El Acuicultor

Caracoles de agua dulce para acuarios: crianza, tipos, reproducción

Foto del autor

By Milthon Lujan

Los dueños de acuarios están familiarizados con los caracoles de agua dulce, algunos acuaristas lo consideran una bendición debido a que comen las algas y ayudan en la limpieza de los acuarios, para otros son una plaga difícil de controlar.

Anuncios

Los caracoles de agua dulce, también conocidos como caracolas, caracoles acuáticos o caracoles de río, juegan un papel importante en el mantenimiento de los acuarios, la clave está en elegir la especie correcta. Tener caracoles en la pecera te da brinda una serie de beneficios.

Los caracoles de agua dulce son moluscos gasterópodos que pueden hallarse en varios hábitats acuáticos de todo el mundo. Estos organismos son criaturas que viven a las mismas temperaturas del agua de la mayoría de peces de acuario, y los caracoles son compatibles con una amplia variedad de especies de peces e invertebrados.

Entre los aficionados a los acuarios existe la tendencia a categorizar a los caracoles de agua dulce como “buenos” o “malos”. La verdad es que todo los caracoles son buenos para nuestros acuarios debido a que ayudan a la limpieza de los mismos mediante el control de las algas.

Anuncios

No obstante, también existen especies de caracoles de agua dulce que consumen nuestras plantas o sobrepoblan los acuarios; estos problemas con los caracoles pueden ser evitados conociéndolos mejor y eligiendo la especie que mejor se adapte a tu pecera.

En este artículo te brindamos un panorama general de las diferentes especies de caracoles de agua dulce que se crían en los acuarios.

Caracoles de agua dulce para pecera

Según una revisión taxonómica publicada por Strong en el año 2008 existen casi 4,000 especies de gasterópodos de agua dulce. Esta diversidad en tamaños y colores ha permitido que algunas especies de caracoles sean ideales para su crianza en los acuarios de agua dulce.

Por su parte, Ng Th et al. (2016) cita que en el comercio de mascotas ornamentales los moluscos de agua dulce, en particular las caracolas, siempre han sido ignorados, los países vienen implementando medidas para monitorear otros animales con fines de:

Anuncios

a) Bioseguridad para prevenir la introducción de organismos potencialmente dañinos, incluidos vectores de enfermedades infecciosas; o

b) Aplicación de la ley para proteger contra el comercio ilegal de vida silvestre.

¿Cómo se reproducen los caracoles de agua dulce?

La mayor parte de los caracoles de agua dulce son hermafroditas, poseen órganos sexuales masculinos y femeninos; esto les permite que sean capaces de fertilizar sus propios huevos.

La mayoría de las especies de caracoles producen huevos en grumos de consistencia gelatinosa en grupos de cinco a cuarenta huevos. Los huevos se depositan en las plantas, en el fondo o se dispersan flotando.

Anuncios

La eclosión se produce unos seis a ocho días después de la puesta.

Dependiendo de la especie y las condiciones ambientales, la mayoría de las especies de caracoles de agua dulce alcanzan la madurez en cuatro a siete semanas.

Es importante destacar que dependiendo de la especie de caracol las estrategias de reproducción serán diferentes, debido a que existen especies hermafroditas y otras donde los sexos están diferenciados.

En la descripción de las especies más importantes brindamos detalles específicos para la reproducción para cada especie de caracol.

¿Qué comen los caracoles de agua dulce?

Anuncios

¿Qué comen los caracoles de pecera? Es una pregunta, y preocupación, frecuente de los criadores de caracoles acuáticos.

Dependiendo de la especie, los caracoles de agua dulce pueden ser omnívoros o carnívoros. Algunas especies de caracoles de agua dulce prefieren las algas y la vegetación viva, otros prefieren la materia orgánica, mientras que otros se alimentan de caracoles de río, por ejemplo Anentome helena.

