Genética

Obtienen científicos del CIAD el genoma de la bacteria que causa la muerte temprana del camarón de granja

Foto del autor

By Milthon Lujan

Hermosillo, México.- Científicos  del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), lograron obtener las secuencias del genoma de una cepa bacteriana de Vibrio parahaemolyticus causante de las mortalidades atípicas del camarón de cultivo.

 
El Dr. Bruno Gómez Gil Rodríguez Sala, investigador de la Coordinación Regional del CIAD en Mazatlán, explicó que este genoma está disponible para la comunidad científica en GeneBank en la siguiente liga (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bioproject/PRJNA235181). 
 
Esta cepa bacteriana de Vibrio parahaemolyticus es causante de la mortalidad temprana  del crustáceo de granjas de cultivo, dijo,  provocando la enfermedad de necrosis aguda del hepatopáncreas (AHPND) en el animal.
 
El investigador comentó que durante más de seis meses se estudió la cepa en el Laboratorio de Genómica Microbiana del CIAD Mazatlán con el apoyo del proyecto de INAPESCA «Evaluación sanitaria preliminar de granjas camaronícolas con eventos de mortalidades asociados a la necrosis del hepatopáncreas en la región noroeste de México» y es el primero de su tipo libremente disponible.
 
Sin embargo precisó que la secuenciación de la cepa se logró en tan sólo una semana y al estar disponible para su consulta en GeneBank,  pone al CIAD a la cabeza en el estudio de esta enfermedad en México y el mundo.
 
Además del Dr. Gómez Gil, este grupo está conformado por los doctores Sonia Soto Rodríguez, Miguel Betancourt Lozano, Rodolfo Lozano Olvera y María Soledad Morales Covarrubias.
 
En tanto los científicos  siguen trabajando en la secuenciación de seis cepas más, cuatro que causan enfermedades al crustáceo y dos más que son inocuas y por lo tanto no le ocasionan daño, con la finalidad de hacer estudios comparativos genómicos, puntualizó.

Referencia:
Gomez-Gil B et al., «Draft Genome Sequence of Vibrio parahaemolyticus Strain M0605, Which Causes Severe Mortalities of Shrimps in Mexico.», Genome Announc, 2014 Mar 6;2(2)
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24604636

Deja un comentario