Nelson, Nueva Zelanda.- Cawthron Institute y la empresa Sanford se unieron en una nueva investigación que obtuvo fondos por $1 millón del gobierno para un proyecto de tres años.
Noticias
Noticias sobre las diferentes especies acuícolas, pesqueras y ornamentales publicadas por diversas entidades públicas y privadas
Científicos chilenos y peruanos se reúnen en el marco del Segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú norte de Chile
Valparaíso, Chile.- Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP, organizó en conjunto con el proyecto GEF Humboldt Chile, el “segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú, norte de Chile”
Instituto de Fomento Pesquero y Escuela de Ciencias del Mar organizan workshop internacional sobre otolitos de la anchoveta
Chile.- La actividad titulada “Otolith microstructure analysis of juveniles and adults of the Peruvian anchovy Engraulis ringens”, se llevará a cabo entre el 7 y 11 de diciembre en el auditorio Marcos Espejo Vidal del IFOP.
Filipinas mira el mercado del camarón blanco en el sudeste de Asia
Filipinas espera obtener una producción de 130 000 toneladas de camarón blanco, lo que lo convertirá en un productor líder en el sudeste de Asia.
Células madre crecen más rápido en las macroalgas chilenas
Alemania.- El alginato forma una clase de esqueleto en las paredes celulares de ciertos tipos de algas. Científicos de Fraunhofer usaron un masa gelatinosa de macroalgas chilenas como sustrato para las células madre. Ellas pueden ajustar de forma flexible el tamaño del poro y la elasticidad del alginato, y transporta los ingredientes activos y tiene mejores características ópticas que los materiales plásticos.
Magap impulsa seguro productivo para el sector camaronero
Guayaquil, Ecuador.- Con la presencia de representes de laboratorios de larvas de camarón, fábricas de insumos para la industria, procesadores, exportadores, empacadores y productores de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas y El Oro, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), presentó el Seguro Productivo para el sector camaronero.
MAPA de Brasil crea cámara sectorial de la cadena productiva de la carcinicultura
Brasil.- La ministra de Agricultura, Pecuária e Abastecimento, Kátia Abreu, anunció la creación de la cámara sectorial de la cadena productiva de la carcinicultura, que tendrá una duración inicial de un año.
Residuos de crustáceos marinos serán usados como fuente de proteínas
Argentina.- Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas proponen utilizar los residuos de crustáceos marinos para generar formulados alimenticios como fuente de proteínas y antioxidantes naturales. Con distintas estrategias biotecnológicas, el proyecto apunta a convertir las 76 mil toneladas de desechos generados por la industria pesquera en productos con valor agregado, y además reducir la contaminación ambiental y visual que producen.
Empresa coreana desarrolla piscigranja de anguilas “inteligente”
Gochang, Corea.- La tecnología “inteligente” está siendo traída a la industria de la piscicultura por la empresa SK Telecom, introduciendo un sistema de “internet de las cosas” para gestionar una granja de anguilas. El sistema, desarrollado junto con BD Inc, viene siendo probada en Gochang en la provincia surcoreana de Jeolla.
Desechos orgánicos del cultivo de camarón pueden ser convertidos en energía
Ho Chi Minh, Vietnam.- Energía renovable será obtenido de los desechos orgánicos descargados por el cultivo de camarón en la región del Delta del Mekong, a través de un proyecto financiado por el gobierno japonés. El proyecto será realizado en el Laboratorio de Nanotecnología (LNT) de la Vietnam National University (VNU), en colaboración con la Kyushu University de Japón.