INIDEP firma convenio para mejorar alimentos destinados a acuicultura

Mar de Plata, Argentina.- El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero  firmó un convenio de cooperación con la empresa Núcleo Alimentos MDQ S.R.L, por el cual el instituto se compromete a realizar ensayos utilizando harinas de alta calidad -desarrollados por la compañía marplatense- en la dieta sobre el engorde de peces marinos.

Leer más

Gobernación de La Paz entregó alimento balanceado a productores de trucha de las provincias Camacho, Omasuyos y Manco Kapac

La Paz, Bolivia.- La Gobernación de La Paz a través del  Servicio Departamental Agropecuario Sedag y la Unidad de Pesca y Acuicultura, entregó alimento balanceado a productores de trucha, de las provincias Manco Kapac, Camacho y Omasuyos. En el acto de entrega la directora del SEDAC Lucila Sullcata, anunció que el proyecto pretende cubrir las cinco provincias acuicultoras del departamento.

Leer más

Científicos chilenos y peruanos se reúnen en el marco del Segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú norte de Chile

Valparaíso, Chile.- Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP, organizó en conjunto con el proyecto GEF Humboldt Chile, el “segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú, norte de Chile”

Leer más

Células madre crecen más rápido en las macroalgas chilenas

Alemania.- El alginato forma una clase de esqueleto en las paredes celulares de ciertos tipos de algas. Científicos de Fraunhofer usaron un masa gelatinosa de macroalgas chilenas como sustrato para las células madre. Ellas pueden ajustar de forma flexible el tamaño del poro y la elasticidad del alginato, y transporta los ingredientes activos y tiene mejores características ópticas que los materiales plásticos.

Leer más