Acuarios

Pez Gato Cola Roja (Phractocephalus hemioliopterus): Guía Completa de Cuidados, Alimentación y reproducción (Actualización 2025)

Foto del autor

By Milthon Lujan

El Pez Gato Cola Roja (Phractocephalus hemioliopterus), conocido en inglés como «Redtail Catfish«, es una especie fascinante y carismática originaria de las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco en Sudamérica. Reconocible instantáneamente por su distintiva aleta caudal naranja o roja, este gigante gentil es una presencia común en acuarios públicos y, para algunos aficionados experimentados, en grandes acuarios privados.

En los últimos años, ha crecido el interés en el desarrollo de la acuicultura de este bagre, no solo por su potencial como pez ornamental, sino también por su importancia económica como fuente de alimento e ingresos para las comunidades ribereñas, donde es muy valorado por los pescadores.

A pesar de su popularidad, el Redtail Catfish presenta desafíos significativos para su mantenimiento en cautiverio, principalmente debido a su impresionante tamaño final y rápido crecimiento. Esta guía actualizada tiene como objetivo proporcionar información completa sobre el Pez Gato de Cola Roja, cubriendo sus características principales, alimentación, cría, requisitos de cuidado, compatibilidad, tamaño potencial y las consideraciones esenciales antes de adquirir uno como mascota.

¿Qué es el Pez Gato de Cola Roja?

Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Actinopterygii

Subclase: Neopterygii

Infraclase: Teleostei

Superorden: Ostariophysi

Orden: Siluriformes

Familia: Pimelodidae

Género: Phractocephalus

Especie: Phractocephalus hemioliopterus (Anteriormente Silurus hemioliopterus, Phractocephalus bicolor)

Nombre común: Pez gato cola roja, pez torre (Perú), general (Bolivia), Pirarara (Brasil), bagre guacamayo (Ecuador) y cajaro pez (Colombia y Venezuela), bagre de cola roja, bagre cola roja.

Nombre en inglés: redtail catfish, banana catfish, flat-nose catfish, antenna catfish y South American redtail.

Nota importante: A veces se menciona el término «Asian Redtail Catfish». Es crucial entender que este nombre generalmente se refiere a una especie diferente, Hemibagrus wyckioides, nativa de Asia. Aunque ambos son bagres grandes, no están directamente relacionados y tienen apariencias y requisitos distintos. Esta guía se centra exclusivamente en el Phractocephalus hemioliopterus sudamericano.

Características del pez gato cola roja

El “pirarara” (P. hemioliopterus) es el más colorido de los bagres gigantes neotropicales de la familia Pimelodidae (Souza et al., 2012). El pez gato cola roja tiene una forma fusiforme; en la naturaleza, los bagre cola roja pueden superar los 1.5 metros (5 pies) de longitud y pesar más de 80 kg (180 lbs). Aunque en acuarios rara vez alcanzan estas dimensiones, pueden llegar fácilmente a 1-1.2 metros (3-4 pies). El mayor bagre cola roja registrado es un tema de debate, pero los ejemplares de más de 1.5 metros no son inauditos en su hábitat natural.

El pez gato cola roja tiene un cuerpo robusto y alargado, de color marrón oscuro a negro en el dorso, vientre blanco cremoso y una distintiva banda blanca lateral que recorre desde la cabeza hasta la aleta caudal. Su característica más llamativa es la aleta caudal de color rojo intenso o naranja. Posee tres pares de barbillas sensibles (dos en la mandíbula inferior, uno en la superior) que utiliza para detectar comida en aguas turbias.

Phractocephalus hemioliopterus presenta una coloración negra-marrón en la parte superior, con lados amarillos y un vientre color blanco. La principal característica de este bagre es su cola totalmente roja.

Los peces gato cola roja pueden vivir hasta los 15 a 20 años.

