Escocia.- La empresa GlycoMar y la empresa noruega MicroA han desarrollado un sustituto, obtenido de las microalgas, para reemplazar el azúcar.
Ambas empresas obtuvieron financiamiento de Innovate UK y Innovation Norway, en el marco del fondo Industrial Biotechnology.
El objetivo del proyecto es proveer un nuevo ingrediente para reemplazar al azúcar para el mercado mundial de alimentos. El ingrediente es un carbohidrato producido de forma sostenible en una microalga marina, que podría ser un reemplazante natural del azúcar.
Hay 260 calorías en una barra del chocolate Mars de 58 gramos, cerca de 135 provienen de los 35 gramos de azúcar necesaria para producir el chocolate. En teoría, esto podría reducirse a cero, dejando la grasa como la principal fuente de calorías.
La microalgas que produce el carbohidrato especializado viene siendo cultivado en Noruega por Prasinotech, una empresa mixta entre GlycoMar y MicroA. Luego la misma es modificada por GlycoMar en sus instalaciones en la European Centre for Marine Biology.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.