Muchos caracoles acuáticos viven sobre el sustrato y tienen un efecto beneficioso para remover el detritus (restos orgánicos que alimentos no consumido y de las heces de los peces) y airear la grava o la arena. Esto ayuda en el mantenimiento de la calidad del agua en el acuario.

Los caracoles de agua dulce no necesitan ser alimentados cada día, debido a que buena parte de su dieta son las algas. La mayoría de los aficionados de los caracoles de agua dulce los alimentan dos o tres veces por semana; sin embargo, debes asegurarte de remover cualquier alimento no consumido después de 24 horas.

Es importante asegurar a los caracoles de agua dulce una dieta rica en calcio, mineral que es importante para un rápido crecimiento, pero sobretodo para mantener sus conchas saludables.

¿Cómo cuidar tus caracoles acuáticos?

La mayoría de los caracoles de agua dulce requieren de cuidados similares, y por lo tanto, los parámetros de calidad del agua serán similares. Estos organismos son tolerantes a niveles de nitrato (<20 ppm), pero no toleran el amoniaco o nitritos.

READ  FAO publica guía de respuesta en emergencia para la pesca y acuicultura

Los caracoles de río necesitan una cantidad suficiente de minerales en el agua para la salud, y el crecimiento, de sus conchas. Por lo tanto, debes monitorear el pH y la dureza del agua en tus peceras.

El nivel de oxígeno en el agua también es un parámetro importante. Los caracoles de agua dulce pueden ser un buen indicador de los bajos niveles de oxígeno en el agua, cuando ellos se congregan en la parte superior del tanque, es que requieren de más oxígeno, y por lo tanto, debes aumentar la aireación.

Finalmente, es importante destacar que los caracoles de agua dulce, como otros invertebrados, son sensibles al cobre. Muchos medicamentos para los parásitos contienen cobre y si se emplean en el acuario sin los cuidades debidos podrías terminar matando a tus caracoles.

Tipos de caracoles de agua dulce

¿Cómo elegir qué especie de caracol de agua dulce debes tener en tu acuario? Existen muchos tipos de caracoles de pecera; sin embargo, debes elegir la que mejor se adapte a tu tipo de acuario, los peces o camarones que crías.

Caracoles ornamentales de agua dulce

Figura 1- Diferentes especies de caracoles de agua dulce. A menos que se indique lo contrario, escala de las barras = 10mm. 1. Batissa similis; 2. Batissa violacea; 3. Corbicula fluminea; 4. Corbicula moltkiana; 5. Hyriopsis bialata; 6. Hyriopsis desowitzi; 7. Parreysia burmana; 8. Parreysia tavoyensis; 9. Pilsbryoconcha exilis; 10. Scabies crispata; 11. Sinanodonta woodiana; 12. Unionetta fabagina; 13. Marisa cornuarietis; 14. Pomacea canaliculata; 15. Pomacea diffusa; 16. Pomacea maculata (fotografía de K.A. Hayes); 17. Bithynia sp.; 18. Clea bockii; 19. Clea helena; 20. Radix rubiginosa; 21. Clithon corona; 22. Clithon diadema; 23. Clithon lentiginosum; 24. Clithon mertoniana; 25. Neripteron auriculata; 26. Neritina iris; 27. Neritina juttingae; 28. Neritina violacea; 29. Neritodryas cornea; 30. Septaria porcellana; 31. Vittina coromandeliana; 32. Vittina turrita; 33. Vittina waigiensis; 34. Brotia armata; 35. Brotia binodosa; 36. Brotia herculea; 37. Brotia pagodula; 38. Sulcospira tonkiniana; 39. Tylomelania towutica; 40. Tylomelania sp.; 41. Tylomelania sp.; 42. Tylomelania sp.; 43. Physa sp.; 44. Amerianna carinata; 45. Indoplanorbis exustus; 46. Gyraulus convexiusculus; 47. Semisulcospira sp.; 48. Melanoides tuberculata; 49. Stenomelania offachiensis; 50. Stenomelania plicaria; 51. Stenomelania cf. plicaria; 52. Stenomelania sp.; 53. Thiara cancellata; 54. Celetaia persculpta; 55. Filopaludina cambodjensis; 56. Filopaludina peninsularis; 57. Filopaludina polygramma; 58. Sinotaia guangdungensis; 59. Taia pseudoshanensis. Fuente: Ng TH et al. (2016).

