Maine, EEUU.- Las larvas de mejillones nadan hacia los olores de mejillones adultos, y nadan lejos de los olores de depredadores, incluido cangrejos verdes y dog whelks, dijo Scott Morello, investigador visitante en la University of Maine Darling Marine Center en Walpole.
{mprestriction ids=»*»}Morello encontró que las larvas de mejillones pueden reconocer y responder un amplio rango de señales de olfativas para decidir si deben establecerse en los bancos naturales o en las líneas acuícolas.
Además, destaca el investigador, los olores de los depredadores que usó son de especies que no se alimentan directamente de larvas de mejillón, o aun de mejillones recién asentados.
Los olores eran de depredadores que se alimenta que los mejillones adultos, lo cual indica que las larvas evalúan el riesgo en el futuro en el mismo nivel cuando ellos toman la decisión de asentamiento.
“No iría tan lejos como para sugerir cognición por parte de las larvas, sino más bien que estos comportamientos son el resultado de presiones selectivas ejercida por los depredadores, competidores, en las futuras etapas de vida” manifestó el científico.
Entender por qué las larvas de mejillones deciden asentarse o no en un área es importante para las pesquerías y ecosistemas. Las poblaciones silvestres y acuícola dependen del asentamiento de las larvas producidas de forma natural.
La investigación titulada “Response of competent blue mussel (Mytilus edulis) larvae to positive and negative settlement cues” será publicada en la edición de julio de la Journal of Experimental Marine Biology and Ecology.
Referencia (abierto):
Morello S. & P. Yund. 2016. Response of competent blue mussel (Mytilus edulis) larvae to positive and negative settlement cues. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, Volume 480, Pages 8–16 doi:10.1016/j.jembe.2016.03.019
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022098116300545
Acceso abierto: https://www.researchgate.net/publication/300078992_Response_of_competent_blue_mussel_Mytilus_edulis_larvae_to_positive_and_negative_settlement_cues
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.
{/mprestriction}

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.