Estudios

CSR Asia publica nuevo informe sobre la cadena de valor del camarón

Foto del autor

By Milthon Lujan

CAMARON la tribunaLos avances en la acuicultura han permitido un incremento anual de 13% en la producción de camarón desde los años 80, pero, al mismo tiempo, el precio del camarón ha caído agudamente en cerca de 30% transformando este “alimento de lujo” en uno de los más populares y alcanzables alimentos de origen acuático en el mundo.

Para los países en desarrollo en Asía, la industria camaronera juega un importante rol en el desarrollo económico mediante la creación de millones de empleos e incrementando los ingresos. Sin embargo, el cultivo de camarón también esta asociado con severos impactos ambientales, uso excesivo de antibióticos y químicos, y más recientemente, escándalos por esclavitud y trafico de personas.

El nuevo informe sobre la industria camaronera en Asia identifica oportunidades de negocios responsables e inclusivos en toda la cadena de valor. Este resalta las intervenciones responsables que pueden incrementar las oportunidades para aquellas personas envueltas en la captura o cultivo de camarón, quienes frecuentemente son pobremente compensados por su trabajo. El informe identifica como los minoristas y distribuidores puede hacer más productivas, más salubres y más seguras, sus cadenas de abastecimiento, al mismo tiempo que incrementa los ingresos de las comunidades pobres.

El informe busca presentar una introducción a los desafíos claves que enfrenta la industria camaronera y las prácticas entre de los principales países productores en todo el mundo: Tailandia, Vietnam e Indonesia. El documento se concentra en los pescadores de pequeña escala, productores e procesadores, e identifica posibles puntos de intervenciones para oportunidades de negocios inclusivos.

Referencia:
RIB Asia. 2014. Opportunities for Inclusive Business: a case study of the shrimp value chain.
http://www.csr-asia.com/report/FINAL_Shrimp_industry_report.pdf

READ  Crecimiento explosivo de la acuicultura podría dejar a los productores sin alimento para los peces

Deja un comentario