Valor Nutricional

Lípidos bioactivos de los camarones: un tesoro nutritivo con potentes beneficios para la salud

Foto del autor

By Milthon Lujan

Propiedades antiinflamatorias de los bioactivos lipídicos del camarón (lípidos polares y sus MUFA y PUFA). Fuente: Cholidis et al., (2024); Marine Drugs, 22(12), 554.
Propiedades antiinflamatorias de los bioactivos lipídicos del camarón (lípidos polares y sus MUFA y PUFA). Fuente: Cholidis et al., (2024); Marine Drugs, 22(12), 554.

El camarón, un alimento básico en muchas cocinas de todo el mundo, ha ganado una atención significativa en los últimos años debido a su rica composición lipídica y sus posibles beneficios para la salud. Como fuente valiosa de moléculas bioactivas, se ha descubierto que el camarón posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antitrombóticas, lo que lo convierte en una solución atractiva para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades crónicas.

Una revisión científica publicada por investigadores de la Democritus University of Thrace y del Fisheries Research Institute profundiza en la composición lipídica de varias especies de camarones, centrándose en los posibles beneficios para la salud de sus compuestos bioactivos. El estudio publicado en la revista Marine Drugs de MDPI explica cómo estos lípidos pueden contribuir a la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, incluidos los trastornos cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer.

La importancia de los lípidos en el camarón

Los lípidos, un grupo crucial de biomoléculas, desempeñan un papel vital en nuestro bienestar general. Sirven como fuente de energía, precursores de la síntesis de vitaminas lipofílicas y desempeñan un papel clave en el almacenamiento de energía, la señalización y la actividad enzimática. El camarón, en particular, es rico en ácidos grasos, fosfolípidos, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos poliinsaturados y ácidos grasos saturados, lo que lo convierte en una excelente fuente de nutrientes esenciales.

READ  Hidrolizado de la piel de trucha arco iris tiene propiedades antioxidante y anticancerígenas

El papel de los ácidos grasos omega-3 en los camarones

Los camarones son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, en particular el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido eicosapentaenoico (EPA), que son esenciales para la salud cardiovascular. Se ha demostrado que estos ácidos grasos mejoran la salud vascular, reducen la inflamación, la presión arterial y el estrés oxidativo, lo que los convierte en una parte integral de una dieta saludable y nutritiva.

Astaxantina: un poderoso antioxidante

La astaxantina, un carotenoide xantofílico, es un potente antioxidante que se encuentra en los camarones. Con su actividad antioxidante notablemente alta, se ha demostrado que la astaxantina posee propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, lo que la convierte en un componente valioso de los extractos de camarones.

Principales hallazgos

El estudio proporciona un análisis detallado del valor nutricional y las características bioactivas de los camarones y sus subproductos, destacando sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antitrombóticas, antitumorales, antidiabéticas y otras propiedades beneficiosas. Los principales hallazgos del estudio son:

  • Los camarones son ricos en bioactivos, incluyendo ácidos grasos poliinsaturados n-3 (PUFAs), fosfolípidos (PLs), carotenoides y compuestos fenólicos.
  • Se ha demostrado que los extractos de camarón tienen efectos positivos en la salud humana en numerosos estudios in vitro, in vivo y ensayos controlados aleatorios. Estos efectos incluyen la reducción de la inflamación, la protección contra el estrés oxidativo y el apoyo a la salud cardiovascular.
  • Los lípidos presentes en las colas y subproductos del camarón pueden ser aplicados en varias industrias, incluyendo la alimentaria (como aditivos en piensos para peces o aditivos de sabor natural), la farmacéutica (como aditivos en formulaciones de fármacos), la nutracéutica (como dietas complementarias de n-3) y la cosmecéutica (como productos para el cuidado de la piel).
  • La composición lipídica de los camarones no es la misma para todas las especies y está influenciada por factores endógenos y exógenos, como el sexo, el hábitat, la dieta y el método de cultivo y procesamiento.
  • La extracción y los métodos de cocción también afectan la composición de lípidos del camarón. Los solventes polares, como el etanol, son más efectivos para extraer componentes polares, incluyendo fosfolípidos, mientras que el n-hexano es mejor para las grasas saturadas. La cocción puede alterar las concentraciones de ciertos tipos de grasas.
READ  Camarones generarán $220 millones este año en Honduras

En resumen, este estudio destaca los muchos beneficios para la salud del camarón y sus subproductos, enfatizando su potencial en diversas aplicaciones, desde la alimentación hasta la medicina y los cosméticos. El estudio también indica que la incorporación de camarones en una dieta saludable puede contribuir a una mejor salud en general.

Beneficios para la salud del consumo de camarones

De acuerdo con los resultados del estudio, los principales beneficios para la salud del consumo de camarones se pueden clasificar en:

  • Salud cardiovascular: El rico contenido de ácidos grasos omega-3 de los camarones contribuye a mejorar la salud cardiovascular al reducir el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones relacionadas con el corazón.
  • Efectos antiinflamatorios: Las propiedades antiinflamatorias de los lípidos del camarón pueden ayudar a aliviar la inflamación crónica, un factor clave en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas.
  • Actividad antioxidante: La presencia de antioxidantes como la astaxantina ayuda a proteger las células del estrés oxidativo, que puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.
  • Efectos antitrombóticos: Los lípidos del camarón pueden ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, reduciendo el riesgo de trombosis.
  • Prevención del cáncer: Algunos estudios sugieren que los lípidos del camarón pueden tener propiedades anticancerígenas, aunque se necesita más investigación.
  • Salud neurológica: Los ácidos grasos omega-3, abundantes en el camarón, son esenciales para la función cerebral y pueden desempeñar un papel en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Direcciones futuras

Si bien el camarón ofrece numerosos beneficios para la salud, se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos de acción de sus compuestos bioactivos y de esta forma valorizar los subproductos de los camarones. Además, explorar formas de optimizar las prácticas de acuicultura del camarón y minimizar el desperdicio durante el procesamiento será crucial para maximizar la sostenibilidad y la viabilidad económica de este valioso marisco.

READ  Caracterizan y evalúan calidad nutricional de algas marinas españolas

Conclusión

El camarón representa una valiosa fuente de nutrientes esenciales, incluidos los ácidos grasos omega-3 y los antioxidantes. Estos compuestos bioactivos ofrecen una variedad de beneficios para la salud, que incluyen una mejor salud cardiovascular, una menor inflamación y una función inmunológica mejorada. A medida que la investigación continúa descubriendo el espectro completo de los beneficios para la salud del camarón, es probable que se convierta en una parte aún más integral de una dieta saludable y sostenible.

Referencia (acceso abierto)
Cholidis, P., Kranas, D., Chira, A., Galouni, E. A., Adamantidi, T., Anastasiadou, C., & Tsoupras, A. (2024). Shrimp Lipid Bioactives with Anti-Inflammatory, Antithrombotic, and Antioxidant Health-Promoting Properties for Cardio-Protection. Marine Drugs, 22(12), 554. https://doi.org/10.3390/md22120554