Bogor, Indonesia.- Un grupo de científicos empleó la lenteja de agua como fitorremediador en un sistema de recirculación para el cultivo de tilapia, y fue empleado como insumo para las dietas.
El incremento de la producción de tilapia puede ser alcanzado a través del cultivo intensivo. Los sistemas de cultivo intensivos se caracterizan por la alta densidad de cultivo, el uso de una mayor cantidad de piensos que resulta en resulta orgánicos.
Un esfuerzo para reducir la materia orgánica es la utilización de plantas acuáticas para absorber los compuestos peligrosos en los medios de cultivo. La fitorremediación empleando plantas acuáticas en el medio de cultivo puede estabilizar, destruir o alterar los contaminantes que son peligrosos. Un ejemplo de planta biorremediador es la lenteja de agua (Lemna perpusilla).
La lenteja de agua es un tipo de planta acuática que flota en áreas de agua dulce. La planta es usado como material orgánico debido a su rápido crecimiento. Los estudios de la utilización de la lenteja de agua como fitorremediador en las actividades acuícolas han sido realizados en el cultivo de bagre.
Los investigadores de la Bogor Agricultural University realizaron un estudio para medir el rendimiento en producción (cantidad y calidad) y la respuesta fisiológica de tilapia roja en un sistema de recirculación usando L. perpusilla como fitorremediador.
El estudio se realizó con dos tratamiento: TL (sin lenteja de agua) y L (con lenteja de agua).
“Los resultados muestran que el tratamiento L dió los mejores resultados basado en la tasa de conversión del alimento. Sin embargo, no hay diferencias significativas en las pruebas organolépticas, rendimiento en crecimiento y parámetros de colesterol en la sangre” reportan los investigadores.
Ellos concluyen que el tratamiento con lenteja de agua como biofiltro provee los mejores resultados. El rendimiento en producción en términos de calidad basado en los resultados de la prueba organoléptica indican que hubo una buena aceptación para la tilapia roja.
{mprestriction ids=»*»}
Referencia (abierto):
K Nirmala, L Widia, Y P Hastuti, W Nurussalam and I A Fauzi. Physiological response and quality of red tilapia Oreochromis sp. in the culture system using lemna (Lemna perpussila) as phytoremediator. IOP Conf. Series: Earth and Environmental Science 404 (2020) 012089doi:10.1088/1755-1315/404/1/012089 https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1755-1315/404/1/012089/pdf {/mprestriction}

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.