Lima, Perú.- Entre el 20 y 22 de junio el Capítulo de Ingeniería Pesquera del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú organizó la “Semana de Acuicultura”.
El evento consistió en una serie de conferencias sobre acuicultura que fueron brindadas por reconocidos especialistas locales.
Los organizadores del evento ponen a disposición de todos los interesados las diapositivas de todos los conferencistas.
Conferencias:
– Perspectivas de desarrollo del cultivo de peces marinos
– Cultivo industrial de truchas
– El CITE Pesquero – Callao y su importancia en el sector
– Modelo de Negocios – Cadena Productiva de la Trucha en el Lago Titicaca
– Experiencias del Cultivo de Peces Planos
– Experiencia exitosa en el cultivo del paiche: Amazone
– Producción de Semillas – Cultivo de Tilapia
– Obtención de semilla en Laboratorio o Hatchery
– Perspectivas de desarrollo de la acuicultura en el Perú
– Características y Enfoque del PNIPA
Puede descargar todas las presentaciones por un corto período de tiempo en:
https://www.dropbox.com/sh/psidsaxl2u7nfsu/AADmdS7l1Ki8A20QX26SKhp5a?dl=0

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.