para los aficionados de los acuarios, además de aportar belleza y color, también contribuyen con la limpieza del acuario al consumir las plantas muertas o el alimento no consumido de los peces.

Existe una variedad de camarones de acuario, la elección dependerá del tipo de acuario y de los peces que crías.

Preguntas frecuentes y soluciones

  • ¿Por qué mis camarones se esconden?
    • Estrés: Los camarones se esconden cuando se sienten estresados, por ejemplo, después de ser introducidos en un nuevo acuario, durante un cambio de agua o si son acosados por peces.
    • Muda: Los camarones se esconden cuando están mudando su exoesqueleto, ya que son más vulnerables en este momento.
    • Hembras con huevos: Las hembras que llevan huevos suelen buscar refugio para proteger a sus crías.
    • Falta de escondites: Si no hay suficientes lugares para esconderse, es posible que veas a los camarones menos.
  • ¿Cuántos camarones puedo tener por litro? Una regla general es 2-5 camarones Neocaridina por litro. Sin embargo, es mejor empezar con un número menor y dejar que la población crezca gradualmente.
  • ¿Mis camarones están mudando o muertos? Una muda de camarón es translúcida y tiene forma de camarón vacío. Un camarón muerto tendrá un color opaco (a menudo rosado o anaranjado) y no estará hueco.
  • Otras dudas comunes:
    • ¿Por qué mis camarones no se reproducen? Asegúrate de que tienes machos y hembras, de que los parámetros del agua son adecuados y de que están bien alimentados.
    • ¿Qué hago si encuentro planarias en mi acuario? Las planarias son gusanos planos que pueden ser depredadores de las crías de camarón. Reduce la alimentación y utiliza trampas para planarias.
    • ¿Puedo usar agua del grifo para mi acuario de camarones? No, el agua del grifo suele contener cloro y cloramina, que son tóxicos para los camarones. Debes usar un acondicionador de agua para eliminar estos químicos.

Referencias bibliográficas

Aquenon. 2021. Freshwater Shrimp

Aquarium Co-op. Top 5 Dwarf Shrimp for Your Next Freshwater Aquarium.

Bauer J, Jung-Schroers V, Teitge F, Adamek M, Steinhagen D (2021) Association of the alga Cladogonium sp. with a multifactorial disease outbreak in dwarf shrimp (Neocaridina davidi). Dis Aquat Org 146:107-115. https://doi.org/10.3354/dao03625

Carvalho-Batista, A., Nogueira, C. S., Costa, R. C., & Pantaleão, J. A. F. (2023). Shelter preference and variation in the daily activity pattern of the ornamental shrimp Neocaridina davidi (Caridea: Atyidae). Nauplius, 31, e2023018.

Ikhsan Amin Mohamad, Rosidah -, Walim Lili, Sukarman -, Agus Priyadi. 2012. PENINGKATAN KECERAHAN WARNA UDANG RED CHERRY (Neocaridina heteropoda) JANTAN MELALUI PEMBERIAN ASTAXANTHIN DAN CANTHAXANTHIN DALAM PAKAN. Jurnal Perikanan dan Kelautan, Vol 3, No 4.

Hamasaki Katsuyuki, Sota Nishimoto, Masakazu Okada, Asahi Kimura, Kosei Otsubo, Shigeki Dan. 2020. Dietary effects of phytoplankton and zooplankton on larval survival, duration and growth of four Caridina species (Decapoda: Caridea: Atyidae) under laboratory conditions. Crustacean Research. https://doi.org/10.18353/crustacea.49.0_225

Hamasaki, K., Kawakami, Y., Kondo, S. et al. Survival and development strategy of starved early-stage-zoeae of five amphidromous shrimp species in the genus Caridina under different salinity and temperature conditions. Hydrobiologia 850, 137–150 (2023). https://doi.org/10.1007/s10750-022-05050-0

Laohavisuti, N., & Ruangdej, U. (2014). Effect of Dietary Astaxanthin and Background Color on Pigmentation and Growth of Red Cherry Shrimp, Neocaridina heteropoda. Journal of Fisheries and Environment, 38(1), 1–7. Retrieved from https://li01.tci-thaijo.org/index.php/JFE/article/view/80595

Luna-Vivaldo, Irán, Pérez-Legaspi, Ignacio Alejandro, Jiménez-García, María Isabel, Ortega-Clemente, Luis Alfredo, & Platas Pinos, Ana Leticia. (2024). The coloration of Neocaridina davidi (Bouvier, 1904) (Caridea, Atydae) fed with live microalgae Haematococcus pluvialis and the cyanobacteria Spirulina (Arthrospira) platensis. Latin american journal of aquatic research, 52(2), 298-306. https://dx.doi.org/10.3856/vol52-issue2-fulltext-3000

Maciaszek, R., Kamaszewski, M., Struzynski, W., & Lapa, P. (2018). Epibionts of ornamental freshwater shrimps bred in Taiwan. Annals of Warsaw University of Life Sciences-SGGW. Animal Science, 57.

Namaei Kohal, M., Esmaeili Fereidouni, A., Firouzbakhsh, F. et al. Effects of dietary incorporation of Arthrospira (Spirulina) platensis meal on growth, survival, body composition, and reproductive performance of red cherry shrimp Neocaridina davidi (Crustacea, Atyidae) over successive spawnings. J Appl Phycol 30, 431–443 (2018). https://doi.org/10.1007/s10811-017-1220-5

Plichta, Zuzanna, Jarosław Kobak, Rafał Maciaszek, and Tomasz Kakareko. 2021. «All Shades of Shrimp: Preferences of Colour Morphs of a Freshwater Shrimp Neocaridina davidi (Decapoda, Atyidae) for Substrata of Different Colouration» Animals 11, no. 4: 1071. https://doi.org/10.3390/ani11041071

Schneider R, Prati S, Grabner D, Sures B (2022) First report of microsporidians in the non-native shrimp Neocaridina davidi from a temperate European stream. Dis Aquat Org 150:125-130. https://doi.org/10.3354/dao03681

Subamia, I Wayan; Himawan, Yogi. 2016. Performance Of Red Cherry Shrimp Larvae (Neocaridina Heteropoda) With Different Initial Feed. Universitas Riau.

Tammy. 2021. A Guide for Keeping Freshwater Shrimp. Buce Plant

Tropea C, Stumpf L, López Greco LS (2015) Effect of Temperature on Biochemical Composition, Growth and Reproduction of the Ornamental Red Cherry Shrimp Neocaridina heteropoda heteropoda (Decapoda, Caridea). PLoS ONE 10(3): e0119468. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0119468

Vazquez, N. D., Sganga, D. E., & López Greco, L. S. (2022). Effect of different substrates on growth and biochemical composition of the ornamental “red cherry” caridean shrimp, Neocaridina davidi (Atyidae). Aquaculture Research, 53, 3001– 3009. https://doi.org/10.1111/are.15812

Viau, V.E., Marciano, A., Iriel, A. and López Greco, L.S. (2016), Assessment of a biofilm-based culture system within zero water exchange on water quality and on survival and growth of the freshwater shrimp Neocaridina heteropoda heteropoda. Aquac Res, 47: 2528-2542. https://doi.org/10.1111/are.12701

Walstad, D. 2023. Small Planted Tanks for Pet Shrimp.

Yang Alison. 2022. 17 Types Of Freshwater Aquarium Shrimp You Need To See. Aquarium Source

Deja un comentario