Nutrición

El poder de la spirulina para mejorar el crecimiento y la salud del camarón

Foto del autor

By Milthon Lujan

Camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei)
Camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei)

Una preocupación clave entre los camaroneros es encontrar formas sostenibles y efectivas de optimizar el crecimiento y la salud del camarón mediante la alimentación. En este sentido, las microalgas han surgido como una gran alternativa para suplementar la alimentación de los camarones; sin embargo, la acumulación de lípidos podría generar problemas.

Anuncios

Un nuevo estudio publicado en una revista científica Plos One por científicos de National Institute of Oceanography and Fisheries (NIOF), de la Al-Azhar University (Egipto), del Central Laboratory for Aquaculture Research (ARC), King Saudi University (Arabia Saudita), de la University of Galway (Irlanda), y de la Zagazig University (Egipto) ha arrojado luz sobre una posible solución: la microalga «spirulina» Arthrospira platensis (A. platensis). Esta investigación estudió el impacto de la inclusión de A. platensis (biomasa entera seca y biomasa libre de lípidos) en la dieta del camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei), una especie de importancia comercial.

Liberando el potencial de la espirulina A. platensis

Las microalgas como A. platensis están ganando terreno en la acuicultura debido a su rico perfil nutricional:

  • Alto contenido de proteínas: Proporciona elementos esenciales para el crecimiento.
  • Ácidos grasos insaturados: Promueven el desarrollo saludable del camarón.
  • Pigmentos antioxidantes: Potencia el sistema inmunológico y combate el estrés oxidativo.
  • Vitaminas y minerales: Apoya diversas funciones fisiológicas.

Si bien A. platensis ofrece numerosos beneficios, su alto contenido de lípidos puede ser un arma de doble filo. La acumulación excesiva de lípidos en los camarones puede provocar problemas de salud. La biomasa de lípidos libres (FL), un subproducto de la producción de biodiesel a partir de A. platensis, ofrece una solución. Al eliminar los lípidos, los investigadores están desbloqueando los beneficios para la salud de la espirulina y minimizando al mismo tiempo los posibles inconvenientes.

READ  Efecto de la integración acuícola-fotovoltaica en la microbiota del camarón

Lo que hicieron los investigadores

Anuncios

Los investigadores estudiaron el impacto de añadir Arthrospira platensis, específicamente la cepa NIOF17/003, a la dieta de las postlarvas de camarón. Compararon cinco dietas diferentes:

  • Control (C-N): Sin suplementación con A. platensis.
  • Control Positivo (C-P20): Dieta comercial estándar con 2% de A. platensis seca.
  • Dietas FL (FL10, FL20, FL30): Dieta comercial suplementada con niveles graduados (1%, 2% y 3%) de biomasa lipídica libre (FL) extraída de A. platensis.

Luego, los investigadores analizaron el rendimiento del crecimiento, la composición corporal, la respuesta inmune, la actividad antioxidante y la expresión genética del camarón.

Hallazgos importantes

El grupo alimentado con una dieta que contenía 1% FL exhibió las mejoras más significativas. Estos camarones tenían:

  • Crecimiento más rápido y mejor eficiencia de conversión alimenticia (lo que significa que utilizaron sus alimentos de manera más efectiva).
  • Tasas de supervivencia más altas.
  • Composición corporal mejorada, con mayor contenido de proteínas, lípidos y cenizas.
  • Las dietas que contenían A. platensis, tanto entera como FL, también condujeron a:
    • Actividad mejorada de las enzimas digestivas.
    • Respuesta inmune innata más fuerte, lo que hace que los camarones sean más resistentes a las enfermedades.
    • Actividad antioxidante potenciada, protegiendo las células del daño.

Este estudio sugiere que incluir A. platensis, particularmente el componente FL, en las dietas de camarones puede mejorar significativamente su salud y crecimiento.

Implicaciones para la acuicultura del camarón

  • Esta investigación ofrece una forma potencial sostenible y natural de mejorar la producción de camarón.
  • A. platensis es una microalga fácilmente disponible, lo que la convierte en un suplemento potencialmente rentable.
  • Se necesita más investigación para optimizar el uso de A. platensis en entornos de acuicultura comercial.
READ  Científicos evaluaron el efecto de los probióticos en camarones cultivados en sistema biofloc e infectados con Vibrio parahaemolyticus
Anuncios

En general, este estudio presenta una vía prometedora para mejorar la salud del camarón y promover prácticas de acuicultura sostenible.

Conclusión para los productores de camarón

El estudio reveló que la biomasa lipídica libre de A. platensis, en comparación con la forma de peso seco entero, podría mejorar el rendimiento del camarón patiblanco, la composición química del cuerpo, la actividad antioxidante y las respuestas inmunológicas.

Esta investigación destaca el potencial de Arthrospira platensis, particularmente su biomasa de lípidos libres, como un poderoso suplemento dietético para el camarón patiblanco. Complementar el alimento para camarones con 1% de FL parece ser el enfoque más eficaz para promover el crecimiento, la salud y las tasas de supervivencia.

Contacto
Simon Davies
School of Natural Sciences, Ryan Institute, University of Galway
Galway, Ireland
Email: Simon.davies@universityofgalway.ie

Anuncios

Referencia (acceso abierto)
Ashour, M., Mabrouk, M. M., A. Mansour, A. I., Abdelhamid, A. F., AbdEl Kader, M. F., Elokaby, M. A., El-Nawsany, M. M., Abdelwarith, A. A., Younis, E. M., Davies, S. J., El-Haroun, E., & E. Naiel, M. A. (2024). Impact of dietary administration of Arthrospira platensis free-lipid biomass on growth performance, body composition, redox status, immune responses, and some related genes of pacific whiteleg shrimp, Litopenaeus vannamei. PLOS ONE, 19(6), e0300748. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0300748