Cultivar más algas para convertirlas en alimento, pienso y combustible

La expansión agrícola para satisfacer las crecientes necesidades de alimentos y materiales de la humanidad es uno de los principales impulsores del cambio en el uso de la tierra, lo que exacerba el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La biomasa de algas marinas cultivadas en el océano podría ayudar a reducir la demanda … Leer más

Derivados de macroalgas para combatir infecciones virales en salmónidos

El virus de la necrosis hematopoyética infecciosa (IHNV) y el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) son los agentes causantes de enfermedades agudas y altamente contagiosas de los salmónidos juveniles, lo que genera graves pérdidas económicas en la piscicultura. De esta forma existe la necesidad urgente de explorar agentes antivirales contra IHNV e IPNV … Leer más

Fabricación de alimentos a partir de subproductos del pescado

Los científicos de Nofima quieren desarrollar productos nutritivos híbridos basados en plantas ricas en proteínas a los cuales se les añade subproductos de pescado, pollo, harina de insectos, macroalgas o microalgas. Los nuevos productos prototipo consistirán en gran medida en legumbres combinadas con proteínas y otros nutrientes de subproductos de pescado y pollo. Ejemplos de … Leer más

Documento FAO y WHO describen los peligros del consumo de macroalgas

La producción mundial de macroalgas se ha triplicado desde inicios del presente siglo, incrementando de 10.6 millones de toneladas en el año 2000 a 32.4 millones de toneladas en el año 2018. En el 2019, la producción de macroalgas de cultivo alcanzó aproximadamente 35 millones de toneladas, lo cual constituye el 97% de la producción … Leer más

Ingeniería de bajo costo para la acuicultura de algas marinas

Investigadores de University of New England, de la United States Naval Academy, y de Kelson Marine Co. desarrollaron y probaron un aparejo económico, liviano y altamente móvil para el cultivo de la alga marina “kelp de azúcar” (Saccharina latissima) durante un período de 3 años en el sur de Maine (EE.UU). El grupo objetivo de … Leer más

Compuestos bioactivos de las macroalgas para aplicaciones farmacéuticas

Portugal – Una revisión científica describe el potencial de los compuestos bioactivos de las algas marinas para aplicaciones farmacéuticas que permitan mejorar la salud y bienestar humano. Investigadoras de la University of Coimbra y de la University of Aveiro publicaron una revisión científica con la finalidad de conocer mejor los usos actuales de las algas … Leer más

Avances en la capacidad inmunoestimulante de las macroalgas en peces de acuicultura

por CTAQUA España – Tras casi dos años de ejecución, el Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA) finaliza esta semana el proyecto IMMUNO&ALGAE, centrado en el desarrollo de alimentos funcionales para peces con efecto inmunoestimulante gracias a la incorporación de macroalgas de cultivo. Este alimento, con aplicabilidad directa en el sector acuícola, podría generar beneficios fisiológicos … Leer más

¿Algas marinas como una solución rápida para el clima?

Suecia – Aún cuando las algas marinas pueden desempeñar un papel en la reducción de carbono liberado por los sistemas alimentarios, no proporcionarán una solución rápida al cambio climático. En los últimos años se viene promoviendo el cultivo a gran escala de las algas marinas para absorber carbono, como una “solución” climática. Investigadores de Royal … Leer más

MACMODS: modelar el cultivo de macroalgas en mar abierto

Investigadores destacan que MACMODS puede ser usado para evaluar el diseño de las granjas y las prácticas de cultivo que maximicen la producción de macroalgas, pero que también explora las interacciones entre la granja y el ecosistema con la finalidad de minimizar los impactos. En todo el mundo, las macroalgas se cultivan principalmente en aguas … Leer más

¿Cómo mejorar la economía circular en la industria camaronera?

Un equipo de investigadores propone un nuevo sistema de cultivo integrado para mejorar la economía circular en el cultivo de camarones. La industria camaronera en las regiones costeras del sureste de Asia y Latinoamérica generan beneficios económicos para los países productores y contribuyen a una nutrición saludable de los consumidores. Sin embargo, el cultivo de … Leer más