Puno, Perú.- “En respuesta a las visitas que hicieron los pescadores artesanales y acuicultores de Puno a la ciudad de Lima, hemos recogido sus inquietudes coordinando con cada una de las comunidades para conocer su problemática. La razón de nuestra visita es escuchar las inquietudes y demandas de los productores acuícolas y pescadores artesanales, sabemos que en esta región hay una pujante empresa de emprendedores acuícolas que ha ido creciendo en el tiempo y se ha vuelto en un importante filón económico en la Región, pero también sabemos que los pescadores artesanales tienen una preocupación con la pesca tradicional de esta región”; sostuvo el Almirante ® Héctor Eugenio Soldi Soldi, Viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de La Producción, en su visita de saludo y reunión de trabajo con el Gobernador Regional Dr. Juan Luque Mamani, el Gerente General Edson Apaza, Gerente Regional de Desarrollo Económico, Director de PRODUCE y los representantes de IMARPE, FONDEPES, SANIPES, PELT, PETT y ALT.
Al invocar un trabajo conjunto de manera coordinada tanto las instituciones del Estado como las comunidades para poder apoyarlos de manera eficiente, el Gobernador Regional distinguió con la Medalla de la Región al Viceministro Héctor Eugenio Soldi y a Don Marco Javier Velarde Bravo, Jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción.
En la región contamos con instituciones que pertenecen al Ministerio de la Producción con los cuales tenemos que articular el tipo de apoyo que los productores necesitan, como son el Instituto del Mar del Perú – IMARPE, FONDEPES, SANIPES y una reciente oficina creada del CITE, citó el Viceministro en diálogo con los funcionarios del Gobierno Regional.
“Es una visita muy corta y quiero que sepan que es la primera visita en la cual vamos a diseñar un plan de recolección de información y las visitas posteriores de las diferentes instituciones con los técnicos que nos permitirán definir los proyectos específicos que requieren, a fin de que esa información sirva para hacer un plan maestro. Si todos trabajamos en conjunto y de manera ordenada por el bien común de todas las actividades tanto acuícolas y pesqueras, la eficiencia con la que nosotros vamos a poder dar, el apoyo será mucho mayor”; argumentó el viceministro.
Dentro de su agenda de trabajo, el Viceministro de Pesca y Acuicultura, visitó al Sector de Muelle Barco en Chucuito, la infraestructura piscícola de DIREPRO y otros y, el Centro de Investigación del PELT. En horas de la tarde tiene previsto una entrevista con los productores y pescadores artesanales, para contemplar la problemática de la pesca artesanal y la truchicultura, que culminará con la consolidación de propuestas.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.