Francia.- Los bancos de peces pueden dispersar ondas sonoras, lo que tiene un impacto en el cultivo de peces. La acústica de la pesca se ha estudiado durante más de 40 años para evaluar la biomasa y optimizar las aplicaciones de la acuicultura.
Benoit Tallon, Philippe Roux, Guillaume Matte y Sergey Skipetrov examinaron por primera vez el fenómeno de cómo los peces dispersan las ondas acústicas en un denso banco de peces contenido en una jaula en mar abierto. Ellos desarrollaron un nuevo enfoque para ayudar a superar los problemas encontrados en la acuicultura relacionados a la evaluación de la biomasa total de densos bancos de peces.
“Realizamos experimentos en las granjas acuícolas, debido a que esto permite que las características de una grupo de peces sean bien conocidas de antemano. Sin embargo, podemos imaginar razonablemente el uso de la física mesoscópica para estimar la biomasa de los grupos de peces silvestres en su ambiente natural” dijo Tallon.
La capacidad de los peces en un banco para dispersar el sonido es el resultado de características físicas, como la suavidad de la carne de los peces y el efecto del ruido en su vejiga natatoria. El tamaño del banco de peces y su concentración también afecta la forma en que se dispersa el sonido.
“En la comunidad, muchas personas están interesadas en dispersión múltiple de olas a diferentes escalas” manifestó Tallon. “Por ejemplo, se observaron efectos mesoscópicos desde el transporte de ondas sísmicas en la corteza terrestre hasta la propagación de ondas de luz a través de polvos microscópicos. Sin embargo, tales fenómenos nunca se han reportado en materia viva”.
Referencia:
Benoit Tallon. 2019. Mesocopic wave physics in a dense fish school. The Journal of the Acoustical Society of America 146, 3076 (2019); https://doi.org/10.1121/1.5137673 https://asa.scitation.org/doi/abs/10.1121/1.5137673