Caracol cebra – Neritina natalensis

Los aficionados lo consideran como el mejor caracol para mantener el acuario limpio; debido a que estos caracoles tienen un ritmo de consumo de algas superior a cualquier otro caracol.

El caracol de agua dulce neritina cebra destaca por su rayas.

Otra de las ventajas del caracol neritina es que para su reproducción requieren de agua salobre, por lo cual el problema de reproducción está solucionado.

Los caracoles neritina son compatibles con la mayoría de las plantas, peces y camarones; eso sí, debes tener mucho cuidado de que no escapen.

Temperatura: 21 y 27º ,
GH: 5-8 dGH
PH: 7.5-8.5
Tamaño: hasta 4 cm de concha.
Alimentación y usos: Se alimenta de algas y no le interesan las plantas por lo que si lo tenemos en un acuario en el que no haya algas deberemos proporcionarle alimento en pastillas o espirulina.
Reproducción: Necesitamos tener los 2 sexos para producir una puesta y agua salobre para que los huevos salgan adelante, lo que hace muy complicada su reproducción.

Caracol cebra (Neritina natalensis). Fuente: Gogoschinski
Caracol cebra (Neritina natalensis). Fuente: Gogoschinski

Caracol manzana Pomacea canaliculata

Los caracoles manzana son los caracoles de acuario más grandes. Existen diferentes especies, todas de la familia Ampullariidae. Estos caracoles tienen una gran variedad de colores, como marrón, blanco, amarillo, azul, púrpura, etc.

Este caracol de río consume el alimento artificial que sobra de tus peces, de los desechos y materia orgánica; por lo tanto, se puede encargar de la «limpieza» de tu pecera.

En ciertos países, como España (debido a la invasión de los arrozales en el Delta del Ebro), la crianza de este caracol de agua dulce está prohibida pues se le considera como una plaga.

Caracol manzana Pomacea canaliculata. Fuente: KENPEI
Caracol manzana Pomacea canaliculata. Fuente: KENPEI

Caracol neritina tigre – Vittina semiconica

El caracol neritina tigre, también denominado Nerita diamante, destaca por su color ámbar oscuro y tiene pequeñas rayas negras. Este caracol se adapta muy bien a la convivencia con plantas y peces pequeños.

Vittina semiconica consumen algas, restos de plantas, alimento no consumido de los peces.

Temperatura: 22 – 26 oC
pH: 7.5-8.5
GH: 5-8 dGH
KH: 5.15 dKH

Caracol neritina tigre - Vittina semiconica. Fuente: H. Zell
Caracol neritina tigre – Vittina semiconica. Fuente: H. Zell

Caracol asesino o carnívoro Anentome helena

Como su nombre lo describe, el caracol (Anentome helena o Clea helena) se alimenta generalmente de otros caracoles, por esta razón es muy utilizado para acabar con las plagas de caracoles en los acuarios de agua dulce. Estos caracoles pueden alcanzar un tamaño máximo de 2.5 cm.

Karmakar et al., (2022) reportan la depredación de Anentome helena sobre los caracoles de agua dulce Racesina luteola y Physella acuta cuando se los cría juntos en un acuario.

El caracol asesino es nativo del sudeste de Asia; también es carroñero por lo tanto comerá los restos de la comida de los peces, o de las plantas en descomposición. En las tiendas de acuario, el caracol de río A. helena es uno de los más demandado.

READ  Pez Platy: tipos, reproducción, alimentación y cuidados

Temperatura: Entre 22º y 26º
PH: Entre 7.3 y 8 , y un agua ligeramente dura.

