Bruselas.- El Directorate-General for Maritime Affairs and Fisheries, de la Comisión Europea, publicó un estudio sobre los subsidios pesqueros, acuícolas y de procesamiento y comercialización que se han implementado en países como Japón, Corea del Sur, China, Rusia, Taiwán y EEUU.
Un “subsidio” es una forma de apoyo directo o indirecto del gobierno, frecuentemente monetario y proveído principalmente al sector privado. Los subsidios al sector pesqueros vienen captando la atención y son identificados como importantes en términos de valor monetario y el potencial impacto sobre la capacidad de la flota, esfuerzo pesquero, producción y valor del mercado.
El propósito del estudio es recolectar y estandarizar la información sobre el valor y alcance de los subsidios pesqueros, acuícolas y procesamiento y comercialización en seis de las principales naciones pesqueras del mundo: Japón, Corea del Sur, China, Rusia, Taiwán y EEUU.
El estudio intenta proveer un panorama del estado de los subsidios pesqueros clave en cada país.
“Para propósito de este estudio, los subsidios frecuentemente aparecen como sinónimos con expresiones como apoyo público, transferencias o transferencias financieras del gobierno” destaca el estudio. Asimismo, los autores clasifican los subsidios en cuatro grupos: servicios, producción, asistencia social y acceso a los recursos.
Según el estudio, China, EEUU y Corea del Sur tienen los valores absolutos más altos de subsidios; en estos tres países, más del 95% de los subsidios están orientados al subsector de captura. Rusia tiene el subsidio por toneladas más alto para la acuicultura, seguido de cerca por Japón.
“China tiene el subsidio para la acuicultura en valor absoluto más alto, pero por tonelada el subsidio de China es bastante pequeño” concluye el estudio. Además, se indica, que los subsidios para comercialización y procesamiento son pequeños en todos los países.
Referencia (abierto):
Directorate-General for Maritime Affairs and Fisheries. 2016. Subsidies to the fisheries, aquaculture, and marketing and processing subsectors in major fishing nations beyond the EU. 128 p.
https://bookshop.europa.eu/en/study-on-the-subsidies-to-the-fisheries-aquaculture-and-marketing-and-processing-subsectors-in-major-fishing-nations-beyond-the-eu-pbKL0716160/

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.