Reino Unido.- El certificador orgánico The Soil Association ha lanzado una nueva actualización de los estándares para la acuicultura orgánica y macroalgas. Estos estándares incluyen los más altos requerimientos de la regulación de la UE en ciertas áreas y serán efectivas de inmediato.
Directamente basado en las regulaciones de la UE, los estándares tienen altos requerimientos en varia áreas, enfatizando el tratamiento humano de los peces y la protección de los ambientes acuáticos.
Chris Atkinson, jefe de estándares en la Soil Association, manifestó al medio Aquafeed: “La acuicultura esta incrementando su importancia debido a que tiene el potencial para proveer pescado a los mercados globales mientras que se disminuye la presión sobre las poblaciones silvestres que enfrentan una variedad de amenazas. Nosotros confiamos en que nuestros estándares excedieron aquellos requeridos por la UE en áreas claves”.
Entre los cambios esta la creación de estándares dedicados para la producción y recolección de macroalgas orgánicas, que ahora pueden desplegar el símbolo Soil Association. Estos estándares reflejan directamente los impuesto por las regulaciones de la UE.
Puede descargar los estándares en: http://www.sacert.org/farming/standards

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.