Brasil.- Empaer, Empresa Mato-grossense de Pesquisas, Assistência e Extensão Rural, hará una evaluación de la viabilidad e implantación del sistema de producción de pirarucu (paiche) en la región Norte de Araguaia. La confirmación fue realizada por el gobernador Pedro Taques (PSDB), durante su participación en Dinâmica de Empreendimentos e Empreendedores de Porto Alegre do Norte.
El objetivo del proyecto es fomentar la crianza de pirarucu, que es nativo de la cuenca amazónica, en cautiverio por pequeños y medianos productores rurales. La carne del pirarucu es una de las más apreciadas por el consumidor.
Para viabilizar la crianza el gobierno del Estado de Mato Grosso creó el proyecto Pro-Pirarucu.
El primer paso será identificar las propiedades donde es posible criar el pirarucu, además de las familias interesadas y el mecanismo a ser adoptado.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.