Estudio INCAR, UdeC y Hendrix Genetics Chile profundiza en investigación sobre resistencia y susceptibilidad al Piojo de Mar

Un grupo de investigadores del Centro INCAR, de la Universidad de Concepción y de Hendrix Genetics Chile, describen las diferencias a nivel transcriptómico de familias genéticas de salmones catalogados como resistentes o susceptibles al parásito Caligus rogercresseyi, también conocido como “Piojo de mar”. En la investigación “Transcriptome Signatures of Atlantic Salmon—Resistant Phenotypes against Sea Lice … Leer más

Piojo de mar: métodos de control para combatir infestaciones

Por: Milthon B. Lujan  y Carmen Chimbor En los últimos años, las plagas de piojo de mar han causado preocupaciones, no solo por su impacto en la industria acuícola marina (especialmente la salmonicultura), si no también por el reporte de ataques a los bañistas en las playas de Australia. Este informe tiene como objetivo el … Leer más

Proponen modelo estandarizado para estudiar al piojo de mar

Los piojos de mar son considerados como uno de los principales problemas de la industria salmonera en casi todas las áreas de cultivo en el mundo. Este copépodo ectoparásito es un factor limitante para alcanzar la máxima producción sostenible. Existen una serie de especies de piojo de mar que afectan a la industria salmonera en … Leer más

Tecnologías genéticas para combatir las enfermedades infecciosas en la acuicultura

Las enfermedades y el parasitismo causan grandes preocupaciones ambientales, económicas y de bienestar para la industria acuícola mundial. Un equipo de investigadores de diversas organizaciones internacionales liderados por Nofima, The Roslin Institute de la University of Edinburgh (Reino Unido), la University of Melbourne (Australia), entre otras, publicaron una revisión científica en donde examinan el estado … Leer más

Colaboración entre Hendrix Genetics e INCAR permitirá determinar marcadores funcionales para la selección de familias salmón Atlántico resistentes al Piojo de Mar

En el contexto del proyecto Fondecyt de Iniciación en Investigación, “Functional genomics in Atlantic salmon during repeated sea lice infestations: the emerging role of acquired resistance in salmon breeding”, la Investigadora Asociada del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), Dra. Valentina Valenzuela, realizó una visita de trabajo a Hendrix Genetics-Aquaculture (HGA), para gestionar el … Leer más

Policy Brief del INCAR describe el genoma del piojo del salmón

Por: Edgardo Vera*
El Programa Integrativo del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR, publicó un nuevo Policy Brief, sobre el genoma del piojo del salmón. La iniciativa que consiste en traducir los principales hitos de investigación del centro en resúmenes en español con recomendaciones desde la ciencia para políticas públicas.

Leer más

Interacción de patógenos puede anular la eficacia de las vacunas en salmones de cultivo

Valparaíso, Chile.- El trabajo publicado recientemente en la revista Scientific Reports, entrega evidencias de que la interacción entre dos patógenos que afectan a los peces, el parásito conocido como piojo de mar y la bacteria Piscirickettsia salmonis, responsable del Síndrome Rickettsial del Salmón (SRS), pueden suprimir el efecto protector de las vacunas en los salmones de cultivo.

Leer más

Investigadores de INCAR describen la respuesta inmune de salmones infestados por el piojo de mar

Chile.- Un estudio publicado en una revista científica de gran impacto en el área de la inmunología de organismos marinos reporta parte del trabajo del proyecto de la candidata a Doctora Valentina Valenzuela Muñoz, que se realiza en el laboratorio de Biotecnología y Genómica Acuícola de la Universidad de Concepción, dirigido por el Dr. Cristian Gallardo Escárate.

Leer más