Ecuador.- Con el propósito de dar soporte y orientación técnica a las personas que practican la piscicultura en la Amazonia ecuatoriana, técnicos del proceso de Investigación de los Recursos Bioacuáticos y su Ambiente (IRBA) del Instituto Nacional de Pesca (INP) participaron con un stand informativo en la “I Feria Gastronómica de Peces Amazónicos”.
En este evento, los biólogos Álvaro Romero y Walter Ruíz, del INP, orientaron a los productores independientes y asociados -que se dedican al cultivo de especies como la cachama, paiche y trucha- a generar una acuacultura sostenible y responsable.
También dieron a conocer el diseño e implementación de un sistema de agua en recirculación, para la producción de juveniles de paiche (Arapaima gigas), que consiste en mejorar la supervivencia de la especie.
Así se fortalece esta actividad pesquera, que se desarrolla en varios cantones de la provincia de Sucumbíos, y que fomentan un ingreso importante para las comunidades amazónicas.
Este evento se realizó en Lago Agrio y fue organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Acuacultura, con el objetivo de incentivar la producción, el consumo y la comercialización de los pescados habituales de la Amazonia.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.