Australia.- La acuicultura está experimentando una transformación en escala a nivel mundial; sin embargo, existe una brecha sustancial en el rendimiento entre cuánto se cosecha y cuánto se podría cosechar.
El proyecto Digiscape de Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) trabaja en nuevas técnicas y tecnologías para la detección, el modelado de datos, el conocimiento de la situación y el apoyo a la toma de decisiones para ayudar a la industria a transformarse en rendimientos más consistentes, a escalas mucho mayores, para capturar las ganancias no alcanzadas.
Digiscape tiene como visión el ayudar a los camaroneros australianos a moverse hacia la frontera de la eficiencia, alta producción, menor riesgo en la acuicultura a través de la detección y el pronóstico de animales y estanques.
La realidad aumentada del mundo de los juegos, las tecnologías de sensores de estanques y animales, como la detección espectral y huellas digitales moleculares, y la próxima generación de datos se convertirán en la nueva forma de toma de decisiones asistida para las operaciones de los estanques y la gestión colaborativa. La representación de modelos y estados de sistemas a través de tecnologías portátiles de última generación o representaciones virtuales del mundo que cambiarán la forma en que se toman las decisiones de campo en la acuicultura.
Contacto:
John McCulloch
john.mcculloch@data61.csiro.au
+61 3 6232 5535
GPO BOX 1538
HOBART TAS 7001 AUSTRALIA
Next-generation data-interaction techniques are being pioneered at @CSIROnews' Data61 – check out this video demonstrating new tools to help Australian prawn farmers move to the forefront of efficient, high production, low-risk prawn aquaculture https://t.co/lXOcsczkmU pic.twitter.com/CaP5VNNoOO
— Data61 (@Data61news) 19 de febrero de 2019