"Pez gato cola roja" Phractocephalus hemioliopterus, en el Museo di Storia Naturale e del Territorio, Calci (Provincia Pisa), Italia. Fuente: Hectonichus
«Pez gato cola roja» Phractocephalus hemioliopterus, en el Museo di Storia Naturale e del Territorio, Calci (Provincia Pisa), Italia. Fuente: Hectonichus

Variaciones y Híbridos

Además de la forma salvaje, existen algunas variaciones y híbridos populares en el comercio de acuarios:

  • Pez bagre cola roja albino: Una variación que carece de pigmentación oscura, resultando en un cuerpo de color blanco cremoso o amarillento con la característica cola roja/naranja. Sus ojos suelen ser rosados o rojos. Los cuidados son idénticos a los de la forma normal.
  • Pez bagre cola roja plateado: Similar al albino, pero a menudo con un brillo más metálico o plateado en el cuerpo. A veces los términos «albino» y «platinum» se usan indistintamente en el comercio.
  • Pez bagre cola roja híbrido: Los híbridos son comunes, especialmente el cruce entre el Redtail Catfish (Phractocephalus hemioliopterus) y el Tiger Shovelnose Catfish (Pseudoplatystoma fasciatum o P. tigrinum). Estos híbridos a menudo combinan patrones y colores de ambas especies y son igualmente grandes y voraces.
READ  Gamba Cherry: tipos, cuidados, alimentación y reproducción

Hábitat del bagre cola roja

El pez gato cola roja es nativo de América del Sur. Se encuentra principalmente en las cuencas de los ríos Amazonas, Orinoco y Esequibo, en países como Ecuador, Venezuela, Guyana, Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Esta especie de bagre ha sido introducido en Florida (Estados Unidos), Japón, Malasia

Habita principalmente en el fondo del cauce principal de los ríos y arroyos grandes. Se encuentra con frecuencia en zonas de rápidos (cachuelas).

Alimentación de los peces gato de cola roja

El bagre cola roja es un omnívoro con fuertes tendencias carnívoras/piscívoras, especialmente a medida que crece. Son oportunistas y no quisquillosos.

  • Dieta en Cautiverio:
    • Base: Alimentos comerciales de alta calidad para bagres grandes o peces carnívoros (pellets que se hunden).
    • Complementos: Una dieta variada es esencial. Incluye alimentos congelados o frescos como pescado entero (tilapia, oloroso), camarones, lombrices de tierra grandes, mejillones, calamares.
    • Alimentos Vivos: Pueden ofrecerse ocasionalmente (peces alimentadores criados en casa para evitar enfermedades), pero no deben ser la base de la dieta debido al riesgo de parásitos y desequilibrios nutricionales. Evita los peces dorados (goldfish) como alimentadores, ya que son pobres nutricionalmente y pueden causar problemas de salud.
    • Materia Vegetal: Ocasionalmente pueden consumir materia vegetal, aunque no es un componente principal de su dieta.
  • Alimentación de Juveniles: Los juveniles de los peces gato cola roja comen con avidez. Al respecto, de Oliveira et al., (2023) determinaron que los juveniles del pez gato cola roja se adaptan rápidamente a los sistemas de autoalimentación y prefieren alimentarse durante la noche.; en este sentido, ofréceles porciones más pequeñas y frecuentes de alimentos adecuados a su tamaño: pellets pequeños, trozos de pescado, camarones pequeños, lombrices picadas.
  • Frecuencia de Alimentación: Los juveniles crecen rápido y deben ser alimentados diariamente o cada dos días. Los adultos grandes pueden ser alimentados 2-3 veces por semana. Es fácil sobrealimentarlos, lo que contribuye a la obesidad y problemas de calidad del agua. Observa la condición corporal del pez.
  • Comportamiento Alimentario: Tienen bocas grandes y un apetito voraz. Consumen la comida rápidamente.

Reproducción

La reproducción del bagre cola roja en acuarios domésticos es extremadamente rara y prácticamente imposible para el aficionado medio debido a varios factores:

