Un gran porcentaje de españoles prefiere comprar pescado de origen local y pagar más

España – ¿Cómo influye realmente el origen en la decisión de compra?,¿qué tipo de consumidor valora más la procedencia del producto?,¿estamos identificando bien el origen de los pescados frescos en el lineal de pescadería? Estas y otras preguntas obtienen respuesta en el reciente estudio “El origen España en la intención de compra”, un análisis realizado … Leer más

Mercados para las algas marinas podrían alcanzar US$ 11.8 mil millones para 2030

Washington – Un nuevo informe del Banco Mundial estimada que diez mercados mundiales emergentes de algas marinas tienen un crecimiento potencial de hasta US$ 11 800 millones para el 2030. Este valor monetario viene de la mano de la capacidad de las algas marinas para absorber carbono, mantener la biodiversidad marina, dar empleo a mujeres … Leer más

Segunda edición de los Códigos del Sistema Armonizado para los productos de la pesca y acuicultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) publicaron la segunda edición de los Códigos del Sistema Armonizado para los productos de la pesca y la acuicultura, basados en la Nomenclatura del año 2022. La clasificación de los productos es un elemento clave … Leer más

Más del 90% de la acuicultura mundial enfrenta un riesgo sustancial debido al cambio ambiental

La producción de alimentos azules enfrentan una serie de desafíos para mantener el suministro en un ambiente cambiante, a la vez que se adhiere a los estándares de seguridad y sustentabilidad. A pesar de su importancia para las dietas mundiales, la vulnerabilidad de los alimentos acuáticos al cambio ambiental ha sido muy poco estudiada, con … Leer más

¿Cómo construir cadenas de suministros de pescados y mariscos más resilientes?

Minimizar la interrupción de la cadena de suministro de pescados y mariscos es el objetivo de una iniciativa de varios años. El objetivo de la iniciativa es desarrollar capacidades y ayudar a las partes interesadas de la industria pesquera a prepararse para la disrupción. Científicos de CSIRO Environment, de la Griffith University, y de la … Leer más

Análisis de IFFO sobre las tendencias del mercado de ingredientes marinos para el primer trimestre de 2023

A continuación se informa una muestra de las muchas estadísticas y análisis que se pueden encontrar en los informes de inteligencia de mercado que IFFO dedica a sus miembros, que cubren el análisis de IFFO sobre las tendencias del mercado de ingredientes marinos hasta abril de 2023. Se presta especial atención a China, dado que … Leer más

Cadenas de valor y acceso al mercado de los productos acuícolas

Los productos acuícolas se han convertido en algunos de los productos alimenticios más globalizados, atrayendo el interés de diversas partes interesadas que examinan los desarrollos de la industria. Es importante destacar que una característica singular de la cadena de valor global de la acuacultura es que más del 80% de la producción toma lugar en … Leer más

Análisis de IFFO sobre las tendencias del mercado de ingredientes marinos (marzo de 2023)

por IFFO A continuación se informa una muestra de las muchas estadísticas y análisis que se pueden encontrar en los informes de inteligencia de mercado que IFFO dedica a sus miembros, que cubren el análisis de IFFO sobre las tendencias del mercado de ingredientes marinos hasta marzo de 2023. Se presta especial atención a China, … Leer más

¿Cómo estimar los precios para nuevas especies acuícolas?

En la mayoría de los casos, como las especies claves de la industria acuícola mundial como camarón, salmón, tilapia, barramundi y bagre, las especies tuvieron un presencia pre-existente en el mercado, y el desafío para la acuicultura fue desarrollar métodos para producir estas especies. Un componente crítico para evaluar la factibilidad económica de las especies … Leer más

¿Qué opinan los europeos sobre la sostenibilidad del pescado silvestre y de piscifactoría?

Diversos estudios han reportado que los consumidores aún tienen una percepción negativa del pescado procedente de la acuicultura, en comparación con el pescado silvestre, incluida su sostenibilidad. Comprender cómo los consumidores perciben la sostenibilidad es esencial para construir una estrategia eficaz para fomentar el consumo sostenible de pescado. Investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología … Leer más