Sistemas de Cultivo

Sistemas de recirculación del agua para la acuicultura en la UE

Foto del autor

By Milthon Lujan

EUMOFA ha publicado un nuevo estudio titulado “Recirculating Aquaculture Systems” (RAS) que tiene como objetivo el proveer un mejor conocimiento de los sistemas de recirculación en acuicultura dentro del sector acuícola de la UE, en particular en su dimensión y potencial de crecimiento.

El estudio incluye información sobre el salmón del Atlántico, trucha y seriola.

Las proyecciones indican que la demanda por pescado, y mariscos, para consumo humano serán de al menos 220 millones de toneladas para el 2050. Se espera que el sector de la acuicultura contribuya significativamente a satisfacer la demanda y proporciones más del 70% del volumen.

La producción de pescado para consumo humano en sistemas de recirculación se mantuvo relativamente estable entre el 1,5% y el 2% de la producción acuícola total en EU, entre 2009 y 2018, con un volumen promedio anual de casi 24,000 toneladas.

Sistemas de recirculación para la acuacultura

Los Sistemas de Recirculación para la Acuicultura (RAS) son sistemas acuícolas basados en tierra, que minimizan el consumo de agua mediante la filtración, ajuste y el reuso del agua.

El proceso de recirculación de agua en los RAS hace posible controlar las condiciones de cultivo y recolectar los residuos. Además, los sistemas de recirculación de agua para la acuicultura evitan los escapes y limitan la transmisión externa de enfermedades y parásitos.

Los RAS prometen una producción más sostenible de alimentos con peces más saludables, menores consumo de agua fresca y cortas distancias de transporte, debido a que el pescado está más cerca de los mercados.

READ  Investigadores desarrollan índice de inversión en acuicultura para evaluar ventajas competitivas de cada país

La producción en RAS está dominada por unos pocos países, a saber, Dinamarca, Países Bajos, Francia, Alemania, Polonia y España, que juntos representaron el 92% de la producción en 2018.

Debido al incremento de la demanda por alimentos sostenibles y cadenas de suministro transparentes, los dos principales impulsores del crecimiento de los sistemas de recirculación de agua para la acuicultura parecen ser:

Bajo impacto ambiental

Los sistemas de recirculación para la acuicultura reducen el consumo de agua y los efectos adversos en los ecosistemas locales, comparado con la acuicultura convencional, y es probable que la producción cerca al mercado probablemente genere pocas emisiones del transporte.

Proximidad al mercado

La proximidad al mercado para especies de alto valor, como camarones o el jurel de cola amarilla (Seriola), para los que las condiciones naturales para métodos de acuicultura tradicional no están disponibles en la UE.

La producción cerca al mercado también puede proporcionar una mayor seguridad alimentaria con menores costos de transporte y una menor dependencia a la capacidad de transporte internacional.

Los cierres de los mercados internacionales y las limitaciones comerciales causadas por la pandemia de COVID-19 han enfatizado la importancia de disminuir la dependencia.

La producción en sistemas de recirculación de agua para la acuacultura es tecnológicamente compleja en comparación a los métodos tradicionales de producción.

Los sistemas de recirculación en acuicultura tienen una larga historia en el medio ambiente de agua dulce, por ejemplo en trucha ración, anguila y smolt del salmón, pero es inmaduro en términos de producción comercializada a gran escala de pescado de talla comercial en ambiente de agua salina.

READ  Publican libro de acceso libre sobre diferentes temas de acuicultura

Riesgos de los sistemas de recirculación de agua para la acuicultura

A pesar de los desarrollos tecnológicos en los últimos años, todavía existen riesgos asociados con las operaciones de los sistemas de recirculación en acuicultura, tales como:

– Riesgos operativos relacionados con el funcionamiento del sistema;
– Riesgos financieros relacionados con la alta inversión y los elevados costos operativos;
– Riesgos de mercado relacionados con los precios de mercado más altos para justificar los mayores costos;
– Licencias sociales y regulatorias.

Referencia (acceso abierto):
EUMOFA. 2020. RECIRCULATING AQUACULTURE SYSTEMS. 50 p. 

Deja un comentario