Moluscos

Analizarán si se declara en emergencia económica la bahía de Sechura debido a mortandad de concha de abanico

Foto del autor

By Milthon Lujan

Piura, Perú.- Declarar en emergencia la bahía de Sechura por la mortandad de los moluscos bivalvos (concha de abanico) es una situación que deberá ser analizada por todos los entes competitivos del sector, señaló hoy, la directora regional de la Producción Piura, Indira Fabián Ferrer, durante una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo de representantes de los maricultores y el Organismos Nacional de Sanidad Pesquera-SANIPES.

“Lo vamos analizar y de acuerdo a la normativa vigente vamos hacer todo lo necesario para asistir a los maricultores en este penoso momento en la que han tenido pérdidas considerables en su producción. Veremos en qué consiste o que implicancias tendría la declaración de emergencia económica y de acuerdo a eso los órganos competentes tomarán la decisión que más convenga”, señaló Fabián Ferrer.

La titular del sector Producción en Piura explicó que la mortandad de las conchas de abanico en la bahía de Sechura y la presencia de peces muertos en las orillas de la playa de Parachique se debería a que en los últimos días ha ocurrido un calentamiento de las aguas del mar que alcanzó una temperatura de 30 y 31 grados aproximadamente, bajando así los niveles de oxígeno, elemento esencial para la vida de estos recursos hidrobiológicos. Además señaló que esto también se debería al tema de las lluvias.

Por su parte el coordinador regional de los maricultores de la bahía de Sechura, Wilmer Chávez Heredia, señaló que la producción de este año se ha perdido en un 90%, lo cual representa a más de 100 millones de soles en exportaciones.

READ  Bióloga estudia el efecto del cambio climático en el ostión del norte

“Hace más de una semana que se ha suscitado la mortandad de las conchas de abanico en la bahía de Sechura. La directora nos ha pedido un informe de declaratoria de emergencia para poder pedir una reunión de alto nivel con el Ministro de la Producción”, dijo, Chávez Heredia.

Además refirió que como un plan de mitigación ellos están planteando un proyecto para la implementación del laboratorio “hatchery” de producción de semilla en la bahía de Sechura.

Finalmente, las autoridades y representantes de los maricultores acordaron que la declaratoria de emergencia de la maricultura sea vista la próxima semana, con la finalidad de buscar alternativas de solución frente a los problemas de mortandad y producción.

Deja un comentario