Patologías

¿Cuál es el tratamiento más efectivo contra el piojo de mar en la salmonicultura?

Foto del autor

By Milthon Lujan

salmón con piojos de mar

Los piojos de mar o piojos del salmón son uno de los principales parásitos que afectan a la industria salmonera en el ámbito mundial.

Anuncios

El piojo del salmón tradicionalmente viene siendo controlado con medicamentos antiparasitarios, que se agregan al alimento o se usan en tratamientos de baños. Sin embargo, muchos de estos productos generan resistencia en los piojos de mar.

La efectividad de los diferentes métodos de tratamiento es evaluado por los piscicultores, así como por las autoridades regulatorias, debido a que cada tratamiento afecta el bienestar de los peces e incrementa los costos, que necesitan ser balanceados para determinar los beneficios de los tratamientos.

Un equipo de investigadores del Norwegian Computing Center y del Norwegian Veterinary Institute estimaron la efectividad de diez tipos de tratamientos contra los piojos del salmón que se utilizan actualmente en la industria salmonera mediante el análisis de datos diarios y de ciclos completos de producción en Noruega.

Anuncios

Ellos realizaron los cálculos basados en un modelo de población estructurado por etapas para los piojos del salmón y dan cuenta de la estructura de los datos.

Tratamientos de control para el piojo del salmón

“Nosotros dividimos los tipos de tratamientos en tres grupos principales: alimentos medicados, tratamientos de baños medicinales y tratamientos no medicinales”, informan.

Los investigadores subdividen los tratamientos no medicinales en tratamientos térmicos (agua caliente, hasta 34 °C), mecánicos (cepillado y lavado) y de agua dulce.

Asimismo destacan que los alimentos medicados son proporcionados por una o dos semanas, y tienen poca efectividad relativa de forma diaria, pero los efectos se ven en un período más prolongado.

READ  Modelo computarizado del sistema inmune de los peces para una vacunación efectiva en la acuicultura
Anuncios

Los tratamientos medicinales y no medicinales son aplicados en segundos o minutos, con un efecto más o menos inmediato.

Según los científicos, algunos tratamientos tienen efecto en todos los estados de vida del piojo de mar (Copépodos, chalimi, pre-adultos, adultos), mientras que otros solo tienen efecto en alguno de los estados.

Métodos más eficientes para matar piojos de mar

“Los resultados sugieren que los métodos de tratamientos más utilizados en el conjunto de datos, es decir, tratamientos térmicos, mecánicos y de agua dulce, matan en promedio entre el 70% y el 80% de los piojos, pero con una gran variabilidad”, reportaron.

Según el estudio, los tratamientos de alimentación con benzoato de emamectina también se usan comúnmente, pero se estima que solo matan alrededor del 35% de los piojos en promedio.

Anuncios

“Se estima que los tratamientos de baño con peróxido de hidrógeno matan alrededor del 74% y los piretroides el 50% de los piojos en promedio”, informaron.

Los investigadores estiman que el tratamiento de baño con imidacloprid aprobado recientemente elimina más del 99% de los piojos sésiles y el 98% de los piojos preadultos y adultos en promedio.

En este sentido, los científicos destacan que los tratamientos más eficaces fueron los tratamientos medicamentosos con los principios activos imidacloprid y las benzoilureas diflubenzuron y teflubenzuron.

“Sin embargo, el imidacloprid no puede ser una única opción de tratamiento, ya que históricamente los métodos de tratamiento con medicamentos han perdido eficacia con el tiempo debido a la resistencia” cita el estudio.

Anuncios

Por otro lado, los investigadores destacan que una estimación más cruda de la efectividad basada en la comparación de los recuentos de piojos antes y después de los tratamientos en un subconjunto de datos confirmó la mayoría de los resultados basados en el modelo.

READ  Medicamentos para tratar las parásitos en los piscigranjas amenazan la vida silvestre

“Una excepción fue que la estimación cruda solo mostró una reducción de alrededor del 80 % en el número de piojos después de los tratamientos con imidacloprid, que es inferior a la estimación basada en el modelo de una efectividad cercana al 100 %”, finalizaron.

Conclusión

“Estos resultados permiten comparar la eficacia de los diferentes métodos de tratamiento de forma coherente y completa, lo que permite a los piscicultores y a las autoridades equilibrar mejor los beneficios esperados de los tratamientos en términos de control de piojos frente a los costes económicos, el bienestar de los peces y el riesgo de desarrollo de resistencia”, concluyen los investigadores.

El proyecto fue financiado por Norwegian Seafood Research Fund y por Norwegian Research Council.

Referencia (acceso libre)
M. Aldrin, R.B. Huseby, L.C. Stige, K.O. Helgesen. 2023. Estimated effectiveness of treatments against salmon lice in marine salmonid farming, Aquaculture, Volume 575, 2023, 39749, ISSN 0044-8486, https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2023.739749.

Deja un comentario