EEUU.- La Natural Resources Conservation Service (NRCS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar el informe del proyecto: “Innovative Conservation Practices for Aquaculture Operations”.
Existen 330 licencias operativas de acuicultura en Carolina del Norte. Debido a las características del estado se viene produciendo una amplia variedad de especies acuícolas, que van desde granjas de lubina hibrida hasta tilapia, esturiones, bagres y truchas.
El proyecto tuvo como objetivos el innovar en la implementación de las mejores practicas de gestión (BMP) en acuicultura y educar a la industria acuícola sobre la asistencia técnica y financiera disponible en NRCS.
Los BMP implementados permitieron solucionar los problemas de transporte de nutrientes y sedimentos en las aguas superficiales, además de implementar estrategias alternativas de reuso de agua.
La mayoría de las prácticas instaladas por el proyecto han sido ampliamente usadas en las tradicionales operaciones agrícolas; sin embargo, el enfoque innovador de como incorporarlos dentro de las actividades acuícolas fue un desafío que se superó con el proyecto.
Referencia:
Woolard N. 2011. Innovative Conservation Practices for Aquaculture Operations. NCRS-USDA.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.