Echarati, Perú.- La Municipalidad Distrital de Echarati a través de la gerencia de desarrollo económico y el proyecto peces desarrollaron el I FORUM REGIONAL DE ACUICULTURA AMAZONICA ECHARATI-2016, donde se dieron cita participantes de diferentes partes de nuestra región.
Dicho fórum se inició con la presencia de las Autoridades Municipales encabezado por el regidor Erick Mora Álvarez, quien dio las palabras de bienvenida y agradeció a los representantes de la DIREPRO-Cusco, del instituto de la Amazonia Peruana (IIAP) y Agro Banco, por su participación en tan importante evento.
Durante la ponencia se abordaron temas como la importancia de la acuicultura amazónica, y el impacto que este ha tenido en los último meses en el distrito echaratino, ya que este sector de producción de alimentos está experimentando un crecimiento muy rápido en el distrito, Los beneficios directos que esta actividad trae consigo es el incremento en la disponibilidad de un alimento de alto valor nutritivo, en especial para los grupos más vulnerables como niños.
Por su parte los asistentes, agradecieron por el compromiso y la labor que cumplen los profesionales del proyecto peces en la promoción y comercialización del paco en las diferentes partes de nuestra región.
De esta manera la Gerencia de Desarrollo Económico viene trabajando contribuyendo al Desarrollo Económico Y La Seguridad Alimentaria del Distrito de Echarati.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.