Sistemas de Cultivo

Evalúan la eficiencia y costos operativos de tres sistemas de producción de rotíferos

Foto del autor

By Milthon Lujan

Mazatlán, México.- Científicos evaluaron la eficiencia y los costos operativos de tres nuevos sistemas de producción de rotíferos, con el objetivo de seleccionar un sistema que pueda alcanzar al menos 1000 rotíferos/mL para alimentar a larvas de pargo (Lutjanus guttatus).

Anuncios

No existen dietas secas eficientes para la alimentación inicial de larvas de peces marinos y estuarinos. Frecuentemente, las larvas tienen bocas pequeñas; por consiguiente, los productores usan pequeños rotíferos como el primer alimento. De esta forma, los hatcheries de escala piloto y comerciales necesitan producir cantidades significativas de rotíferos de alta calidad en el momento exacto.

La tendencia de los protocolos de crianza larval de peces marinos y estuarinos es hacia el cultivo intensivo; por consiguiente, la demanda por rotíferos también se incrementará.

Anuncios

Los investigadores de Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y del Grupo Piscimar (Cuba) evaluaron la eficiencia y los costos operativos de tres nuevos sistemas de producción de rotíferos pequeños usando la microalga (Nannochloropsis sp.): 1) lote de cultivo de tres días; 2) lote de cultivo de cuatro días y 3) sistema de cultivo semi-continuo; con la finalidad de al menos 1000 rotíferos/mL para alimentar la crianza larval a escala piloto de pargo (Lutjanus guttatus).

“La mejor estabilidad y confiabilidad de la producción fue con el sistema semi-continuo, el cual garantizó las cantidades requeridas diariamente para los cultivos de cría larval más altos” concluyen los investigadores.

Ellos destacan que los costos operativos pueden mejor si las microalgas vivas pueden ser producidas por un fotobiorreactor que funciones en la planta piloto.

Referencia (open):
Rojo-Cebreros Angel Humberto, Ibarra-Castro Leonardo, Guerrero-Carlock Ernesto, Sánchez-Téllez Juan Luis, Alvarez-Lajonchère Luis. Pilot-scale production of the rotifer Brachionus sp. under different culture systems. Rev. biol. mar. oceanogr. [Internet]. 2017 Dic [citado 2018 Feb 20] ; 52( 3 ): 539-549. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572017000300011&lng=es . http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572017000300011 .

Deja un comentario