Ohio, EEUU.- Los días 22 y 23 de febrero se realizó en Toledo la 2014 North Central Regional Aquaculture Conference; evento que fue coordinado con la North Central Regional Aquaculture Centere y las Asociaciones de Acuicultura de Indiana, Michigan y Ohio.
Los organizadores han publicado las presentaciones que se dieron en el marco de la 2014 North Central Regional Aquaculture Conference. El evento estuvo dividido en varias sesiones.
En la sesión: “So You Want to Grow Fish” Laura Tiu hablo sobre el crecimiento de la industria de la acuicultura; Jim Held explicó como iniciarse en el campo de la acuicultura; Dean Rapp dio sugerencias para seleccionar el sistema de cultivo de peces; mientras que Paul O’Bryant recomendó sobre las especies que se pueden criar.
En la sesión de nutrición y alimentación, Jesse Trushenski brindó una conferencia sobre las dietas y las estrategias de alimentación para la acuicultura; mientras que Paul Brown destacó que el futuro de las dietas para peces se concentra en el uso de la soja.
Chris Weeks brindó una conferencia sobre el diseño de un sistema raceway para los salmónidos, en el marco de la sesión de la acuicultura de aguas frías.
Las otras sesiones fueron la planificación del negocio, la gestión de los estanques de cultivo, acuaponia y sistemas de recirculación en acuicultura, cultivo de percas, las mejores prácticas de gestión acuícolas; oportunidades emergentes y problemas emergentes.
Puede descargar las presentaciones en:
http://southcenters.osu.edu/node/1470

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.