Algas

Friend of the Sea lanza nuevo estándar para macroalgas sostenibles

Foto del autor

By Milthon Lujan

Reino Unido.- Friend of the Sea recientemente introdujo un nuevo estándar para la certificación de macroalgas que procesan de cultivos o cosechas sostenibles. Este estándar tiene el objetivo de proteger a las macroalgas de la sobreexplotación, que no solo es un cultivo sino también el hábitat para cientos de otras especies marinas.

La macroalgas son importantes como materia prima para muchas industrias: alimentaria, cosméticos, farmacéuticas, fertilizantes y alimentación animal. Aunque más del 95% de la producción mundial de macroalgas proviene de cultivo, existe preocupación por la sobreexplotación de las macroalgas silvestres.

Diversos estudios han destacado la importancia de como las granjas de cultivo de macroalgas a pequeña escala pueden proveer beneficios sociales y económicos para las comunidades locales, y al mismo tiempo tiene un impacto positivo en términos de huella de carbono.

Actualmente, China, Indonesia y Filipinas lideran la producción global de macroalgas, la misma que alcanza las 21 millones de toneladas métricas al año.

Los criterio de la certificación sostenible para las macroalgas de Friend of the Sea incluyen:

– Ningún impacto en hábitats críticos.
– Monitoreo de la calidad del agua.
– Sustancias químicas y peligrosas.
– Gestión de la energía.
– Responsabilidad social
– Trazabilidad

Puede descargar los criterios de certificación para los productos de macroalgas de Friend of the Sea aquí.

READ  Oceana reclama un plan de acción para la protección de los ‘bosques azules’ en la COP25

Deja un comentario