Camagüey, Cuba (Cadena Agramonte).- Los camaronicultores de la unidad básica en Santa Cruz del Sur, provincia de Camagüey, reportan un crecimiento del siete por ciento en la captura del crustáceo, en relación con el pasado año, lo cual representa una inyección a la economía cubana del orden de los 460 mil dólares.
Noticias
Noticias sobre las diferentes especies acuícolas, pesqueras y ornamentales publicadas por diversas entidades públicas y privadas
Crianza de camarón con tecnología biofloc da buenos resultados a empresa vietnamita
Bac Lieu City, Vietnam.- Actualmente, la Truc Anh Production and Trading Limited Company viene criando con éxito camarón con la tecnología de biofloc, lo que ha permitido que la empresa tenga buenas producciones.
Científicos estudian la adaptación de la tilapia del Nilo a diferentes salinidades
Sao Paulo, Brasil.- La tilapia del Nilo es un pez que se adapta a diferentes salinidades, lo que la convierte en una especie ideal para el cultivo comercial en jaulas y su manejo en laboratorio, destaca un estudio del Instituto de Pesca (IP).
INIDEP firma convenio para mejorar alimentos destinados a acuicultura
Mar de Plata, Argentina.- El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero firmó un convenio de cooperación con la empresa Núcleo Alimentos MDQ S.R.L, por el cual el instituto se compromete a realizar ensayos utilizando harinas de alta calidad -desarrollados por la compañía marplatense- en la dieta sobre el engorde de peces marinos.
Gobernación de La Paz entregó alimento balanceado a productores de trucha de las provincias Camacho, Omasuyos y Manco Kapac
La Paz, Bolivia.- La Gobernación de La Paz a través del Servicio Departamental Agropecuario Sedag y la Unidad de Pesca y Acuicultura, entregó alimento balanceado a productores de trucha, de las provincias Manco Kapac, Camacho y Omasuyos. En el acto de entrega la directora del SEDAC Lucila Sullcata, anunció que el proyecto pretende cubrir las cinco provincias acuicultoras del departamento.
Cawthron y la empresa Sanford se unen en investigación para demostrar los beneficios del mejillón
Nelson, Nueva Zelanda.- Cawthron Institute y la empresa Sanford se unieron en una nueva investigación que obtuvo fondos por $1 millón del gobierno para un proyecto de tres años.
Científicos chilenos y peruanos se reúnen en el marco del Segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú norte de Chile
Valparaíso, Chile.- Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP, organizó en conjunto con el proyecto GEF Humboldt Chile, el “segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú, norte de Chile”
Instituto de Fomento Pesquero y Escuela de Ciencias del Mar organizan workshop internacional sobre otolitos de la anchoveta
Chile.- La actividad titulada “Otolith microstructure analysis of juveniles and adults of the Peruvian anchovy Engraulis ringens”, se llevará a cabo entre el 7 y 11 de diciembre en el auditorio Marcos Espejo Vidal del IFOP.
Filipinas mira el mercado del camarón blanco en el sudeste de Asia
Filipinas espera obtener una producción de 130 000 toneladas de camarón blanco, lo que lo convertirá en un productor líder en el sudeste de Asia.
Células madre crecen más rápido en las macroalgas chilenas
Alemania.- El alginato forma una clase de esqueleto en las paredes celulares de ciertos tipos de algas. Científicos de Fraunhofer usaron un masa gelatinosa de macroalgas chilenas como sustrato para las células madre. Ellas pueden ajustar de forma flexible el tamaño del poro y la elasticidad del alginato, y transporta los ingredientes activos y tiene mejores características ópticas que los materiales plásticos.