En el marco del concurso Electrolux Design Lab 2015, la competencia mundial para estudiantes de diseño y tecnología, quedo como finalista la propuesta “Future Classroom” en donde se destaca el uso educativo de una cocina interactiva y autosustentable, que incluye un sistema acuapónico.
El diseñador propone una cocina donde no sólo se cultive la “ensalada” y se crie peces para obtener proteína, sino también que sirva para enseñar a las futuras generaciones sobre las comidas saludables.
Aunque la idea puede sonar grandiosa para los hogares, el diseñador Tobias Tsamisis de la Moholy-Nagy University of Art and Design de Hungría, cree que se puede integrar principalmente en las aulas de clase. A través de este nuevo diseño, los estudiantes no sólo aprenderán los diferentes grupos de alimentos y su forma de preparación, ellos están familiarizados con sus alimentos, como son producidos y el valor de la frescura de los mismo.
“Pensé ¿por qué necesitamos todos estos productos futuristas y de alta tecnología para un futuro saludable? Necesitamos que se enseñe a nuestros niños una habilidad esencial para la vida: ¿Cómo plantar y cocinar nuestros propios alimentos saludables?. Así que empecé mi proyecto con una tesis: ‘mientras que estamos desarrollando la robótica, nos estamos olvidando de alimentos a nuestros niños con comidas sanas’” destacó Tobias.
Future Classroom
El concepto “Future Classroom” representa a una cocina que tiene la capacidad de producir frutas y vegetales por si misma usando un sistema acuapónico integrado. La única tecnología que necesita es una bomba de agua que regula la circulación del agua entre el acuario y la cama para las plantas. La segunda parte de la cocina es el área de cocción.