Lima, Perú.- La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) participó recientemente en el VIII Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura – Firma Perú 2016, espacio creado en el 2007 para optimizar la gestión de los recursos marinos y potenciar la acuicultura en América Latina.
Este evento contó con la participación de varios especialistas de España y Latinoamérica, quienes compartieron interesantes experiencias en el campo de la acuicultura como la crianza de lenguado y pulpo, entre otros temas.
Por el lado peruano expusieron expertos de universidades, empresas privadas, gobiernos regionales y entidades públicas, al igual que gremios como la SNP, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Asociación de Exportadores (Adex).
La ponencia de la SNP, estuvo a cargo del asesor ambiental, José Villarán quien informó sobre los avances ambientales de la industria de ingredientes marinos en el Perú y los retos a futuro.
Fuente: Comunicaciones SNP

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.