Minneapolis, EEUU.- Los productores de camarón pueden aprovechar la primera solución basada en la nube para la industria acuícola, gracias a iQShrimp de la empresa Cargill. El software predictivo utiliza el aprendizaje automático y sensores para darles visibilidad en tiempo real de sus operaciones de cultivo. iQShrimp es una oferta de primera generación impulsada por iQuatic™, la plataforma digital de Cargill para la acuicultura.
“El cultivo de camarón tiene riesgos inherentes del clima y de las enfermedades” dijo Neil Wendover, director de la línea de productos digitales de Cargill para la acuicultura. “Al trabajar directamente con los productores de camarón, nuestros científicos de datos pueden utilizar el aprendizaje automático para ofrecer ideas para informar las decisiones que impactan directamente en el crecimiento y la economía de sus operaciones”.
El software iQShrimp captura los datos de los estanques de camarones a través de dispositivos móviles, sensores y alimentadores automáticos para registrar datos sobre el tamaño del camarón, calidad del agua, modelos de alimentación, y las condiciones de salud y clima. Luego el sistema combina la información de producción y ambiental en un “panel de operaciones en vivo” para proporcionar ideas y recomendaciones, como estrategias de gestión de la alimentación y las fechas óptimas de cosecha.
“Los productores obtienen una solución de software de clase mundial que está lista para conectarse a cualquier dispositivo y proporciona la base para aprovechar los datos como una ventaja competitiva sin tener que hacer una gran inversión en tecnología” manifestó Wendover.
La tecnología estará disponible para los clientes en todo el mundo, y está diseñada para satisfacer las necesidades de los productores locales. En la actualidad, iQShrimp está disponible para los productores en México, América Central, Ecuador, Nueva Caledonia, Sudeste de Asia e India, y se expandirá a otros lugares en los próximos meses.
Como parte de su compromiso con la digitalización y el análisis, Cargill colabora con socios IoT y otros disruptores de la industria para llevar innovaciones tecnológicas a los clientes en todas las especies. En los próximos meses, Cargill expandirá su oferta de iQuatic a otras especies, incluida la tilapia y el salmón.
“Cargill continuará incrementando agresivamente su capacidad en la tecnología, el espacio digital y análitico para ayudar a los productores a tomar decisiones más rápidas que afectan directamente su productividad y rentabilidad” dijo SriRaj Kantamneni, director general del negocio digital de Cargill.
“Estamos cambiando la industria mediante el uso del aprendizaje automático, algoritmos y ciencia de los datos para entregar información más exacta a nuestros clientes”.
Mayor información de iQShrimp en: https://www.cargill.com/animal-nutrition/aquaculture/products/iquatic
Video: https://youtu.be/GtC2CW_TaD8