Perú.- El Gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, anunció la creación de dos modernos Centros de Innovación Tecnológica (CITE) en Apurímac con el objetivo de impulsar la industria textil-camélidos y la acuicultura en la región.
La autoridad regional sostuvo que la inversión para la implementación de estos Centros de Innovación Tecnológica, se llevará adelante de manera conjunta y firmando un convenio con el Ministerio de la Producción con cuyos funcionarios se reunió el martes 29 de octubre en la ciudad de Lima.
Baltazar Lantarón, fue recibido por el jefe de gabinete, Anivar Rodríguez Rodríguez y el Director Ejecutivo del Instituto de Tecnología de la Producción (ITP) Red CITE, Sergio Rodríguez Soria, ambos coincidieron que Apurímac es un extraordinario potencial en la acuicultura para crianza de truchas y tiene además una importante actividad en el sector textil relacionado a los camélidos.
En el caso del impulso a la acuicultura destacó que se trata de una actividad muy importante y con gran potencial, con miras a convertirse en un impulso para la economía de Pomaccocha, Andahuaylas.
Para la instalación de los CITE se firmará convenios con el Ministerio de la Producción para la transferencia tecnológica, siendo que la tarea principal de un CITE es adaptar las condiciones locales a las innovaciones tecnológicas existentes.
La autoridad regional de Apurímac, afirmó que los CITE ayudarán a transferir tecnología a los productores y eso aumentará su productividad, rentabilidad y sus ingresos. Para iniciar estos proyectos técnicos del Ministerio de la Producción llegarán a Apurímac en el mes de noviembre.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.