  • Tamaño: Se necesitan ejemplares adultos sexualmente maduros, que ya son enormes.
  • Espacio: Requerirían un tanque o estanque de dimensiones colosales (decenas de miles de litros) para simular condiciones naturales de desove.
  • Dimorfismo Sexual: Es muy difícil distinguir machos de hembras externamente. No obstante, en la época de reproducción las hembras de bagre cola roja suelen presentar un vientre más redondeado.
  • Desove: En la naturaleza, realizan migraciones para desovar. Replicar estos desencadenantes en cautiverio es complejo. Los bagre cola roja se reproducen mediante fertilización externa después de que la hembra pone los huevos. Da costa et al., (2024) reporta la inducción hormonal del macho del bagre cola roja mediante una única inyección intramuscular de 4 mg/kg de extracto de hipófisis de carpa (EHC). Por otro lado, una hembra de pez gato cola roja puede desovar en total, de 300 000 a 500 000 huevos.
  • Acuicultura Comercial: La cría comercial suele realizarse en grandes estanques de tierra en regiones tropicales, a menudo utilizando inducción hormonal (con hormonas como extracto de pituitaria de carpa) para estimular el desove sincronizado. Esto subraya el creciente interés en la acuicultura de esta especie. El ciclo de vida de pez bagre colra roja completo, desde el huevo hasta el adulto maduro, puede llevar varios años. Al respecto, Freitas et al., (2019) reportan que en ambiente natural el bagre cola roja P. hemioliopterus alcanza su primera madurez sexual a la talla de 77.8 cm.

Cuidados en el acuario

Mantener un Redtail Catfish es un compromiso a largo plazo que requiere una planificación considerable y recursos significativos, principalmente debido a su tamaño y tasa de crecimiento.

  • Tamaño del Tanque: ¡Absolutamente crucial! Un ejemplar juvenil puede empezar en un tanque de unos 200-300 litros (55-75 galones), pero esto es temporal. Dada su rápida tasa de crecimiento, un adulto requerirá un acuario de miles de litros (al menos 2000-4000 litros o 500-1000 galones), y preferiblemente mucho más grande, como un estanque interior o un acuario hecho a medida. Tanques más pequeños resultarán en estrés crónico, problemas de salud y una vida útil acortada. El tamaño máximo que puede alcanzar un bagre cola roja en un acuario dependerá en gran medida del espacio disponible, pero incluso en tanques enormes, rara vez superan los 1.2 metros.
  • Filtración: Estos peces son grandes y producen una cantidad significativa de desechos. Se necesita una filtración extremadamente potente (filtros sump grandes, filtros canister de alto rendimiento) para mantener la calidad del agua. Cambios de agua grandes y regulares (30-50% semanalmente) son indispensables.
READ  Pez ángel emperador (Pomacanthus imperator): cuidados, alimentación y reproducción

El éxito en la crianza del bagre cola roja, y de cualquier pez, además de una buena alimentación, es brindar los parámetros de calidad del agua para que crezcan en un ambiente sano y que permitan a estos peces prosperar.

Tabla 01. Parámetros de calidad del agua para el cuidado del pez gato cola roja

ParámetrosRango
Tamaño del acuarioSuperior a 1000 litros para juveniles
Superior a 10 000 litros para adultos
Temperatura del agua20 – 26 oC (68-79 °F)
pH5.5 – 6.8
Dureza (GH)2 – 10
IluminaciónPrefieren iluminación tenue.
  • Sustrato y Decoración: Un sustrato suave (arena fina o grava redondeada) es preferible para proteger sus barbillas sensibles. Necesitan mucho espacio abierto para nadar. Las decoraciones deben ser grandes, robustas y seguras (rocas grandes y lisas, madera de deriva grande), ya que pueden mover o destruir objetos más pequeños. Los juveniles aprecian cuevas o escondites donde sentirse seguros.

Por otro lado, si vas a trasladar o monitorear el crecimiento de juveniles de bagre cola roja puedes emplear una concentración de eugenol de 70 mg/L para promover la inducción anestésica en los peces (Dutra et al., 2021).

Compatibilidad y comportamiento

  • Temperamento: A pesar de su tamaño, son sorprendentemente pacíficos con peces que no pueden tragar. Sin embargo, son depredadores voraces por naturaleza. Regla de oro: si cabe en su boca, lo comerá. Esto incluye peces, invertebrados, decoración suelta e incluso calentadores o tubos de filtro si no están protegidos. En este sentido, los juveniles del bagre cola roja pueden depredar a otros peces en acuarios comunitarios (por ejemplo tetras o guppies).
  • Compañeros de tanque: Extremadamente limitado. Solo peces muy grandes, robustos y de temperamento similar que no quepan en su boca. Incluso así, se necesita un tanque gigantesco para minimizar la agresión territorial. Muchas veces, la mejor opción es mantenerlos en solitario.
  • Comportamiento: Son principalmente nocturnos o crepusculares, pero se volverán más activos durante el día, especialmente a la hora de comer, una vez aclimatados. Pasan mucho tiempo descansando en el fondo o en sus escondites preferidos.
Pez gato cola roja en acuario comunitario en Ucrania. Fuente: Сарапулов
Pez gato cola roja en acuario comunitario en Ucrania. Fuente: Сарапулов