Alimentación y usos: Este caracol se alimenta generalmente de otros caracoles, por este motivo es tan codiciado, ya que se utiliza para acabar con las plagas de caracoles no deseadas de nuestros acuarios.
Reproducción: Los caracoles asesinos son gonocóricos, así que si deseas reproducirlos debes iniciar con al menos 5 o 6 para asegurarte de que cuentas con hembras y machos. La reproducción es lenta debido a que las hembras solo depositan de 1 a 4 huevos por puesta. Los huevos son transparentes y difíciles de ver, eclosionan a las 8 o 9 semanas, dependiendo de la temperatura.

Caracol asesino o carnívoro Anentome helena. Fuente: RSX
Caracol asesino o carnívoro Anentome helena. Fuente: RSX

Falso planorbis – Gyraulus acronicus

Se distribuye en muchas regiones del mundo; sin embargo, es abundante en Europa y Norteamérica.

Los acuarios deben tener abundantes plantas naturales, lo que favorecerá el desarrollo y reproducción del caracol.

Temperatura: la ideal es de 25-27 ºC aunque aguantan temperaturas de hasta 15ºC o hasta 35o C.
Dureza: de 8 a 12º dGH
PH: 7 o más
Tamaño: 5 mm de diámetro y hasta 2 m de grosor.
Alimentación y usos: Omnívoro. Su principal alimento son las algas microscópicas que crecen sobre los cristales, plantas, rocas y sustrato. También consumen detritos.
Reproducción: Los individuos son hermafroditas, su reproducción sexual es cruzada. Después de la cópula depositan racimos de huevos anaranjados y translúcidos sobre las hojas y tallos de las plantas. Al cabo de más de una semana eclosionan.

Physa sp

Temperatura: En torno a los 23-28 ºC.
Dureza: aguas semiduras-duras.
PH: 7.0-8.0
Tamaño: 1,5 cm de largo, y casi 1 cm de grosor.
Alimentación y usos: Omnívoro generalmente material vegetal en descomposición y algas incrustadas.
Reproducción: Este caracol se considera plaga aunque es muy útil en los acuarios, por lo que obviamente no presenta ningún problema en cuanto a su reproducción.

Caracol acuático Physa sp. Fuente: Smithsonian Environmental Research Center
Caracol acuático Physa sp. Fuente: Smithsonian Environmental Research Center

Planorbis corneus

Temperatura idónea: 20º y 26º
PH: 7 y 8,5
Tamaño: hasta 20 mm
Alimentación y usos: Omnívoro y carroñero muy utilizado en acuarios para eliminar los restos de alimento de nuestros peces.
Reproducción: Son hermafroditas depositan las puestas por todo el acuario eclosionan entre 1-4 semanas, dependiendo de la temperatura del acuario.

Caracol de agua dulce Planorbis corneus. Fuente: Beeki
Caracol de agua dulce Planorbis corneus. Fuente: Beeki

Caracol conejo naranja Tylomelania sp. orange

El caracol conejo anaranjado se está convirtiendo en el favorito entre los aficionados a los acuarios debido a su gran tamaño, colores interesantes y parecido a un “conejo”.

Tylomelania sp es nativa de Sulawesi (Indonesia), puede crecer hasta 10 centímetros de longitud y vivir hasta los 3 años.

Temperatura idónea: 76 – 84 oF
PH: 7.8 – 8.4
Tamaño: hasta 120 mm
Alimentación y usos: Se alimentan de algas, materia orgánica como plantas muertas y otros detritus, pero pueden consumir los pellets no consumidos por los peces.
Reproducción: Son gonocóricos y nacen vivos.

Caracol conejo trompeta Brotia costula

El caracol conejo trompeta es nativo del sudeste de Asia, principalmente de Tailandia. Brotia costula normalmente habita en aguas de poca profundidad y cerca de las orillas de los ríos.

Temperatura del agua: 20-28 oC
gH: 10 d
ph: 6 a 8.5
Alimentación: Aceptan alimentos comerciales, pero también suelen comer detritus y algas.
Reproducción: Presenta diformismo sexual, la hembra es más grande que el macho. Es una especie vivípara y la hembra da a luz crías vivas cada 14 días.

