Nutrición

Cómo las semillas de hierbas mejoran la salud la lubina europea

Foto del autor

By Milthon Lujan

Lubinas juveniles. Fuente: CSIC
Lubinas juveniles. Fuente: CSIC

La lubina europea (Dicentrarchus labrax) es un actor importante en la acuicultura mediterránea, pero los brotes de enfermedades amenazan las ganancias. Tradicionalmente, se han utilizado antibióticos para combatir estos problemas, pero la preocupación por la resistencia a los antibióticos está aumentando.

Un estudio desarrollado por investigadores del National Institute of Oceanography and Fisheries (NIOF), King Saud University (Arabia Saudita), University of Galway (Irlanda), la Al-Azhar University (Egipto) y de la Mansoura University (Egipto) explora el potencial del uso de semillas de hierbas en polvo como complemento alimenticio natural. Las semillas de hinojo, fenogreco y anís pueden parecer adiciones sorprendentes a la dieta de un pez, ¡pero los resultados son prometedores!

La búsqueda de una solución sostenible: alternativas naturales

El uso de hierbas y plantas medicinales en la alimentación de las especies acuícolas (tilapia, abalón, etc), es una práctica que se esta volviendo común por sus beneficios. En el estudio se investigó el potencial del uso de semillas de hinojo, fenogreco y anís en polvo como suplementos alimenticios para la lubina europea. Estas hierbas cuentan con una variedad de propiedades beneficiosas:

  • Inmunomoduladores: Pueden ayudar a regular el sistema inmunológico de los peces, haciéndolos menos susceptibles a enfermedades.
  • Antiinflamatorio y anticancerígeno: Estas propiedades pueden contribuir aún más a la salud general de los peces.

¿Por qué hierbas para las lubinas?

Los piensos tradicionales para peces a menudo carecen de la diversidad de nutrientes que se encuentran de forma natural. Este estudio investiga si la incorporación de polvos de semillas de hierbas puede:

  • Mejorar el valor nutricional de los alimentos para peces.
  • Mejorar la salud y rendimiento de la lubina
READ  Científicos noruegos determinan la cantidad mínima requerida de omega-3 para los salmones de cultivo

Los resultados: una receta para el éxito

Las dietas alimentadas con lubina que contenían 5 g/kg de polvo de semillas de hierbas mostraron mejoras significativas en varias áreas clave:

  • Crecimiento más rápido: Los peces ganaron peso de manera más eficiente en comparación con el grupo de control.
  • Mejor conversión alimenticia: Utilizaron su alimento de manera más efectiva y requirieron menos alimento para crecer.
  • Respuesta inmune más fuerte: Los suplementos a base de hierbas aumentaron la actividad de las células inmunes y mejoraron la función inmune general.
  • Microbioma intestinal más saludable: Los niveles de bacterias beneficiosas aumentaron, mientras que las bacterias dañinas como Vibrio spp. disminuido. Esto sugiere un efecto prebiótico de los polvos de hierbas.
  • Mejora de la salud general: Indicadores como el recuento de linfocitos, los niveles de globulina y el perfil de lípidos mostraron cambios positivos.

Sin daño, todo beneficio

Es importante destacar que el estudio no encontró impactos negativos en la salud general ni en la función de los órganos de los peces. Además, la composición corporal aproximada (proteínas, grasas, etc.) se mantuvo sin cambios, lo que sugiere que el suplemento herbario no compromete el valor nutricional del pescado.

Asimismo, el estudio sugiere que la mezcla de hierbas actúa como prebiótico y promueve el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. Esto no sólo mejora la digestión sino que también fortalece el sistema inmunológico de los peces.

Conclusión

“Estos hallazgos enfatizan que el polvo de semillas puede mejorar el rendimiento del crecimiento, los índices biométricos, la inmunidad innata, el metabolismo de los lípidos y modular la microbiota intestinal sin efectos adversos sobre el perfil hematobioquímico de los peces”, concluyeron los investigadores.

READ  Suplementos alimenticios para reducir el estrés por frío en la lubina europea

En este sentido, la investigación destaca el potencial del uso de ingredientes naturales como polvos de semillas de hierbas para mejorar la salud y el rendimiento de la lubina europea en la acuicultura, y ofrece una segura y eficaz de:

  • Promover el crecimiento y la salud de los peces.
  • Reducir la dependencia de antibióticos y otros aditivos artificiales.
  • Contribuir a una industria acuícola más sostenible

Investigaciones adicionales pueden explorar la dosis óptima y las mezclas de hierbas específicas para diferentes especies de peces y necesidades dietéticas. Aprovechando el poder de la naturaleza, podemos crear un futuro más saludable y sostenible para la acuicultura.

Contacto
Ahmed M. El-Sebaey
Department of Clinical Pathology, Faculty of Veterinary Medicine, Mansoura University
Mansoura 35516, Egypt
Email: dr_sebaey@mans.edu.eg

Referencia (acceso abierto)
Ashry, A. M., Habiba, M. M., Abdel-Warith, A. A., Younis, E. M., Davies, S. J., Elnakeeb, M. A., Abdelghany, M. F., El-Zayat, A. M., & El-Sebaey, A. M. (2024). Dietary effect of powdered herbal seeds on zootechnical performance, hemato-biochemical indices, immunological status, and intestinal microbiota of European sea bass (Dicentrarchus labrax). Aquaculture Reports, 36, 102074. https://doi.org/10.1016/j.aqrep.2024.102074