Enfermedades

Ich o enfermedad del punto blanco

Neto y Souto (2020) trataron el Ich en ejemplares de Phractocephalus hemioliopterus con cloruro de sodio, en baños cortos a una concentración del 3%, logrando una reducción en la mortalidad.

Parásitos

Oliveira et al., (2019) reportan que crustáceos como: Argulus multicolor, Argulus violaceus, Dolops nana, Dolops discoidalis y Braga patagonica, infestan a P. hemioliopterus, siendo Dolops discoidalis el ectoparásito dominante.

El pez gato cola roja es infestado por una serie de ectoparásitos que le dejan heridas en la piel. Andrade et al., (2023) determinaron que un tratamiento tópico con 10 gramos/m3 de permanganato de potasio y 2 gramos/m3 de azul de metileno son adecuados para curar al animal.

Aeromonas

Caballero et al., (2024) describió por primera vez la asociación entre Aeromonas spp. y la extensa necrosis multifocal del tejido adiposo perivisceral en muertes agudas de bagre cola roja (Phractocephalus hemioliopterus) mantenidos bajo cuidado humano.

Valor económico y nutricional del cajaro

El pez gato cola roja es muy apreciado por los pescadores en las comunidades ribereñas debido a que son fuente de alimentos e ingresos; además, en algunas regiones la grasa y el cuero de los peces son usados por la medicina folclórica para el tratamiento de problemas respiratorios.

Al respecto, Pinto y Maduro (2003) reportan que uno de los productos de origen animal más utilizados por la medicina popular en la ciudad de Boa Vista (Roraima, Brasil) fue la manteca de pirarara.

Los peces gato cola roja forman parte de la alimentación de los pueblos amazónicos, es capturada junto a otros bagres y comercializado en los mercados regionales.

Sotelo et al., (2008) reportan que el contenido proteico del pez gato cola roja es de 14.74% y la humedad de 81.8%; y destacan que el bagre cajaro tiene potencial para la producción de surimi y productos derivados. Por su parte, Alves (2023) desarrolló una conserva de pirarara (Phractocephalus hemioliopterus Bloch & Schneider, 1801) y reportó que tuvo una buena aceptación por parte del público evaluador.

Bagre cola roja en el mercado de Leticia, Colombia. Fuente: Kenspuss
Bagre cola roja en el mercado de Leticia, Colombia. Fuente: Kenspuss

Conclusión

El Pez Gato de Cola Roja es innegablemente un pez impresionante y carismático. Sin embargo, su enorme tamaño potencial, rápido crecimiento, longevidad y la necesidad de un tanque «gigantesco» lo convierten en una opción inadecuada para la gran mayoría de los acuaristas domésticos.

READ  Estrellas de mar: Características, reproducción y alimentación

Antes de considerar la compra de un ejemplar de bagre cola roja, evalúa honestamente si puedes proporcionar el espacio masivo (miles de litros), la filtración potente y el compromiso a largo plazo (15-20+ años) que este gigante requiere. El cuidado de un pez gato cola roja es una responsabilidad enorme.

Si bien su cría es un desafío reservado principalmente para operaciones comerciales y su dieta es relativamente sencilla de satisfacer, las demandas de espacio superan con creces las capacidades de la mayoría. Investiga a fondo, considera las alternativas más pequeñas y practica siempre la tenencia responsable de mascotas acuáticas. El bienestar del animal debe ser siempre la máxima prioridad.