Caracol piano tailandés Tai naticoides

Temperatura: ideal 24º, puede estar entre 22º-30º.
PH.: 6.5-8.
GH: 10 y 15º
Tamaño: 3-4 cm.
Alimentación y usos: Se alimentan principalmente de algas, y materia vegetal en descomposición, aunque es recomendable proporcionarles pastillas de fondo.
Reproducción: Se puede criar en nuestros acuarios, pueden ser machos o hembras.

Nerita coronada – Clithon corona

Temperatura: 22 – 26 oC
pH: 7.5 – 8.5
GH: 5 – 8 dGH
KH: 5 – 15 dKH

Caracol conejo Tylomelania sp. amarilla

Temperatura idónea: 23 – 29 ºC,
PH.: 7.5 – 8.5
Dureza: 5 -8 dGH
KH: 5-15 dKH
Tamaño: Puede llegar a medir 15 cm según la especie
Alimentación y usos: Se alimentan generalmente de materia orgánica y vegetal, y son de hábitos nocturnos.
Reproducción: Estos caracoles de agua dulce reproducen en los acuarios si tienes al menos un macho y una hembra. Estos caracoles se reproducen relativamente lento, depositan los huevos cada 4-6 semanas.

Caracol mago blanco o piano fantasma Filopaludina martensi

El caracol mago blanco (Filopaludina martensi) es una especie nativa de Tailandia, aunque se encuentra distribuida en todo el sudeste de Asia.

Según los expertos, el caracol mago blanco es fácil de mantener, dispone de una concha cónica de color blanquecina. Estos caracoles de agua dulce son pacíficos y bastante activos en la búsqueda de comida (principalmente algas, detritus, perifitón).

Los caracoles mago blanco presentan dimorfismo sexual, los caracoles machos se diferencian debido a que una de las antenas tiene una forma modificada, y las hembras de este caracol de agua dulce son mas grandes que los machos (Sawangproh et al., 2021).

Filopaludina martensi puede vivir bien en una amplia variedad de condiciones de agua de acuario, pero es una buena idea mantenerlos en el típico acuario comunitario tropical con agua clara, con medio circulante y agua rica en oxígeno.

Temperatura idónea: 22º y 28º
PH: de 7 a 8,5 s/fuentes
GH y KH: Media- dura.
Tamaño: hasta 5,5 cm
Alimentación y usos: Este caracol es filtrador. Conviene darle alimento en polvo.
Reproducción: es vivíparo y de sexos diferenciados.

Caracol conejo gigante o caracol del diablo – Faunus ater cappuccino

El caracol del diablo puede alcanzar entre 5 a 7.6 cm de longitud. Son caracoles de aguas salobres, por lo tanto sus huevos no eclosionan en agua dulce.

READ  Modelo de estudio de factibilidad de la piscicultura en jaulas para negocios pequeños y medianos

Temperatura: 22 – 26 oC
pH: 7.0 – 8.0
GH: 5 – 8 dGH
KH: 5 – 15 dKH
Alimentación: Residuos de material vegetal, alimentos no consumidos de peces.

Caracol trompetero de Malasia – Melanoides tuberculata

Este caracol pequeño es el mejor carroñero conocido para el mantenimiento de acuarios; sin embargo, también puede ser la criatura más despreciada de la tierra cuando su población sale fuera de control.

Los caracoles trompeteros se alimentan en el sustrato durante el día, manteniéndolo aireado y eliminando los desechos orgánicos.

Melanoides tuberculata son excelentes carroñeros para acuarios plantados, tanques de camarones y acuarios que están muy abastecidos o alimentados generosamente. Lo más importante de estos caracoles es que no comen las plantas vivas, prefieren las algas, residuos de los alimentos de peces, plantas muertas y peces muertos.

Reproducción: Son partenogenéticos, lo que significa que las hembras pueden dar a luz a más hembras sin necesidad de contacto con un macho. Por lo tanto, es casi imposible deshacerse de ellas una vez que ingresan a tu acuario.

