EEUU.- La American Fisheries Society (AFS), la American Society Ichthyologists and Herpetologists (ASIH), y la American Institute of Fishery Research Biologists (AIFRB) acaba de publicar una guía para el uso de los peces en investigación.
Los estudios experimentales usando organismos vivos continúan jugando un rol esencial en el desarrollo de conocimiento y para entender mejor el proceso de la vida, las formas de vida, y los ambientes en los cuales ellas ocurren. Las especies de peces existentes en todo el planeta son de alrededor de 27 000.
Entre las razones para estudiar a los peces se incluyen: los peces son indicadores útiles de la calidad ambiental y la integridad ecológica; los peces proveen una importante fuente de alimentos para muchas personas en el mundo y animales terrestres y son una importante fuente de alimentos para otros animales acuáticos; los peces son una parte importante de los ambientes acuáticos y de los sistemas ecológicos; entre otros.
El documento “Guidelines for the Use of Fishes in Research” fue desarrollado para proveer una estructura que permita prestar atención ha la validez de los diseños experimentales y los procedimientos con los animales acuáticos. A nivel de la práctica, la guía provee recomendaciones generales sobre las experiencias en campo y en laboratorio, como muestreo, conservación y manipuleo de los peces.
Las AFS, ASIH y AIFRB son sociedades de profesionales cuyo objetivo es el conocimiento científico y la protección global, conservación y la sustentabilidad de los animales acuáticos, recursos pesqueros y ecosistemas acuáticos. Las organizaciones indican que para el bienestar de los animales usados en investigación se debe usar un enfoque multidisciplinario, en cuales se deben incluir datos y experiencias de disciplinas como ecología, estudios del comportamiento, nutrición, genética, toxicologia, química, endocrinología, fisiología, anatomia y salud de los peces.
Referencia:
Use of Fishes in Research Committee (joint committee of the American Fisheries Society, the American Institute of Fishery Research Biologists, and the American Society of Ichthyologists and Herpetologists). 2014. Guidelines for the use of fishes in research. American Fisheries Society, Bethesda, Maryland.
http://fisheries.org/docs/wp/Guidelines-for-Use-of-Fishes.pdf

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.