Referencias

Andrade, R. B., Fernandes, M. P., Rezende, M. T. N. P., Alves, T. R. de O., & Rodrigues, L. (2023). Uso do azul de metileno e permanganato de potássio em lesão cutânea de Phractocephalus Hemioliopterus. Pubvet, 17(04), e1371. https://doi.org/10.31533/pubvet.v17n04e1371

Alves, C. S. S. (2023). Elaboração de conserva de pirarara (Phractocephalus hemioliopterus Bloch & Schneider,1801) [Trabalho de Conclusão de Curso (Agronomia), Universidade Federal do Amazonas, Manaus, AM].

Caballero Hernández, L., Castro Alonso, A., Caballero Cansino, M. J., Curros Moreno, Á., Montero Hernández, G., Padilla Castillo, D., … & Montesdeoca Morales, E. (2024). Association of Aeromonas spp. with mortality and perivisceral adipose tissue necrosis in redtail catfish (Phractocephalus Hemioliopterus).

Da Costa, B. B., Rodrigues, R. B., Povh, J. A., Sanches, E. A., Teixeira, N. D. S., França, T. D. S., Spica, L. N., Machado, T. L. F., Benato, J. L., Stawinski, C. V., Kasai, R. Y. D., & Streit Jr, D. P. (2024). Descriptive analysis of the sperm of three South American catfish species maintained ex situ and the influence of morphology on sperm movement. Theriogenology Wild, 4, 100080. https://doi.org/10.1016/j.therwi.2024.100080

de Oliveira Guilherme, H., Perez Ribeiro, P. A., Prado, V. G. L., Bahiense, R. N., Gamarano, P. G., de Oliveira, C. G., de Almeida Freitas, D., & Costa, L. S. (2023). Feeding behaviour, locomotion rhythms and blood biochemistry of the neotropical red-tail catfish (Phractocephalus hemioliopterus). Journal of Fish Biology, 102( 4), 803– 815. https://doi.org/10.1111/jfb.15317

Dutra, Janaína Alves, Garcia, Ronielson Soares, Araújo, Mollynsk Oliveira, Menezes, Ludmila Lopes de Castro, Souto, Cristielle Nunes. 2021. AVALIAÇÃO DO TEMPO DE INDUÇÃO E RETORNO COM O USO DO EUGENOL EM PIRARARA (Phractocephalus hemioliopterus). Aquaciencia Digital 2021.

EcuRed. Pez gato cola roja

Freitas, T. M. D. S., & Montag, L. F. D. A. (2019). Population and reproductive parameters of the red-tailed catfish, Phractocephalus hemioliopterus (Pimelodidae: Siluriformes), from the Xingu River, Brazil. Neotropical Ichthyology, 17.

Neto, J. M. D. S., & Souto, C. N. 2020. PIRARARA (Phractocephalus hemioliopterus) LEUCÍSTICA INFECTADA POR Ichthyophthirius multifiliis: RELATO DE CASO.

Oliveira, M. S. B., Corrêa, L. L., Gonçalves, R. A., Neves, L. R., Prestes, L., Ferreira, D. O., & Tavares-Dias, M. (2019). Nuevos registros de crustáceos que infestan Phractocephalus hemioliopterus (Siluriformes: Pimelodidae), el gran bagre del Amazonas. Revista mexicana de biodiversidad, 90.

Peces de Bolivia. Phractocephalus hemioliopterus

PINTO, A. A. D. C., & MADURO, C. B. (2003). Produtos e subprodutos da medicina popular comercializados na cidade de Boa Vista, Roraima. Acta Amazônica, 33, 281-290.

Seriously Fish. Phractocephalus hemioliopterus: Red-tail Catfish

Sotelo D, Indira, Filomena A, Annamaria, & Rodríguez P, Jenny. (2008). EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL CAJARO (Phractocephalus hemiliopterus) COMO POTENCIAL PARA LA OBTENCIÓN DE SURIMI Y PRODUCTOS DERIVADOS. Revista MVZ Córdoba, 13(3), 1456-1463.

Souza, C. A., Hashimoto, D. T., Pereira, L. H. G., Oliveira, C., Foresti, F., & Porto-Foresti, F. (2012). Development and characterization of microsatellite loci in Phractocephalus hemioliopterus (Siluriformes: Pimelodidae) and their cross-species amplification in six related species. Conservation Genetics Resources, 4, 499-501.

Deja un comentario