Sistemas de Cultivo

Efecto de la transferencia entre sistemas de cultivo en el crecimiento e infección con la mancha blanca en los camarones

Foto del autor

By Milthon Lujan

Recife, Brasil – Transferir durante la etapa de cría a los camarones de un sistema biofloc o de agua clara a otro sistema biofloc mejora el crecimiento de las postlarvas.

Los investigadores de la Universidade Federal Rural de Pernambuco, evaluaron la influencia de un cambio en el sistema de cultivo sobre el rendimiento en crecimiento y resistencia inmunológica al virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV) en el camarón blanco Litopenaeus vannamei durante la fase de criadero.

El virus del síndrome de la mancha blanca

Los brotes de enfermedades, particularmente del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV), continúa siendo uno de los principales obstáculos que enfrenta el desarrollo de la industria camaronera y frecuentemente resulta en serias pérdidas económicas.

WSSV es uno de los patógenos más virulentos que afectan a los camarones y langostinos. La tasa de mortalidad de los camarones infectados puede alcanzar hasta el 100% en 7 a 10 días después de la observación de los primeros signos clínicos.

Se han realizado considerables avances en la caracterización del virus del síndrome de la mancha blanca con respecto al establecimiento de las principales interacciones patógeno-huésped. No obstante, aún no se dispone de productos terapéuticos para el control efectivo del virus.

La prevención y control de las enfermedades no debe focalizarse solo en la implementación de medidas de bioseguridad. Los investigadores destacan que se necesita de un enfoque holístico, que incluye la calidad del agua y las postlarvas, la provisión de alimentos con una adecuada nutrición para incrementar el sistema inmune y la adopción de medidas preventivas para disminuir la probabilidad de que los agentes patogénicos ingresen al sistema.

READ  El proceso de nitrificación en un sistema de biofloc

Diversos estudios han encontrado que la composición y las comunidades microbianas del biofloc están influenciados por los niveles de proteína en la dieta y las fuentes de carbohidratos.

Según los investigadores, poco se conoce del efecto sobre el rendimiento en crecimiento y resistencia al WSSV cuando el camarón vannamei es transferido de un sistema de cultivo a otro durante la fase de cría.

Metodología de la investigación

Ellos evaluaron dos sistemas: Biofloc (BFT) y recirculación de agua clara (CWR) en tres pasos:

1) postlarvas (PL10) fueron mantenidos durante 10 días en cada sistema;

2) investigación de cuatro tratamiento (BFT-BFT, BFT-CWR, CWT-BFT y CWR-CWR) con la redistribución de las PL20 al final del primer paso; y

3) desafío viral (8 días).

Rendimiento en crecimiento

La biomasa ganada difiere entre los tratamientos en los dos primeros pasos del experimento.

En el primer paso, la biomasa ganada promedio fue de 0.09 kg/m3 en el sistema biofloc y de 0.029 kg/m3 en el sistema CWR.

En el segundo paso, la biomasa ganada promedio varió de 0.268 a 0.334 kg/m3 entre los tratamientos.

Por otro lado, el peso promedio final difiere significativamente entre los tratamientos en ambos pasos del experimento.

En el primer paso, el peso promedio final fue de 104 g en el sistema BFT y de 0.035 g en el sistema CWR.

En el segundo paso, el peso promedio final varió de 0.936 a 1.872 g, con el valor más bajo registrado en el tratamiento CWR-CWR, y el más alto en el tratamiento CWR-BFT.

“El sistema BFT registró los mejores resultados en términos de rendimiento de crecimiento en el primer paso. Los mejores resultados en el segundo paso se encontró en los animales que fueron mantenidos en el sistema BFT o transferidos al sistema BFT” reportan los investigadores.

READ  Efectos de hacinamiento en el desarrollo del músculo de trucha arcoiris

Conclusiones

Los resultados indican que el sistema BFT alcanzó mejores índices de crecimiento, especialmente en la primera fase de vida.

No obstante, independiente del sistema de cultivo, la mortalidad más alta se registró en los tratamientos que incluyen la transferencia de los animales entre sistemas cuando se sometieron a una carga viral de 4.3 x 107 copias de WSSV/ul de ADN.

Referencia (acceso abierto):
Everton, F. A., de Souza, K. B. S., de Almeida Costa, G. K., da Silva, S. P. A., dos Santos, F. L., Brito, L. O., & da Silva, S. M. B. C. (2021). Effect of the transference of animals to different culture systems on growth performance and response to infection by white spot syndrome virus in the marine shrimp Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) in the nursery phase. Aquaculture Research, 00, 1– 13. https://doi.org/10.1111/are.15515

Deja un comentario