El Acuicultor, Nutrición

Descarga el manual sobre producción de alimento vivo para larvas de peces y camarones de agua dulce

Foto del autor

By Milthon Lujan

Manual: "Culture of natural food for farmed freshwater fish and prawn larvae”
Manual: «Culture of natural food for farmed freshwater fish and prawn larvae”

El alimento natural, o alimento vivo, juega un rol vital en la producción de larvas de peces y camarones saludables y de buena calidad.

La crianza de larvas de peces y camarones de agua dulce muestra que el fitoplancton mejora el crecimiento y la supervivencia larval, sugiriendo el efecto beneficioso de adicional alimento natural durante la crianza en el hatchery.

Por otro lado, el zooplancton como los rotíferos (Brachionus sp.), cladoceros (Moina sp.) y los nauplios del camarón de salmuera (Artemia) son ampliamente usados como alimento vivo iniciador en la crianza de larvas de varias especies de peces y camarones.

La elección adecuada del alimento vivo depende de su composición nutricional debido a que influye sobre la nutrición de las larvas. A pesar de la dificultad y alto costo de cultivar organismos vivos, estos son esenciales en las primeras etapas larvales debido a que estimula la alimentación y promueve el crecimiento y la supervivencia.

En este contexto, los investigadores de Southeast Asian Fisheries Development Center (SEAFDEC/AQD) publicaron el manual “Culture of natural food for farmed freshwater fish and prawn larvae” que describe la producción y las técnicas de mantenimiento del fitoplancton y zooplancton, que son esenciales para la crianza de larvas de peces y camarones en agua dulce en hatchery.

El autor principal del manual es el Sr. Reylan Gutiérrez, asistente técnico asignado en la Estación de Agua Dulce de SEAFDEC/AQD Binangonan. Sus coautores incluyen a la asistente técnica, la Sra. Mildred Rutaquio, la científica, la Dra. Frolan Aya, y la ex científica de SEAFDEC/AQD, la Dra. Maria Rowena Romana-Eguia.

READ  eFIFO: inclusión harina y aceite de pescado en alimentos para peces

El manual describe los regímenes de alimentación para las larvas de camarón gigante de Malasia (Macrobrachium rosenbergii), carpa cabezona (Aristichthys nobilis), bagre (Clarias macrocephalus) y perca plateada o “silver therapon” (Leiopotherapon plumbeus).

Cultivo de fitoplancton

Las algas verdes (Chlorophyta) y las algas verdeazuladas (Cyanophyta) son los principales grupos de microalgas de agua dulce que se utilizan comúnmente en los criaderos.

Entre las algas verdes, las más empleadas en los hatcheries son: Chlorella spp. y Nanochlorum sp. Por otro lado, la cianofita más empleada incluye a: Arthrospira (Spirulina) platensis.

En cuanto a los requerimientos físico-químicos para el cultivo de microalgas, el manual describe parámetros como el pH, luz, temperatura y aireación. Asimismo, se reporta el proceso de esterilización de los materiales de cultivo, las técnicas de aislamiento y purificación de las microalgas.

El manual también describe las técnicas de producción y mantenimiento de poblaciones monoalgales, y la producción de pasta de microalgas.

Cultivo de zooplancton

Los rotíferos y los cladóceros son los grupos de zooplancton comúnmente usados en la acuicultura de agua dulce para alimentar a las larvas de peces. El manual describe el proceso de cultivo de rotíferos (Brachionus spp.) y de pulgas de agua (Moina spp.).

La obtención de nauplios de Artemia también es descrita con detalle en el manual.

Otros organismos

El manual describe el procedimiento para el cultivo de la “lombriz de sangre” Tubifex tubifex, debido a que es considerado como el alimento natural más barato que se puede obtener fácilmente de los sistemas acuáticos.

READ  Tilapias alimentadas con dieta suplementada con curcuma tienen una mayor ganancia de peso

Tubifex se puede encontrar en el fondo de los lagos, ríos, alcantarillas, arroyos y canales. Aunque se usa comúnmente como alimento para peces de acuario, también se puede usar como alimento vivo para larvas de bagre y anguilas anguilas.

Conclusión

Entre los apéndices el manual incluye la formulación de los medios de cultivo para Chlorella sp., Spirulina sp y el de Conwy de Walne; y los métodos para contar el fitoplancton y zooplancton.

El Manual de Extensión Acuícola N° 71 de SEAFDEC/AQD es uno de los seis libros lanzados durante el 30º Lanzamiento de Libros el pasado 4 de julio de 2023 como parte de la Celebración del 50º Aniversario del centro de investigación.

Referencia (acceso libre)
Reylan C. Gutierrez, Mildred P. Rutaquio, Frolan A. Aya, Maria Rowena R. Romana-Eguia. 2023. Culture of natural food for farmed freshwater fish and prawn larvae / Tigbauan, Iloilo, Philippines : Aquaculture Dept., Southeast Asian Fisheries Development Center.

Deja un comentario