Sonido mejora el reclutamiento de semilla de ostras

Los paisajes sonoros marinos proporcionan importantes señales de navegación para la dispersión de las larvas de bivalvos en busca de un hábitat adecuado. Sin embargo, la pérdida generalizada del hábitat ha degradado los paisajes sonoros marinos y su papel funcional en el reclutamiento. Aplicar la ecología del paisaje sonoro puede ser una herramienta particularmente valiosa … Leer más

Descubren combinación de probióticos que mejora la supervivencia de las larvas de ostras

Las tasas de supervivencia de las larvas de ostras aumentaron significativamente al tratarlas con combinaciones específicas de probióticos, según reportan los investigadores de la Oregon State University (OSU). Con solo una aplicación, los probióticos también impulsaron el crecimiento, la metamorfosis y el asentamiento de las larvas, lo que significa que, además de que más ostras … Leer más

Semillas de Ostión y Ostra serán parte de la oferta que AquaPacífico fortalecerá para apoyar la APE

Chile – Proyectan potenciar el cultivo de semillas de dos especies de interés económico, Ostión del Norte (Argopecten purpuratus) y Ostra Japonesa (Crassostrea gigas), como parte del trabajo estratégico que AquaPacífico espera desarrollar en coordinación con Fundación Chile para cubrir una de las necesidades identificadas dentro de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en la … Leer más

Esponjas marinas podrían ayudar a prevenir las enfermedades virales en la maricultura

Países Bajos.- Una variedad de animales marinos pueden absorber partículas de virus mientras filtran el agua de mar para obtener oxígeno y alimentos. Las esponjas son particularmente eficientes. Esto fue lo destacado por la ecologista marina Jennifer Welsh de NIOZ.

Leer más

Herramientas para la evaluación de riesgos por Vibrio en pescados y mariscos

Típicamente, la evaluación de riesgos es usada para tomar decisiones sobre los niveles de riesgo y el mejor enfoque para gestionar ese riesgo si es considerado inaceptablemente alto. FAO/WHO publicaron un informe sobre las herramientas de evaluación de riesgos por Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus en pescados y mariscos.

Leer más

Publican diagnóstico del estado actual de los sistemas de producción acuícola con respecto al ambiente en México

Boca del Río, México.- En la región sur del Golfo de México el 62% se dedican a la engorda de tilapia y el 38% a su engorda y reproducción, lo que constituye un riesgo y puede incrementar el impacto en los ecosistemas acuáticos por los efluentes generados, reporta un informe.

Leer más