Malta.- Entre el se realizó la Conference on Economic Advice in Fisheries Management, organizado por el Directorate-General for Maritime Affairs and Fisheries (DG MARE), la University of Malta y la European Association of Fisheries Economists.
{mprestriction ids=»*»}Durante el evento que reunió a políticos, economistas, ONGs, representantes de la industria y científicos, se dieron debates y mesas técnicas sobre las experiencias internacionales, factores mundiales, evaluación económica de los servicios ecosistémicos, la cadena de abastecimiento o el rol de la economía para asesorar en la pesquería sustentable.
La sesión plenaria se basó en la contribución de la asesoría económica a la gestión pesquera; mientras que las sesiones paralelas se discutió sobre: herramientas para la asesoría económica; factores mundiales en la pesca; evaluación económica de los servicios del ecosistema en la gestión pesquera; la internacionalización de las pesquerías; implicaciones socio-económicas de la gestión pesquera; entre otros.
Puede descargar las presentaciones aquí. {/mprestriction}

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.