Un método para mantener en control a las poblaciones de caracoles de agua dulce trompeteros debes reducir la alimentación y aspirar el sustrato con regularidad para privar a los caracoles trompeta su fuente de alimentación.

El caracol de agua dulce Melanoides tuberculata ha sido reportada como especie invasora en Estados unidos, Cuba, República Dominicana, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela, por lo tanto se recomienda tomar precauciones cuando se crían en los acuarios.

Temperatura idónea: 64.5º y 86 ºF
PH: de 7 a 8
Sustrato: Arena.
Tamaño: hasta 2,54 cm

¿Cómo eliminar las plagas de los caracoles de agua dulce en tu pecera?

No siempre se puede eliminar por completo a las plagas de caracoles de agua dulce de un acuario, pero puedes reducir drásticamente su número haciendo lo siguiente:

  • Aspira la grava con regularidad y extrae el material vegetal muerto y los detritos para eliminar sus fuentes de alimentos para los caracoles.
  • Brinda menos alimento a tus peces para controlar la cantidad de comida y desechos disponibles para los caracoles de río.
  • Elimina físicamente a los caracoles de agua dulce sacándolos a mano, usando una trampa para caracoles con cebos.
  • Introduce caracoles de agua dulce asesinos para que se coman tus plagas de caracoles acuáticos.
  • Ciertas especies de peces, incluidas las lochas, los bagres, los cíclidos y los peces globo, comen caracoles acuáticos y pueden ser una forma eficaz de reducir las molestas poblaciones de caracoles de agua dulce.
  • Usa productos para matar caracoles de agua dulce. Los productos químicos deben ser tu último recurso y deben usarse con extrema precaución debido a que son dañinos o letales para las plantas, los camarones, invertebrados y los peces.

Conclusión

Los caracoles de agua dulce pueden convertirse en el mejor aliado de los acuarista debido a que puede ayudar en la limpieza de la pecera; sin embargo, debes tener cuidado de controlar la población de caracolas en el acuario para que no se salga de control.

La elección de la especie de caracol de agua dulce a criar en tu pecera es una tarea importante considerando el tipo de peces ornamentales que habitan en tu pecera, los mismos que deben ser compatibles con la especie de caracol acuático de tu elección.

Por otro lado, en países como Corea se realiza la crianza de comercial de caracoles de agua dulce de la especie Pomacea canaliculata para consumo humano (Ghosh et al., 2022), y el caracol tegololo en México. En este sentido, la acuicultura de los caracoles de agua dulce podría ser una importante alternativa de negocio para las comunidades rurales.

Referencias:

Ghosh, S.; Meyer-Rochow, V.B.; Jung, C. Farming the Edible Aquatic Snail Pomacea canaliculata as a Mini-Livestock. Fishes 2022, 7, 6. https://doi.org/10.3390/fishes7010006

Karmakar, R., P. Paul and G. Aditya: Predation and prey preference of the exotic snail Anentome helena on two freshwater snails: implications for species invasion. J. Environ. Biol., 43, 293-298 (2022).

Ng TH, Tan SK, Wong WH, Meier R, Chan S-Y, Tan HH, et al. (2016) Molluscs for Sale: Assessment of Freshwater Gastropods and Bivalves in the Ornamental Pet Trade. PLoS ONE 11(8): e0161130. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0161130

Sawangproh, W., Phaenark, C., Chunchob, S., & Paejaroen, P. (2021). Sexual dimorphism and morphometric analysis of Filopaludina martensi martensi (Gastropoda: Viviparidae). Ruthenica, Russian Malacological Journal, 31(2).

Strong E. E., Gargominy O., Ponder W. F. & Bouchet P. (2008). «Global Diversity of Gastropods (Gastropoda; Mollusca) in Freshwater«. Hydrobiologia 595: 149-166. hdl.handle.net doi:10.1007/s10750-007-9012-6. 

Deja un comentario