Sistemas de Cultivo

Pretratamientos de efluentes de sistemas de recirculación mejora procesos de desnitrificación y digestión anaeróbica

Foto del autor

By Milthon Lujan

Ensenada, México.- Un estudio concluye que la aplicación de pretratamientos en los efluentes de los sistemas de recirculación en acuicultura mejora los procesos de desnitrificación y digestión anaeróbica; además indicaron que el pretratamiento biológico es el de más bajo costo.

Los sistemas de recirculación acuícola (SRA) se han desarrollado como una alternativa de producción para la acuicultura debido al menor consumo de agua, capacidad para cultivar organismos en altas densidades y porque se puede producir en forma constante a lo largo del año. En la operación de un SRA, la remoción de sólidos de la unidad de producción y después del sistema, es una operación fundamental que debe efectuarse diariamente para evitar el deterioro de la calidad de agua.

Los sólidos en los efluentes de los SRA se componen principalmente de productos de excreción de los peces y un porcentaje pequeño de alimento no ingerido, donde su fracción volátil (orgánica) se encuentra en un rango de 50-92% y se caracterizan por una baja concentración de sólidos totales.

Científicos del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE) evaluaron el efecto de cuatro diferentes pretratamientos (químico, mecánico, térmico y biológico), en la reducción de la concentración de materia orgánica, la producción de biogás así como la remoción de nutrientes (NAT, N-NO2-, N-NO3- y P-PO4-3) de efluentes provenientes de un SRA, utilizando digestores anaeróbicos.

Ellos emplearon cuatro diferentes pretratamientos: T1, pretratamiento biológico: se usó una proporción 50:50 lodos activados: lodos primarios del efluente del SRA; T2, pretratamiento mecánico, los efluentes se mezclaron con un homogeneizador industrial a 5000 rpm durante 30 min; T3, pretratamiento alcalino, a los lodos del efluente se les agregó una solución de hidróxido de sodio (NaOH) hasta alcanzar una concentración final de 80 mMol; T4, pretratamiento térmico, los efluentes se expusieron a una temperatura de 100oC por 30 min.

READ  ¿Cuál es la capacidad de la bomba y el diámetro de la boquilla ideal para incrementar la concentración de oxígeno?

De acuerdo con los científicos, los pretratamientos utilizados en este estudio resultaron efectivos y redujeron de manera significativa la concentración de N-NO3 y los SST en un periodo de tiempo relativamente corto (5 a 15 días). “La aplicación de cualquiera de los cuatro pretratamientos incrementó la solubilidad de la MO, la cual a su vez, aumentó la producción de biogás” reportan.

“La aplicación de pretratamientos en los efluentes acuícolas mejora los procesos de desnitrificación y digestión anaeróbica, pudiendo reducir los tiempos de retención hidráulica” concluyeron los científicos.

Ellos informan que el pretratamiento biológico es de bajo costo comparado con el resto de los pretratamientos utilizados en la investigación, debido a que requiere un menor consumo de energía y no hay costos elevados de operación por la compra de aparatos, consumo de energía y uso de reactivos.

Referencia (abierto):
González-Hermoso Juan P, Segovia Manuel. Efecto de cuatro pretratamientos en la digestión anaeróbica y la remoción de nutrientes de efluentes, de un sistema de recirculación acuícola. Lat. Am. J. Aquat. Res. [Internet]. 2017 Mayo [citado 2017 Jun 19] ; 45( 2 ): 276-292. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2017000200004&lng=es.

Deja un comentario